El Cuento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

Elementos de literatura
Tipos de Narrador.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Los elementos literarios
¿Cómo se analiza un cuento?
El alacrán de fray Gómez
______________________________________________________________________
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
El cuento, la diversidad del español y mesa redonda
EL CUENTO.
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
¿ Qué entendemos por……?.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
Escribiendo Cuentos Pautas de escritor/a
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
El Spot Radial, El Cuento y La Radionovela
EL CUENTO.
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
Narración Definición:
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Redacción de un texto narrativo
Tipos de mundos narrativos
ELEMENTOS DE LA NARRACCION
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
LITERATURA I.
El Cuento.
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La novela Características.
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
¿Qué sabes de los cuentos?
La novela Características.
GÉNERO NARRATIVO.
Redacción de cuento de terror
Características del cuento
El cuento Planificando mi escritura
Profesora : Lourdes cuba
Elementos de literatura
Elementos de la literatura
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Anécdota.... 1* semestre..
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
EL CUENTO.
TEXTO NARRATIVO.
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
Género Narrativo: El cuento
CARACTERISTICAS DEL CUENTO LITERARIO
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
El microcuento. ¿QUÉ ES? El microcuento es un texto narrativo cuya principal característica es su breve extensión; de ahí viene su nombre: micro (pequeño)
Género épico.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Departamento de Lenguaje kra/2010
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
Análisis del cuento..
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
ELCUENTO ELCUENTO. EL CUENTO ES… una narración breve, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Narra una historia.
Expresión escrita.
La Fábula Cristian C. Rueda B..
PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO
El cuento.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
La Leyenda.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Transcripción de la presentación:

El Cuento

Desde niñ@s hemos escuchado pequeñas narraciones que nos hacían los adultos. Muchas que fueron creciendo con nosotros ya que alimentaban la imaginación y nos hacían pensar que realmente éramos los personajes de estas fantasías. Estas narraciones son los famosos cuentos.

¿Qué es un cuento? El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.

Características más importantes Brevedad- se narra lo más importante y se usan las palabras necesarias. Tensión- es la forma de contar lenta y pausada que nos lleva a vivir el cuento. Intensidad- momento en donde predomina especialmente la acción.

Estructura de un Cuento Inicio: Se presenta el comienzo del cuento Una tarde desperté… Cuando yo era chico… Hace muchos años… Es donde se describen los personajes.

Desarrollo Es donde se encuentra el nudo o problema. Es la parte en donde se presenta el progreso de los sucesos desde que empieza el conflicto hasta llegar al punto culminante, que es el de mayor tensión.

Desenlace Es donde se resuelve el problema o conflicto Es donde finaliza el cuento. …Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez... .

Elementos importantes Un cuento siempre posee ciertos elementos esenciales que forman su estructura. Estos son: Acción- es el conjunto de todos los acontecimientos que ocurren en el relato. Atmósfera- sentimiento que prevalece durante toda la acción. Ambiente- tiempo y lugar en donde ocurren los hechos.

Elementos importantes Personajes: pueden estar constituídos por personas animales o cosas. Asunto: es lo que se cuenta Tema: es la idea en torno a la cual gira la acción. Narrador: es quien cuenta la historia.

Temas para Cuentos Los cuentos pueden ser de diferentes temas tales como: animales plantas magia misterio fantasía ciencia ficción

Enlaces para leer cuentos http://www.ideariodeunanuevaescuela.com/2008/10/cuentos-para-secundaria.html