Conceptos y Facilidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
Advertisements

C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Portal Hacienda Digital
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
ERP-Sistema de Gestión Integral
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
MESA DE AYUDA II CLASE 1-2 Segundo Semestre 2004
Experiencia SIGFE 2.0 Andrés Alarcón Jefe Área Mantenimiento SIGFE 2.0
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
SIGA.
Rama Judicial del Poder Público
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Universidades participantes del proyecto
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Agilidad para su negocio ®
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Transparencia, Simplificación y Control
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Situaciones Detectadas en la Entidad…
“Procesos Hospitalarios”
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
LINKER Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
Dirección de Estudios Foro Estratégico Consejo para la Transparencia Sociedad Civil, Diciembre 2013.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
Proceso de Atención de Comentarios y gestión de resarcimientos.
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita - Estudio.
Conozca las Oportunidades en su Región
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Integrantes: Julio Vega Ilse Malagón Gabriela Lazo Jorge Catellanos Roberto Saavedra Tendencias Tecnológicas en TI para el Sector Energético Tendencias.
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
Entel Call Center.
Bienvenidos a la presentación de Macro Pro Web. Lo que usted necesita … Integrar la Administración y así evitar tareas repetitivas Controlar la Operación.
Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA.
Servicio Remoto de Monitoreo
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
Procesos itil Equipo 8.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Desembolsos SURA Formación Asesores Desembolsos SURA Formación Asesores 2015.
SugarCRM es una aplicación informática de Gestión de las Relaciones con Clientes (CRM). Esto significa que permite administrar todo lo que está relacionado.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Cada vez más cerca Innovación tecnológica y servicios microfinancieros Jesus Benitez Gamboa Gerente de Caja Trujillo Perú. Septiembre 2008.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
MARCO LEGAL DE LA CONTRATACION ELECTRONICA EN COLOMBIA Diana Margarita Vivas Munar.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

Conceptos y Facilidades Libro de Obra Digital Conceptos y Facilidades

Relación Integral Contratistas

Herramientas Informáticas Relación Integral Contratistas Cuerpo Normativo Herramientas Informáticas Capacitación

ADMINISTRADORES DE CONTRATOS CENTRO DE INFORMACIÓN Y CONTACTOS Relación Integral Contratistas USUARIO INTERNO USUARIO EXTERNO ABASTECIMIENTO ADMINISTRADORES DE CONTRATOS CONTRATISTA BIBLIOTECA DE ABASTECIMIENTO   CENTRO DE INFORMACIÓN Y CONTACTOS REGISTRO DE CONTRATISTAS SISTEMA DE VIGILANCIA DE CARTERA EVALUACION DESEMPEÑO GENERADOR LIBRO DE OBRA DIGITAL (LOD) GESTION DE RECLAMOS CURSO ADMINISTRADORES DE CONTRATOS CURSO DE NORMATIVA DE ABASTECIMIENTO

Empresa Contratista Mandante

Libro de Obra Digital Elementos generadores de valor para el negocio El uso del Libro de Obra Digital traerá una serie de beneficios tanto para el Mandante como para sus Colaboradores. Existe el fuerte convencimiento que esta herramienta proporcionará un mejor servicio integral (calidad, oportunidad y costo), facilitando la creación de mayor de valor al negocio. Esto se basa en los siguientes elementos: Mayor eficiencia en manejo de incidentes (US$ ahorrados por incidentes solucionados tempranamente) Mayor accesibilidad de la información (US$ ahorrados por tiempo dedicado a sustanciar reclamaciones) Mayor visibilidad y transparencia (US$ ahorrados al evitar incidentes por contar con información confiable y a tiempo) Mayor facilidad de seguimiento y escalamiento (Acciones emprendidas proactivamente) Proveer acceso universal, seguro, personalizado y restringido (Facilidad de acceso reduce tiempos de desplazamiento y permite trabajar a distancia a toda hora) Gestión sobre información histórica (US$ ahorrados por mejoras a procesos por lecciones aprendidas, US$ ahorrados al reducir los tiempos de búsqueda y procesamiento de datos, y US$ ahorrados por concepto de penalidades por no contar con los registros necesarios)

Estructura Jerárquica LOD Ejecutivo Superior Administrador de Contrato Asistente Contratos Históricos Contratos Vigentes

Libro de Obra Digital Elementos generadores de valor para el negocio El uso del Libro de Obra Digital traerá una serie de beneficios tanto para el Mandante como para sus Colaboradores. Existe el fuerte convencimiento que esta herramienta proporcionará un mejor servicio integral (calidad, oportunidad y costo), facilitando la creación de mayor de valor al negocio. Esto se basa en los siguientes elementos: Mayor eficiencia en manejo de incidentes (US$ ahorrados por incidentes solucionados tempranamente) Mayor accesibilidad de la información (US$ ahorrados por tiempo dedicado a sustanciar reclamaciones) Mayor visibilidad y transparencia (US$ ahorrados al evitar incidentes por contar con información confiable y a tiempo) Mayor facilidad de seguimiento y escalamiento (Acciones emprendidas proactivamente) Proveer acceso universal, seguro, personalizado y restringido (Facilidad de acceso reduce tiempos de desplazamiento y permite trabajar a distancia a toda hora) Gestión sobre información histórica (US$ ahorrados por mejoras a procesos por lecciones aprendidas, US$ ahorrados al reducir los tiempos de búsqueda y procesamiento de datos, y US$ ahorrados por concepto de penalidades por no contar con los registros necesarios)

Libro de Obra Digital Ámbito de acción

(Firma Digital Avanzada) MODELO DE COMUNICACIONES Características de la Firma Digital Libro Maestro Adm Adm Plena Prueba Identidad Integridad del Contenido No Repudiable Formales (Firma Digital Avanzada) Mandante Contratista

Proceso de transacciones MODELO DE COMUNICACIONES Proceso de transacciones Libro Maestro Adm Adm Trz Contz Adjz Trx Try Contx Conty Adjx Adjy # # # Mandante Contratista

MODELO DE COMUNICACIONES Contratos Simples Libro Maestro AdC AdC FORMALES (Firma Digital Avanzada) Mandante Contratista

MODELO DE COMUNICACIONES Contratos con Especialidades Precedencia Contractual Libro Maestro Libro Auxiliar Libro Auxiliar formales (Firma Digital Simple) Libro Auxiliar Obras Civiles ITO Seguridad Ing. Terreno Especial Libro Maestro AdC AdC FORMALES (Firma Digital Avanzada) Libro Auxiliar Mandante Contratista

MODELO DE COMUNICACIONES Proyectos Corporativos Precedencia Contractual Libro Maestro Libro Área Libro Auxiliar Libro Área C Adm Área C Libro Área B Adm B y C Libro Corporativo Adm Comercial Adm Comercial Adm Área B FORMALES Adm Área A Adm A Libro Área A FORMALES Esp. A-1 Esp. A-1 Libro Aux.A-1 formales Mandante Contratista

MODELO DE COMUNICACIONES Contratista ITO Precedencia Contractual Libro Maestro Libro Auxiliar Libro Aux. Prev. Prev. Libro Aux. 1 ITO Adm 2 ITO Libro Maestro Ctto ITO Ing. Terreno Mandante Contratista ITO Adm 1 Adm Libro Maestro Ctto1 Puede darse que: Ing. Especial Ing. Especial Adm 2 Adm 1 = Libro Aux. 2 Especial Mandante Contratista 1

MODELO DE COMUNICACIONES Contratos Marco con Ordenes de Servicios Precedencia Contractual Libro Maestro Libro Auxiliar Libro Aux OS-N Adm OS-N Libro Aux OS-2 Adm OS-N Libro Maestro Adm Comercial Adm Comercial Adm OS-2 Adm OS-2 Adm OS-1 Adm OS-1 FORMALES Libro Aux OS-1 formales Mandante Contratista

MODELO DE COMUNICACIONES Contratista EPCM Esp. Libro Aux. Especial Adm. EPCM-2 Adm. Ctta 2 Libro Maestro Ctto2 Especial Adm Mandante Adm EPCM Adm. Ctta 1 Libro Maestro Ctto EPCM Libro Maestro Ctto1 Esp. Ctta1 Esp. EPCM-1 Libro Aux. Mandante Contratista EPCM Contratista 1

Libro de Obra Digital Comparación de Atributos Tradicional Digital Atributos 1. Acceso Universal Baja Alta 2. Visibilidad 3. Claridad y Precisión (comunicación) 4. Seguridad (custodia) 5. Seguridad (identidad de firmantes) 6. Disponibilidad 7.Comunicación Integral (total) 8. Acceso a Información Vigente e Histórica 9. Permite gestión Nula 10.Control y Seguimiento 11.Alertas proactivas 12.Facilidad de uso Alta Media

Tipos de transacciones Necesita Consulta Respuesta SABER algo Genérica Responde a la ¿Necesita Consulta consulta realizada algo ? o Solicitud Necesita Respuesta Solicitud TENER algo Genérica Adjunta lo solicitado Plano ( mapa , archivo , bien Datos físico , etc .) ¿Quiere Archivo Entrega de entregar algo ? Bien Físico Información Documentos Legales Expiró plazo Información general para reclamar , o se desestimaron los daños Orden Instrucción Sí Notificación de ¿Pasaron 5 Instrucción Falta Incumplimiento días o se ¿Quiere Notificación de decidió no comunicar Incumplimiento sustanciar ? algo ? Constancia Hecho Administrador Orden de Cambio Simple Constancia busca solución fuera de esta relación contractual Instancia de Cambio en el No Notificación alcance del ¿El Contratista Contrato Orden de Cambio se considera No S ólo se reporta el hecho , perjudicado ? y se dispone de 20 días No para dimensionar el daño ( en plazo o en monto ) CONTRATISTA Toman ¿Está Si Reclamo S o l i c i t u d d e Sí conocimiento los dimensionado el No C o m p e n s a c i ó n Superiores daño ( monto y plazo ) ? ¿Acepta la Instancia de Orden de Cambio Sí Solicitud de Sustanciación Compensación ? Determina el impacto del daño que se solicita en monto y plazo

Plan de Actividades

Servicios Ofrecidos Servicios Tecnológicos Servicio de Customización Mesa de Ayuda Hosting y Operación Aplicación web LOD: Capacitación Producción Visualizador Local de Transacciones Servicios Complementarios Definición de estrategias y su implementación en terreno Soporte a la implementación y Puesta en Marcha Capacitación a Usuarios Internos y Externos Obtención de FDA Administración del Sistema

Demostración LOD El objetivo de la demostración es enseñar el tipo de comunicación que existirá entre el Contratista y Mandante al usar el Libro de Obra Digital. Existen roles que definen privilegios y obligaciones Administradores de contrato Libro Maestro Administradores de Libros Auxiliares Asistentes Superiores Ejecutivos Conceptualmente cada transacción, tan pronto se firma queda como folio pendiente a su contraparte. Cada transacción preparada, pero no firmada es un borrador a la espera de su firma.