A Theory of Collective Reputations (with applications to the persistence of corruption and to firm quality) Jean Tirole Presentado por Bonnie Palifka.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El dilema de los prisioneros
Advertisements

CONTRIBUIR O NO AL JARDÍN.
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
“Teoría de la demanda recíproca”
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Tema 7 La Tasa de Cambio de Equilibrio de Largo Plazo
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
Errores más costosos que comúnmente hacen los propietarios que venden.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA MICROECONOMÍA
Tema 4. Mercado de factores: el mercado de trabajo.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Los mercados de factores competitivos
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Etica en el Mercado.
La ley del precio único En mercados competitivos (sin costes de transporte ni barreras al comercio), los productos idénticos vendidos en diferentes países.
Mercado de Factores Universidad de Los Andes
Mercados Competitivos Integrantes: Jürgen Arndt Ariel Saavedra David Vidal Carrera: ICI-I.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
Corruption and Supervision Costs in Hierarchies Mehmet Bac (1996) Isis Martínez
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
Dirección General Oscar Moreno
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
Leydy Johanna Hernández
Los diez principios de la Economía
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Externalidades Información Asimétrica
DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS.
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Las empresas en los mercados competitivos
Estructuras de Mercado
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Marketing para Tecnología de Información
Corruption and the Rate of Temptation: Do Low Wages in the Civil Service Cause Corruption? Caroline Van Rijckeghem and Beatrice Weder IMF Working Paper.
FUTUROS 1.
Introducción a la Economía
Economic Development through Bureaucratic Corruption Nathaniel H. Leff Presentado por Bonnie Palifka.
Licenciatura en Gestión Empresarial
Los diez principios de la Economía
Historia, Geografía y Economía
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Macroeconomía.
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
MERCADOS Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. ENFOQUE DEL MERCADO PARA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR La seguridad del consumidor se considera un bien proporcionado.
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Competencia imperfecta
LA TEORÍA DE ADAM SMITH Ing. Alison Piguave G..
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
Referencia: Robert Barro, Macroeconomics Capítulo 4
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
Búsqueda, negociación y seguimiento de proveedores
PLANEAMIENTO DE MARCAS. Es un conjunto de atributos que influye enormemente la compra de un producto. Que es una marca?
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES
Conceptos Básicos de Economía
1.- Un precio inadecuado Un precio inadecuado es por mucho el error mas común que los propietarios hacen cuando ponen su casa a la venta y no lo logran.
¿Qué es trabajo en equipo?
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
CALIDAD DE SERVICIO Cualidad que da fuerza interna Nos permite FIDELIZAR MANTENER Ayuda a en cuanto a Trato PortafolioPrecioDescuentos Promedio de compra.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
Conveniencias Entre Comprar o Desarrollar un Software.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
 Según Ariely, la elección de una persona por un bien no solo depende de su racionalidad instrumental, sino también de las limitaciones para procesar.
Transcripción de la presentación:

A Theory of Collective Reputations (with applications to the persistence of corruption and to firm quality) Jean Tirole Presentado por Bonnie Palifka

Propósito  ¿Por qué persiste la corrupción?  ¿Cómo mantiene su reputación una empresa grande?

Hipótesis  Los incentivos de un miembro de un grupo dependen de su historial y del historial del grupo. Explica la formación de “estereotipos” y de reputación grupal. Deriva las condiciones necesarias y suficientes para modificar la reputación del grupo.

La base de la teoría  La reputación del grupo es tan buena como la de sus miembros.  Se observa el comportamiento individual pasado imperfectamente.  El comportamiento pasado del grupo modifica el comportamiento actual del grupo y, por ende, del individuo.  El comportamiento de integrantes nuevos depende del de los integrantes mayores.

Dos variantes del modelo  Exclusión directa contacto con un cliente; cliente puede terminar relación ejemplo: no comprar del vendedor  Exclusión interna la misma empresa puede terminar el empleo ejemplo: empleado de una fábrica

Análisis  Grupo en equilibrio con poca corrupción  t = 0,  único en la corrupción agentes en el grupo en t = 0 tienen reputación manchada agentes que entran al grupo en t = 1 están bajo sospecha si no se observa perfectamente cuando entraron bajo esta sospecha, no tienen incentivos a mantenerse honestos

Modelo  cada agente “vivo” en período t puede “morir” con probabilidad en t+1, otro entra (población constante)  dos actividades, 1 y 2 actividad 1 eficiente actividad 2 menos eficiente pero menos vulnerable a la corrupción

Modelo  pagos para el principal agente en actividad 1  H si honesto  D si corrupto agente en actividad 2  h si honesto  d si corrupto H > h  d > D d  0 (óptimo contratar al agente)

Modelo  Tres tipos de agentes “honesto” proporción  “deshonesto” proporción  “oportunístico” proporción   +  +  = 1 Los oportunistas comparan el beneficio de corrupción actual con la pérdida en reputación. beneficios: B > b  0 pago de corrupción G en cualquier actividad

Modelo  El principal detecta por lo menos una actividad corrupta pasada del agente con probabilidad x k si el agente fue corrupto k veces. (incrementa con k)

Modelo  equilibrio con poca corrupción condición necesaria: G/(1-)≤ (B-b)Z Z =  x k  (k-1)  equilibrio con mucha corrupción ocurre cuando hay muchos agentes deshonestos y oportunistas y el principal tiene información imperfecta  Pueden existir tres equilibrios o uno

Modelo  La economía comienza con poca corrupción  En t = 0, de repente G se vuelve grande, vuelve a su valor original en t = 1, 2, etc.  Todos los agentes oportunistas se corrompen.  El resultado es el equilibrio con mucha corrupción para siempre.  Ser corrupto se vuelve la estrategia dominante.

Conclusiones  Las campañas anti-corrupción pueden reducir la corrupción solamente en el corto plazo.  El período mínimo requerido para volver a poca corrupción depende de la convianza del principal en sus agentes,, x, y el deseo de los agentes de mantener su reputación  Una amnestía en t = 0 permite que el grupo regrese inmediatamente al equilibrio con poca corrupción.

Conclusiones  La reputación del grupo depende de sus miembros y vice-versa.  Cuando el grupo tiene buena reputación, el individuo tiene mayores incentivos para mantener la suya.  Los nuevos miembros de un grupo heredan la reputación de los integrantes mayores.