DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Perfil del buen maestro o líder
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
La construcción de la enseñanza
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
para la Buena Enseñanza
“Quien tiene un porqué siempre encuentra un cómo”
¿QUE ES UN CIRECA? Círculo de Reflexión para la Calidad Educativa
Didáctica general y didácticas específicas
USO Y MANEJO DEL.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
Aprender en la Sociedad Red
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Colegio Inglés George Chaytor
COORDINACIÓN ACADÉMICA
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Red Maestro de Maestros
Ministerio de Educación Nacional
Mi experiencia como Directora en la operativización de los Círculos de Reflexión para la Calidad con docentes.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
DOMINIO D: Responsabilidades profesionales.
Marco de Buen Desempeño Docente
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Universidad Nacional de Piura
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
CENTRO COORDINADOR IES MARÍA PÉREZ TRUJILLO CANARIAS CENTRO AGRUPADO Nº 2 IES EL CABANYAL VALENCIA CENTRO AGRUPADO Nº 3 IES EL TABLERO CÓRDOBA.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
RED SOCIAL : Sitio creado a través de bligoo.com cuya finalidad es, por medio de ella participe toda la Comunidad Educativa (Directivos, profesores, apoderados,
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
Experiencias colaborativas mediadas por TICs
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
LA PEDAGOGÍA NUEVA Teorías de Educación. Características Mantenía la creencia en el poder de la Escuela y en su función de igualación social.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
DOMINIO B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje CRITERIO B.1: Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Dominio D Responsabilidades profesionales.
Tema 5. Producto 5 DESARROLLO DE LA TUTORÍA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR. MTRA. MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ JUÁREZ.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Transcripción de la presentación:

DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES Criterio D.2: Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas. Ruth María Melgarejo F Red Maestro de Maestros

El profesor se considera y actúa como miembro de una comunidad de aprendiza con la cual comparte responsabilidades. Reflexión colectiva y el trabajo en equipo constituye un elemento que permite mejorar sus prácticas y el conocimiento de los alumnos. Promueve y participa en actividades de reflexión con otros colegas. Contribuye a asegurar la calidad de enseñanza en su establecimiento

Descriptor D.2.1: Promueve el diálogo con sus pares en torno a aspectos pedagógicos y didácticos. Colabora en la creación y mantención de espacios de reflexión e intercambio sobre las practicas, sobre el aprendizaje, sobre la forma de enriquecer las practicas a través de la revisión individual y colectiva de diferentes fuentes.

Descriptor D.2.2: Participa activamente en la comunidad de profesores del establecimiento, colaborando con los proyectos de sus pares y con el proyecto educativo del establecimiento. Asiste a reuniones, capacitaciones. Participa en los proyectos y actividades del colegio aportando su trabajo, conocimientos y experiencias.