Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Upala y Desamparados Manual de imagen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESA JOVEN EUROPEA Programa Formativo para el Desarrollo de Capacidades Emprendedoras en Jóvenes de Canarias.
Advertisements

Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
Diseñando para la WEB Profa. G. Yukavetsky.
La sede Web Sede de un sitio Web En todos los proyectos en los que el diseño es parte fundamental, es importante tener las ideas claras desde el principio.
Consultoría de Imagen Personal
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
CÓMO HACER UN AFICHE.
Propuesta De Logo Sebastián Ochoa Acevedo
Algunos Conceptos Lo que conocemos como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: Logotipo: Representación tipográfica del nombre de la.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
Cabecera  Exceso de espacio de banners. El resultado es una cabecera excesiva que tapa el foco de la página: la pantalla de televisión (en resoluciones.
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Producción de Material Gráfico
 La elección del logotipo de la Iglesia Adventista refleja los valores centrales con los cuales los adventistas están comprometidos. El fundamento es.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
La Planeación de un Grupo Scout
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
Texto publicitario Sextos básicos
PRESENTACIONES EFECTIVAS Licda. Maura de Magaña Sábado de 7:00 a 12:00
Estrategias de Aprendizaje Visuales
La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
PRIMEROS MEDIOS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO PALMARÉS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC
El anuncio publicitario
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Manual de Identidad Corporativa
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
MANUAL DE IDENTIDAD. El manual de identidad corporativa es una guía que define el uso del logotipo y la imagen general de éste para su correcta aplicación.
Cliente SISA Normalización Aviso.
Imagen corporativa y logotipo
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
La alta competencia existente en el mercado actual, hace q la agencia centre sus esfuerzos en buscar una imagen que la diferencie de las demás, que la.
Sofía Nieto Gil. El cartel : Es un medio estático y visual, usualmente desplegado de un material análogo que se imprime con algún tipo de mensaje visual.
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
COOL- SOL MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA. El manual de imagen corporativa recoge los elementos constitutivos de la identidad visual de COOL-SOL. Como.
Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla.
Diseño Gráfico Clase No 1
Manual de Identidad Corporativa
Aidee Nava Mtz Ricardo A. Treviño De La Cruz. Rubén Garza Roque.
Elaboración de Recursos Educativos
El anuncio publicitario
EMPRENDIMIENTO OBJETIVO: IDENTIFICAR LA IDEA CREATIVA DE NEGOCIO.
Luis miguel vasco Alexandra Gómez 11 A Área: Tecnología e informática institución educativa la Salle de campo amor.
LOGO JUAN CAMILO OCHOA RAMIREZ NICOLAS RESTREPO 10ª Área: tecnología INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012.
LOGO SIMBOLO Elemento principal de la imagen institucional, no se Dera alterar sus proporciones, ni en su construcción geométrica y tipográfica, cualquiera.
El AFICHE.
Quintero Portocarrero Rudy
Producción de Material Gráfico
MARCAS Y LOGOTIPOS.
Propaganda Defendiendo una causa.
MAPA MENTAL ..
Manual de Identidad Visual
Tamaño Tipografía Fondo Diagramas Imágenes Animaciones Colores Contenido.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Manual de identidad Corporativa
PROYECTO EMPRENDIMIENTO NUTRIHELP
Introducción La presentación que se mostrará a continuación pretende ayudarlos a adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar presentaciones.
Juan Silva Uso de Presentaciones con medios electrónicos.
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
MAPA CONCEPTUAL Y MENTAL
Las presentaciones electrónicas, una opción para transmitir información científica MsC. Rosa Maria Páez Castillo Profesora asistente de Informática Médica.
La marca de la Municipalidad de Trenque Lauquen se construye con una tipografía moderna y amigable, en la que se sustituyen en el nombre las dos Q por.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Upala y Desamparados Manual de imagen

Tabla de contenidos propuesta 1 Introducción 2 Historia 3 Objetivo del manual 4 Nombre Racional creativo del nombre. 5 Logotipo  Racional creativo logotipo. Elementos. Colores y significado. Tipografía. Descripción de conformación de elementos.  

Tabla de contenidos propuesta 6 Gama cromática Colores principales: citar colores empleados, por qué se escogieron y su significado. Colores secundarios: citar colores empleados, por qué se escogieron y su significado. En ambos poner la mezcla exacta para crear los colores. 7 Tipografía Tipos de letra, a qué remiten y en qué se utilizan (títulos, texto, materiales especiales, etc.). Escribir todas las letras, números y signos con cada tipo.

Tabla de contenidos propuesta 8 Utilización del logotipo Color del logotipo: composición exacta, con porcentajes y según tipo de papeles. Proporción: medidas que se deben emplear según proporciones, en impresión y en pantalla. Tamaño mínimo. Zona de seguridad: qué es y cuál es la zona de seguridad para el logotipo. Variantes de color: cómo se debe componer en caso de que el fondo sea oscuro o de colores vivos. Usos incorrectos. 9 Uso de imágenes

Tabla de contenidos propuesta 10 Aplicaciones  Multimedia. Firma. Panfletos. Plantillas de presentación. Material impreso. Banners. Publicidad impresa. Publicidad exterior. Señalización. 11 Glosario

Una marca tropicalizada Una marca logra posicionamiento y reconocimiento cuando todos sus elementos están alineados, sin importar el lugar. Esta estandarización facilita el reconocimiento y el despliegue de publicidad. Campaña o materiales promocionales se pueden producir a nivel nacional, sin ningún inconveniente. Se recomienda que el Programa cuente con un nombre estandarizado, pero tropicalizado. Con el objetivo de que cada zona se sienta identificada y así se apropie del Programa, se propone una leve distinción colocando en nombre del cantón debajo del logo principal.

Propuestas de nombres e identidad visual

Punto e Concepto Remite a un lugar de encuentro, donde convergen diferentes características y elementos para alcanzar un fin común. La letra “e” hace referencia a los pilares del Programa, como es empleo, emprendimiento y educación. Remite a una serie de elementos necesarios para el éxito de la iniciativa: estímulo, entuasiasmo, espíritu joven y energía. Nombre jovial, con un factor de incertidumbre que motiva a buscar más información. Eslogan vendría a suplir esa necesidad de saber de qué se trata Punto e.

Punto e Propuesta gráfica Los colores vivos remiten a juventud y dinamismo. Las manos se utilizan para simbolizar el factor humano, la unión de esfuerzos y para simular un gesto de celebración. Las flechas dan la impresión de avance. La “e” sobresale para acentuar esas características que promueve el Programa. La tipografía es dinámica y juvenil, para generar indentificación entre el público meta.

Punto e Propuesta gráfica

Punto e Propuesta gráfica

Punto e Propuesta gráfica

Punto e Propuesta gráfica

Punto e Propuesta gráfica

Ventanilla Empleo Joven Concepto Propuesta más sobria e institucional, que describe en el mismo nombre uno de los mayores beneficios que otorga el Programa a sus usuarios. Nombre resulta apelativo para el público meta, que se interesará por buscar más información al inferir que la ventanilla le puede facilitar la consecución de trabajo. Se busca transmitir el mensaje del nombre original, pero de una forma más concisa y llamativa, que genere recordación.

Ventanilla Empleo Joven Propuesta gráfica Se utilizan colores tanto cálidos como fríos para mantener el estilo juvenil. El uso del verde y del azul remiten a la tierra y al cielo. Verde refleja la juventud –el suelo fértil donde nacen las ideas— y el cielo es el límite infinito. En algunos casos la ventanilla está explícita, a través de la palabra y un elemento visual, en otras sólo se hace referencia por medio de una especie de ventana dibujada. La tipografía es dinámica y juvenil, para generar indentificación entre el público meta.

Ventanilla Empleo Joven Propuesta gráfica

Ventanilla empleo joven Propuesta gráfica

Ventanilla empleo joven Propuesta gráfica

Ventanilla empleo joven Propuesta gráfica

Ventanilla empleo joven Propuesta gráfica

Ventanilla empleo joven Propuesta gráfica

Enlac3 Concepto Hace referencia a la conexión entre los jóvenes y diferentes organizaciones que les brindan oportunidades. Simboliza la conexión entre las aspiraciones del público meta de tener un futuro mejor y la realidad que se puede forjar con la ayuda de la ventanilla. El “3” en lugar de la “e” se utiliza para remitir a los 3 principales elementos de superación que desarrolla el programa : empleo, educación y emprendimiento. Nombre jovial e indirecto, que busca causar expectación entre los jóvenes.

Enlac3 Propuesta gráfica Se mantienen colores vivos para remitir a dinamismo y a juventud. Verde y café otorgan una connotación de naturaleza y humanidad. Los elementos de conexión incluidos en algunas propuestas se establecen para reforzar el nombre “enlace” a nivel gráfico. Las flechas se utilizan para simbolizar avance, progreso. La unión entre la palabra y el número 3 se realiza para recalcar el nombre “enlace” y para enfatizar que se trata de una sola palabra. Las manos simulan unión y también remiten al factor humano.

Enlac3 Propuesta gráfica

Enlac3 Propuesta gráfica

Enlac3 Propuesta gráfica

Enlac3 Propuesta gráfica

Propuestas de eslogan Conectamos las oportunidades con tus ganas de triunfar. La zona que te conecta con oportunidades de empleo, educación y emprendimiento. El lugar donde las oportunidades se transforman en educación, empleo y emprendimiento. Empleo, educación y emprendimiento en un solo lugar. Oportunidades de desarrollo a tu alcance.