Relaciones Públicas.. EL VALOR DE LA PLANIFICACIÓN Es esencial que se piense detenidamente en lo que que hay que hacer, y con que orden o secuencia para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacidades para la implantación. Para implantar adecuadamente una estrategia necesitamos gestionar la estructura, cultura, procesos de toma de decisiones,
Advertisements

Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
La empresa Publicitaria
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Conceptos basicos Publicidad: acciones de comunicación destinadas a persuadir a la gente con el fin de que compren un servicio o producto.   Marketing:
Productos Comunicativos
Procesos de comunicación organizacional
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
LOS SIETE PASOS DE UNA CAMPAÑA COMUNICATIVA
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
La resolución de los conflictos
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Sesión F Mapeo de mensajes
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
¿Qué es? Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes, principal fuente de ingresos de Google. Es la.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
La Planeación de un Grupo Scout
Mercadotecnia i c.04 Mtro. Lorenzo Aarún
LA EVALUACIÒN.
Estrategias y Tácticas. Taller Perú Objetivo Estrategia Tácticas.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Decisiones Estratégicas de Comunicación
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Planificación del Programa
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
AGENCIA DE PUBLICIDAD Aplicaciones de Mercado y Distribución de Ventas
Practica 2 “Mejoras en un producto”
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
Comercio Electrónico Parte 3
Jennifer Chacón Castellar
Procesos de la Publicidad
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA NEGOCIOS ELECTRONICOS.
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
1) ¿Qué es una Página Web? Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Abren una pagina wed o un blog.
Unidad 2 Adentro de una empresa publicitaria
Marketing Digital.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Responsabilidad Social Empresarial
Mercadeo.
U1 conceptos básicos de DG
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
Argumentativos y Expositivos
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
¿Qué es Diseño Gráfico y Publicidad? Son servicios y productos que transmiten información sobre una idea, un producto, una empresa, una marca o sobre.
Conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades de los clientes mediante un producto o servicio, a través de estrategias como:
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
¿Cómo rentabilizar la inversión en publicidad? Diciembre, 2003.
Visión general del marketing
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

Relaciones Públicas.

EL VALOR DE LA PLANIFICACIÓN Es esencial que se piense detenidamente en lo que que hay que hacer, y con que orden o secuencia para alcanzar los objetivos de la organización. La planificación siempre debe ser estratégica. (estrategias y tácticas).

ESTRATEGIA Describe como se va a alcanzar, en teoría, un objetivo, ofreciendo líneas y temáticas para la realización de la estrategia de Relaciones Públicas. Es decir lo que debe hacerse. TÁCTICAS Las tácticas corresponden con iniciativas puntuales atravez de las cuales las relaciones publicas gestionan las relaciones y problemas, esquivando los obstáculos. Es decir como actuar de acuerdo al momento.

Públicos. Públicos objetivo: ¿Cuáles son los públicos objetivo? Mentalidad actual: ¿Qué siente el público sobre el producto? Mentalidad deseada: ¿Qué queremos que sienta?

Situación Existen 3 tipos de situaciones que crean la necesidad de un programa de RRPP: 1) La organización tiene que aplicar un programa para resolver un problema. 2) La organización tiene que realizar un determinado proyecto. 3) La organización quiere fortalecer sus esfuerzos de comunicación para preservar o mejorar su reputación.

Mensaje Clave. Mensaje clave: ¿Qué mensaje clave debe transmitirse para cambiar o reforzar las ideas?

Dirección por objetivos. (Después de investigar…..analiza.) Los pasos para la dirección por objetivos: 1.- Objetivos del cliente. ¿Cuál es el objetivo de la comunicación? 2.- Públicos. ¿A quién debe ir dirigido el mensaje?/¿Cuáles son las características del público? 3.- Públicos objetivo. ¿Qué es lo que quiere saber el público, y cómo se puede particularizar el mensaje al interés del mismo? 4.- Canales de comunicación. ¿Cuál es el canal adecuado para llegar al público objetivo?

5.- Objetivos de los canales de comunicación. ¿Qué punto de vista desea el periodista, y por qué una publicación estaría interesada en la información. 6.- Fuentes y preguntas. ¿Qué fuentes de información primaria y secundaria se necesitan? 7.- Estrategia de comunicación. ¿Qué factores del entorno pueden afectar la divulgación del mensaje? ¿El público objetivo esta a favor o en contra del mensaje? 8.- Esencia del mensaje. ¿Cuál es el impacto esperado de la comunicación sobre el público? 9.-Respaldo no verbal. ¿Cómo se puede realzar un mensaje escrito con fotografías, gráficos, materiales audiovisuales y diseños gráficos? Dirección por objetivos. (Después de investigar…..analiza.)

¿Entendieron? Veamos algunos ejemplos

Tácticas de Levi´s  Levis utilizó una serie de tácticas para respaldar sus objetivos y estrategias en su programa destinado a volver a posicionar sus pantalones como una marca de moda en el mercado juvenil.

Estrategia Levi´s  1. Construir una comunidad online para adolecentes que sea entretenida e interactiva  2. Capitalizar de forma creativa la expansión del comercio electrónico para llegar a los medios objetivos  3. Estimular una cobertura continua con eventos de interés informativo.  Punto de anclaje: Reto Online de Levi´s: Elegir a 3 estudiantes que pudieran comprar online todo lo que necesitaran para vivir durante un semestre.

Desafío Online de Levi´s:  Información de los ganadores  El semestre de compras por internet se documentó en los sitios web personales de los 3 participantes con fotografías digitales, diarios virtuales y anécdotas personales  Creación de un espectáculo semanal a través de Internet, así como un chat sobre diversos temas, con miles de adolecentes conectados a levis.com  Levi´s decidió donar un dólar, a una causa social respaldada por la marca. (SIDA = un dólar por cada espectador que se conectó a un espectáculo final). Resultados Levi´s (Enfoque R.P)

Conclusión.

Elementos de la planificación. Todo plan de relaciones públicas se compone de 8 elementos esenciales: 1.- Situación. 2.- Objetivos. 3.- Público. 4.- Estrategia. 5.- Tácticas. 6.- Herramientas (calendario, minutas, etc.) 7.- Presupuesto. 8.- Evaluación.