Área de Gestión Curricular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

VIVIR UNA INTERVENCION EDUCATIVA MEDIANTE LA GESTION EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA. Irma Gutiérrez Torres
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Funciones del Vice director Docente
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Programa de Enciclomedia
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Marco para la buena dirección.
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
1 Nivel de Educación Básica Estrategia Campaña de Lectura, Escritura y Matemática Mejorar los aprendizajes básicos, cimientos de la equidad.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA AVANCE CURRICULAR EDUCACIÓN MEDIA 2012.
Cuenta Pública Año Escolar 2014 Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo Segundo.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago Agosto.
Resumen de la Situación Actual
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
Plan Apoyo Compartido.
Sistema de Evaluación de Aprendizajes para la Educación Media Técnico-Profesional Sonia Zavando – Mario Ruiz – Francisco.
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
“CUENTA PÚBLICA 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
Proyecto de Lectura Compartida
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
Nancy Flores Bustamante
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
Plan de Apoyo Compartido Colegio Santa María de Aconcagua
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
AÑO 2013 CUENTA PÚBLICA AÑO COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 4 Mayo 2012.
Unidad Técnico Pedagógica
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
DEPARTAMENTO DE ASESORIA ACADÉMICA 2012 Shirley Pol Juan Carlos Muñoz.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Orientaciones Decreto 170
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
consideraciones iniciales: Facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Obtener mejores resultados de aprendizaje. Modernización de las didácticas.
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Febrero, PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A COORDINADORES TÉCNICOS 2016 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES TÉCNICAS SECCIÓN CURRICULAR Febrero,
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
CUENTA PÚBLICA 2015 COLEGIO POLIVALENTE PAUL HARRIS SCHOOL.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Diagnóstico y Evaluación de un PME
CUENTA PÚBLICA 2016 CRECIENDO JUNTOS. VISIÓN El Colegio Particular Subvencionado Arturo Prat, aspira a ser una institución sólida e integradora, que sea.
Transcripción de la presentación:

Área de Gestión Curricular Cuenta Pública Colegio Mater Dei

Jefe Unidad Técnico- Pedagógica. Israel Alejandro Solís Vera. Profesor de Matemática y Computación. Diplomado en Diseño Curricular. Diplomado en Evaluación.

Colaboradores Directos de la gestión UTP. Jefes de Departamento. Depto. Lenguaje y Filosofía: Carlos Olmos. Depto. Inglés: Farid Hidalgo. Depto. Matemática: Leslie Cid. Depto. Historia: Alex Falcón. Depto. Ciencias: Alexandra Opazo. Depto. Artes y Tecnolgía: Carlos Aynol. Depto. Educación Parvularia: Orieta Solís. Depto. Curso 1º a 4º básico: Hugo Pacheco. Depto de EREC-Pastoral: Marta Vélez. Depto. Educación Física y Salud: Bernardita Yáñez. Grupo Diferencial: Leonora Chávez, Hilda Solís.

Tareas esenciales. Diseño y ejecución del plan operativo de la unidad técnica para el periodo 2015-2018. Planificar la implementación y articulación del Curriculum. Dirección de consejos de planificación al inicio del año y de evaluación semestralmente. Garantizar la entrega de información esencial a las nuevas jefaturas. Reuniones por departamento e interdepartamental. Reuniones de monitoreo con profesores jefe. Visar los instrumentos técnicos de todos los niveles de educación. Asesorar a la comunidad docente. Planificación anual. Planificación de las clases. Plan de evaluación. Instrumentos de Evaluación. Material de apoyo.

Tareas esenciales. Garantizar cobertura curricular. Gestionar y supervisar la adecuada planificación del año lectivo en cada asignatura. Monitorear semestralmente la cobertura curricular. Orientar el trabajo en asignaturas con problemas de cobertura. Enriquecer la experiencia educativa integrando actividades culturales, deportivas, científicas, sociales, etc.

Tareas esenciales. Liderar junto al equipo de Dirección la construcción el PME (2015-2018). Planificar las acciones que permiten ejecutar las diferentes etapas del PME. Programar la aplicación, procesar los datos y analizar los diagnósticos de aprendizaje en todos los cursos. Establecer objetivos de trabajo.

Tareas esenciales. Acompañamiento en Aula. Seleccionar y socializar instrumentos para la observación de aula. Calendarizar las observaciones. Evaluar desempeños y retroalimentar. Orientar respecto de las buenas prácticas pedagógicas.

Rendimiento escolar Enseñanza Básica Cursos 1°básico 2°básico 3°básico Matricula Final 130 92 94 95 Retirados 11 1 4 5 Promovidos 117 89 87 Reprobados 2 3

Rendimiento escolar Enseñanza Básica Cursos 5°básico 6°básico 7°básico Matrícula Total 93 118 80 61 Retirados 4 5 2 Promovidos 83 95 73 58 Reprobados 6 18 3

Rendimiento escolar Enseñanza Media Cursos I° medio II° medio III° medio IV° medio Matrícula Final 78 56 49 25 Retirados 7 1 3 Promovidos 60 47 Reprobados 18 9 2

Resultados del Grupo Diferencial Se atendió a 56 estudiantes de Transición II a Quinto básico. De este grupo aprobó el 96,4% (54) y reprobó el 3,6 % (2) estudiantes. El trabajo se desarrolla en aula de recursos y compartida.

Estrategias adoptadas en 2014 Plan de ensayos SIMCE. Enfoque en la evaluación para el aprendizaje, retroalimentación. Definir metas. Programar ensayos. Sistematizar reuniones para monitoreo y retroalimentación. Plan PSU. Ensayos tipo, evaluación para el aprendizaje, retroalimentación. Integrar los ensayos en las asignaturas. Participar de ensayos oficiales. Plan de apoyo al proceso lectura en Primero básico. Apoyo psicopedagógico TII a 5°.

Estrategias adoptadas en 2014 Enriquecer la experiencia escolar con acciones de los departamentos. Visita del Planetario. Celebración Día del Libro. Intervenciones con productos musicales en los recreos. Muestra folclórica. Celebración Día de la ciencia. Competencia de Inglés. Relacionar el colegio con la comunidad a través de las instituciones. Integración de talleres IND. Fútbol, Atletismo, Judo, Ajedrez. Visitas a la biblioteca. Presentaciones coordinadas por el centro de cultura. Competencias de matemática Aplicada INACAP.

Acuerdos relevantes Convenio de Igualdad de Oportunidades. Integración de fondos SEP. Modelo de gestión de calidad PME. Reunión para acuerdos con INACAP. Convenio de colaboración con la Universidad Austral. Programa Escuela de Talentos. Programa Propedéutico. Taller de Ciencias Explora CONICYT. Visita a laboratorios y clases magistrales. Charlas.

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Resultados PSU 2014 Lenguaje y Comunicación Matemática Ciencia Historia y Cs. Sociales. N° estudiantes que rinden la evaluación. 24 19 14 Puntaje Promedio Obtenido. 535 525 510 496 Matemática Lenguaje y Comunicación Ciencias Historia y Cs. Sociales x< 450 4 2 3 450<x<500 5 500<x<550 7 8 550<x 9 El puntaje promedio 2013 fue de 503 puntos con un 74 % de participación.

Resultados SIMCE (2013) 2°básico 4° básico 266 264 256 255 Comprensión de Lectura Matemática Cs. Naturales 266 264 256 255

Resultados SIMCE 6° básico 8° básico Comprensión de Lectura Matemática Cs. Naturales 268 264 239 252 263

Resultados SIMCE (2013) Segundo Medio Comprensión de Lectura Matemática 267 285