ALIX TERESA ESCALANTE MOLINA Nací el 14 el septiembre de 1969, en una finca del km 15 El Vígia Mi Madre: ANA CELINA Mi Padre: JOSÉ RAMÓN Mis Hermanos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS DELICIAS DE VILLA - CHORRILLOS
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Funciones del Vice director Docente
Consejos Escolares de Participación Social
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO” CLAVE: 24DNL0004K
I TALLER DE CAPACITACIÓN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN
Propuesta de un sistema de tutoría para los
COLEGIO CEDID SAN PABLO
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Movimiento de Educación Popular y Promoción Social
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Dirección Nacional de Admisiones Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Lyda Pérez - Martha Lucía Osorno – Diana Rocío Vargas – María Fernanda Bravo.
RAMA TALLO.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL
Nació el 30 de Junio de 1997 en Urrao (Antioquia) su madre se llama Claudia Restrepo Cossío que durante muchos años ha sido guarda de seguridad y su padre.
Situación Actual en la Formación y Capacitación de Jóvenes con Discapacidad Nicaragua México, D.F. 05 de septiembre del 2007.
El campo pedagógico, por su propia naturaleza y objeto de estudio, cuenta con una amplia gama de posibilidades de acción profesional en el campo educativo.
AULA DE APOYO.
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION SANTA FE Y LA CANDELARIA REUNION RECTORES (AS) Abril 6 de 2011.
HOLA, MIS AMIGOS Y AMIGAS
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
AUTISMO. El talento superior se toma como una problemática o como una capacidad, muchas veces adquiridas pero no desarrolladas como debería ser y aun.
PROMOCION DE MODALIDAD 2011 LA ELECCIÓN DE LA MODALIDAD LA REALIZAN TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE COMERCIO AL FINALIZAR EL GRADO IX Y PARA.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
La educación en mi comunidad
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Instituto Jaime Torres Bodet
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
BIOGRAFIA Betsy Bermúdez. Primeros Años Naci en un hogar conformado por Ninfa Rosa y Adalberto Bermúdez, ubicada en el puesto cuarto de seis hermanos.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
MARTHA LUCIA SIERRA WILCHES. Quiero expresar un cordial saludo a todos los docentes y compañeros que se encuentran vinculados en la especialización de.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Presentación de Natalia Hernández hincapié Laura Sánchez moreno María Camila Uribe Vásquez Kelly Alejandra cárdenas sierra Manuela Restrepo villa.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN DOCENTE PROFESORA: GONZÁLEZ GONZÁLEZ ROSA TITULO.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Laura María Atehortua Munera. Nací el 13 de mayo de 1996 en Bello Antioquia en la familia constituida por Piedad Munera y Francisco Atehortua, fui la.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

ALIX TERESA ESCALANTE MOLINA Nací el 14 el septiembre de 1969, en una finca del km 15 El Vígia Mi Madre: ANA CELINA Mi Padre: JOSÉ RAMÓN Mis Hermanos: MARÍA, VILMA Y JAIRO Mi Hija: MARÍA FERNANDA y Mi nieto: ROMEO ALESSANDRO

PREESCOLAR Y BASICA, EN LA E.B. ANANIAS AVENDAÑO T.S.U. EN CONTADURIA, EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO DESARROLLO PROFESIONAL MEDIA, EN EL C.B.FELIX ROMAN DUQUE DIVERSIFICADO, EN LA U.E.COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

DESARROLLO LABORAL En el I.E.E.CIUDAD DE MERIDA: durante 8 años, cumplí funciones de auxiliar docente y participe en II Encuentro de padres de niños y jóvenes con necesidades especiales, igualmente en el II Encuentro Nacional de especialistas en la educación del sordo, lo cual me permitió adquirir conocimientos del desarrollo cognitivo de los niños y del área de Retardo Mental En el Colegio Santa Martha, trabaje en el área de preescolar, adquiriendo experiencias diferentes con esta población escolar ya que sus capacidades le permitían adquirir conocimientos impartidos en el aula, como son: control de esfínteres, lectura y escritura inicial, de lo cual surgió el taller La guía práctica del preescolar. En la Asociación Merideña de Padres y Amigos de Niños Especiales (AMEPANE), labore como docente de aula y participe en la I Jornada de actualización para el área de retardo mental, así como en Autoestima y la importancia de dar caricias, en I Jornada regionalizada para la atención integral a las personas con discapacidad, también en el Foro Estrategias alternativas para la administración del modelo de atención educativa integral de la persona con retardo mental logrando la participación de esta población en actividades deportivas.

En el mes de septiembre de 2005, ingrese como personal administrativo, en el Departamento de Cs. Agrícolas y Ambientales, ejerciendo funciones de secretaria, luego me asignaron en el Departamento de Recursos Humanos, funciones de responsabilidad como son constancias de trabajo, proceso administrativo ante cesta ticket, procedimiento de cláusulas contractuales de medicinas, suplencias en el área de nomina y asistencia al jefe de departamento, entre otras. Como ponente invitada al simposio Capacitación y evaluación del desempeño del personal, en el Hotel Escuela. Actualmente se me han asignado otras funciones, como son regularización de ingreso y egreso, así como relación de pagos ante los institutos del IVSS, IPASME, FJP y BANAVIH. Como ponente invitada al simposio Capacitación y evaluación del desempeño del personal, en el Hotel Escuela. Actualmente se me han asignado otras funciones, como son regularización de ingreso y egreso, así como relación de pagos ante los institutos del IVSS, IPASME, FJP y BANAVIH. Estudiando en el IUTE, participe como organizadora de los talleres de Normas Internacionales de Contabilidad, Saint Contable Básico y las I Jornadas Contables. Llego el momento de realizar mi pasantía, fui asignada en el Área de Presupuesto, después realice una suplencia en la División de Planificación y Presupuesto y me gradué en diciembre de Hoy día soy integrante de la comunidad de aprendizaje, Pedagogía Alternativa de Talento Humano, que entre las aspiraciones, anhelo con gran ilusión cumplir y llegar al final de este proyecto, que con mucho cariño e interés emprendí con el propósito de mejorar los conocimientos en el área laboral, para asumir funciones de aun más responsabilidad con la institución.

BELLOS RECUERDOS