Calidad y Seguridad del Paciente en HRR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Advertisements

Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
V CONVENCION NACIONAL DE AUDITORIA
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Norma: “Manejo de Ficha Clínica”
Acreditación.
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PLANIFICACION ESTRATEGICA
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA MADRE DE LA MERCED
CALIDAD Y ATENCION PRIMARIA
Nuestros primeros pasos hacia la Acreditación CODIGO: 1234 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACION: 03/01/2013 FECHA PRESENTACIÓN: 26/09/2013 Elaborado y Revisado:
OFICINA DE CONTROL INTERNO
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
ALFREDO FIGUEROA SEGUEL
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
ESTRUCTURA DEL ESTÁNDAR GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN : ÁMBITOS, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS. T.M. Mg Sp. EDUARDO RETAMALES CASTELLETTO.
Derechos y deberes Seguridad y Calidad
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
SEGURIDAD BASADA EN VALORES.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Asesorías en Prevención de Riesgos
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
El ingreso al sistema sanitario
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
MISION Bienestar para la comunidad. Brindar una atención integral, oportuna y humanizada en salud, para satisfacer las necesidades de nuestra población.
CAMPAÑA COMUNICACIONAL POR ACREDITACIÓN EN SALUD HSMQ
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
Francisco Javier Rivera
NORMATIVIDAD NACIONAL
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Órgano de Control Institucional
JUNIO, 2016 HOSPITAL POLICIAL.  Que es ??? Comisión de Seguridad del Paciente  De que se ocupa ??? Mejorar la seguridad de los Pacientes ( insertado.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
PLAN DE INDUCCIÓN AL NUEVO FUNCIONARIO “ PROTOCOLO DE INDUCCION DEL PERSONAL” RH -2.1 HOSPITAL DE PETORCA 2013.
CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD
Transcripción de la presentación:

Calidad y Seguridad del Paciente en HRR. EU. Carmen Gloria Díaz Z. Calidad y Seguridad del Paciente HRR DEPARTAMENTO CALIDAD E IAAS

La vida es muy peligrosa La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein (1879-1955)

¿ CALIDAD….?

Calidad en Salud Definición de la OMS (Ginebra 2006): “Para ser de alta calidad, los servicios de salud tienen que ser eficaces, eficientes, accesibles, aceptables, equitativos y seguros” Dr. Avedis Donabedian “Es el grado en que los medios más deseables se utilizan para alcanzar las mayores mejoras posibles en la salud”

Calidad y Acreditación…. son lo mismo..???

Acreditación de Prestadores…???? Reforma de Salud Moderna, eficiente GES equidad al sistema ( oportunidad, acceso, prot.financiera, CALIDAD ) MINSAL Sistema de Acreditación de Prestadores Objetivo: Evaluación y Mejoría continua de los procesos Ley de deberes y derechos de los pacientes en su articulo 4 explicita “NO DAÑAR”

PORQUÉ ACREDITARNOS? Qué nos inspira.

Podemos tener … PACIENTES MAS SEGUROS

POLITICA DE LA CALIDAD - V0 El Hospital Regional de Rancagua es una institución de salud pública dedicada a proveer servicios médicos de alta complejidad. Para ello, nos comprometemos a utilizar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad que cuente con procesos y prácticas gestionadas por un equipo de trabajo profesional de excelencia, a fin de satisfacer de manera eficaz y oportuna las necesidades de nuestros usuarios, proporcionando servicios médicos seguros y confiables, un uso eficiente de los recursos, además de promover el mejoramiento continuo de los procesos y el cumplimiento de los requisitos de los usuarios, legales y reglamentarios aplicables. Director Hospital Regional Rancagua

Nivel Directivo Nivel Técnico Nivel Operativo Liderar Decisiones Adquirir Mantener Gestionar Director, Subdirecciones, Departamento Calidad e IAAS Evaluar Proponer mejoras transversales Equipo de Evaluadores de requisitos Acreditación. Encargados de calidad Servicios. Jefes de Servicio, Supervisores, TODOS los funcionarios Motivar Implementar Medir Mejorar

La Calidad no se hace en las oficinas, la calidad la hacen Uds La Calidad no se hace en las oficinas, la calidad la hacen Uds. en su trabajo diario, al lado de la cama de los pacientes.

Nivel Operativo OBLIGATORIOS 728518 Prevención IAAS Procesos asistenciales (5), Identificación de pacientes, Prevención de EA asociados a procesos quirúrgicos, clave azul, Prevención IAAS

ROL de los funcionarios en HRR Cumplir con los requisitos de calidad. Conocer y aplicar protocolos obligatorios y no obligatorios para prevenir RIESGOS Notificar Eventos Adversos Registros (claros, legibles) Consentimiento Informado Cumplir con la normativa de prevención de IAAS BUEN TRATO.

Requisitos mínimos de conocimiento para Acreditar en Calidad Carta deberes y derechos de los pacientes Plan de Evacuación de mi servicio Que hacer en caso de alguna Emergencia con riesgo Vital (Clave Azul) Saber y Cumplir con las Normas de prevención de IAAS Manejo de accidentes con sangre y fluidos corporales Saber y cumplir con la Norma de Identificación de Pacientes. Haber tenido Inducción y Orientación al ingreso Conocer la Política de Calidad Que hacer en caso de algún Evento Adverso Saber cómo se gestionan las opiniones (Reclamos, Felicitaciones y Sugerencias) en el HRR  

ADICIONALMENTE LOS MEDICOS DEBEN CONOCER Y CUMPLIR PARA ACREDITAR EN CALIDAD 1.-Como acceder al comité de Ética y que casos se deben presentar. 2.-Cumplir con el Consentimiento Informado. 3.-Cumplir con la Norma de Registros Clínicos, completar formularios (receta, ordenes de exámenes, IC, entre otros), evaluación pre anestésica, protocolo operatorio, evolución clínica, epicrisis, documentos al alta, todo completo, legible, con la identificación y firma del médico responsable.

La calidad es una ACTITUD…. HACER BIEN EL TRABAJO A LA PRIMERA NO hay posibilidad de MEJORAR sin cambiar Para cambiar debes dejar de pensar como piensas… MOTIVACIONES PARA MEJORAR: LEGISLACION, MALA IMAGEN DE LA SALUD PUBLICA, VALORES ÉTICOS .

El control debe ser ejercido por los VALORES de las personas…. VALORES: Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. 

¿ Que se necesita para trabajar con CALIDAD ?

AMOR… AMOR AL SER HUMANO Amor al conocimiento, amor a las ideas, amor a las palabras…. AMOR AL SER HUMANO Avedis Donabedian, M.D., M.P.H. 1919-2000

SE INVITA CORDIALMENTE A UD.

A trabajar para que la calidad no sea un privilegio de algunos... Sea una realidad para todos. GRACIAS