05. Autoría y afiliación institucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoría e Índices en las publicaciones científicas
Advertisements

HABILIDADES DE AUTORÍA: PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CIENTIFICOS ACERCA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACION DE ARTICULOS EN REVISTAS.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Cómo se hace un trabajo de investigación
Pautas PARA evaluar sitios Web
El articulo científico y la importancia de su publicación
Función de los Editores Científicos
Cómo leer un artículo científico
Como escribir un informe científico
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Condiciones de publicación
04. Título, resumen y palabras clave
18. El proceso de revisión editorial
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
Para Referencias, Citas E Índices
Proceso investigativo
Manual de uso para la consulta del e-Journal of Dentistry
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 18. El jurado de la especialidad Módulo IV: El Jurado o Dictaminador.
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
13. El asesor técnico de procedimientos
04. Cuáles son las responsabilidades del autor
06. Algoritmo básico de la introducción
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Recursos de Información
Introducción a la investigación científica Mónica González Ramírez René Landero Hernández.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
TALLER 3 Laura Manuela Mancera Sara Juliana Quevedo 905.
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
01. La comunicación científica formal
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
Auditoria de Sistemas.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Guía para la Búsqueda de Información
Búsqueda de información
02. Bases de datos, directorios y repositorios
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
I. Aspectos Introductorios
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Contenido y organización de un manuscrito
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 18. Ética en la publicación científica Módulo IV: Publicación en.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Diseño de Adiestramientos
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
El artículo científico y la importancia de su publicación
Arbitraje editorial o Revisión por pares
Normas ICONTEC para trabajos escritos
problemas de la calidad del software
Elaboración de artículos científicos
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
M.C. Meliza Contreras González
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
Proceso de Autoevaluación
1 Colegio de bachilleres plantel n°8 Cuajimalpa integrantes: Sánchez Velázquez Rodrigo Corneliz Regino Bibiana profesores: Amadeo Coporo Quintana y Blanca.
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
“Guía para la presentación"
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

05. Autoría y afiliación institucional Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Módulo I: Patrones de la comunicación científica 05. Autoría y afiliación institucional www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 1. El autor El autor es el padre del artículo, por lo tanto es quien concibió la idea de investigación desde el inicio. En un sentido más amplio se considera autor al encargado de velar por la calidad, responsabilidad e independencia del trabajo de investigación. www.PublicacionCientifica.com

b) Redacción del manuscrito/ o su revisión crítica. Herramientas para la Redacción y Publicación Científica a) Participar en la concepción / diseño el estudio/ recolección de datos/ o en el análisis e interpretación de resultados. b) Redacción del manuscrito/ o su revisión crítica. c) Aprobación de la versión final por publicar. www.PublicacionCientifica.com

Funciones del autor principal Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Funciones del autor principal El autor principal es quien determina quienes son los autores, el orden en el que en el manuscrito, seleccionar la revista a la que se enviará el manuscrito para su publicación, redactar el manuscrito de acuerdo a las normas de la revista escogida. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Autor corresponsal El encargado de comunicarse con la revista escogida para la publicación, Además es el encargado de modificar el manuscrito según las observaciones de los árbitros, revisar las pruebas utilizadas y hacer las diligencias necesarias materializar la publicación. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La autoría múltiple No es infrecuente encontrar artículo con un número exagerado de autores que incluso representan anécdotas en la medicina, como una publicación de la revista Physical Review Letters que en el año 2001 publicó un artículo con 601 autores. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Investigar en colaboración permite conocer nuevas herramientas, acceder a nuevos conocimientos y habilidades. No importa cuanta experiencia tengamos, siempre vamos a necesitar de los conocimientos de otros expertos para complementar nuestras propias fortalezas. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Orden de aparición Hay que tener en cuenta que para determinar el orden de aparición de los autores ya existen protocolos aceptados a nivel internacional, se trata de la última revisión del Estilo de Vancouver. Algunas revistas todavía exigen que los nombres de los autores se ordenen alfabéticamente. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica No hay que tomar tan a la ligera el orden de aparición de los autores, puesto que el futuro de un profesional puede verse muy influido por el orden de autoría. Algunas instancias gubernamentales y no gubernamentales, tiene muy en cuenta el orden de autoría de los colaboradores de una publicación. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Autorías viciadas Dado que en la actualidad, la promoción académica se encuentra influenciada por el número de publicaciones realizadas, se está priorizando la publicación sobre la calidad de las mismas; esto perjudica en gran medida la capacidad informativa y veracidad de los trabajos científicos. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Autor honorario. Se trata de la inclusión de personas cuya contribución al artículo es mínima o nula. New Engl J Med, Lancet y JAMA han incrementado el número promedio de autores en sus publicaciones en los últimos años, a partir de esto se ha calculado la prevalencia de este fenómeno entre el 20 al 40% www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Pero las revistas científicas no exigen sustentar el trabajo a los autores como si lo hacen en la evaluación de las tesis. Es posible detectar este fenómeno electrónicamente mediante un proceso de minería de datos,. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Autor fantasma. El fenómeno opuesto es cuando se omite dentro de los autores a personas que cumplen con todos los criterios de autor. El argumento de que no pueden ser autores porque son estudiantes, está por demás descartado. Este fenómeno tendría una prevalencia del 10% en revistas biomédicas. www.PublicacionCientifica.com

Deben estar previamente enteradas y de acuerdo con este reconocimiento Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Agradecimientos Todas las personas que hayan participado directamente en la viabilizarían del estudio, pero que no cumplen con los anteriormente señalados merecen una mención en la sección de agradecimientos. Deben estar previamente enteradas y de acuerdo con este reconocimiento www.PublicacionCientifica.com

Tu nombre es una marca comercial Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Tu nombre es una marca comercial La pregunta en este caso es ¿Cómo deseas aparecer dentro de tus publicaciones?, Los angloparlantes no consideran los nombres y apellidos del autor sino el first name y el last name por lo tanto si tu escribes tus dos nombres y tus dos apellidos el last name viene a ser tu segundo apellido. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica No te preocupes por los casos de homonimia, tú eres un experto en tu línea de investigación, una autoridad y un referente que nadie que comparta tu línea de investigación debería confundirte. Pero si deseas utilizar tus dos apellidos, resulta práctico unirlos con guión, para evitar que las revistas en ingles nos citen solo por el segundo apellido www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Derechos de autor En la mayoría de países hispanohablantes, y esto es casi universal, los derechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores de creaciones literarias, artísticas, científicas o didácticas. www.PublicacionCientifica.com

2. Afiliación institucional Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 2. Afiliación institucional Así como debemos identificarnos con nuestro nombre, es preciso identificarnos también por la institución a la que pertenecemos. La producción científica de una institución es evaluada por la cantidad de estudios que sus investigadores producen, lo mismo se aplica para una ciudad y un país. www.PublicacionCientifica.com