INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA AÑO 2014 SOLIDARIOS CON TU SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
Advertisements

LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
Consejos Escolares de Participación Social
MISIÓN SALUD VEEDURÍA CIUDADANA
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para incorporar.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Definición y objetivo de la Salud Publica
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
JEFAS DE FAMILIA. Se considera Jefa de Familia a la mujer que es la única fuente de ingreso económico del hogar o que es la que más aporta a la economía.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Acerca de CPB Nuestro Compromiso Que Buscamos Estrategias de Mercado Nuestros Clientes PublicidadAlianza Contacto Salir.
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
 IMPLEMENTAR Y AMPLIAR UN ESPACIO LABORAL EN FORMA INTEGRAL, DE MODO DE IR ATENDIENDO LAS DEMANDAS EXISTENTES EN EL SECTOR.  DESARROLLAR IDENTIDAD.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
VISION Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
RECIPROCIDAD Programa Universitario de Servicio Social gradecimiento AS olidaridad C ompromiso E quidad R esponsabilidad ASCER =
NUEVO MODELO PRESTACIONAL SOCIOCOMUNITARIO Contratación directa de prestadores. Desarrollo de sistema de incentivos de acuerdo a resultados. Obtener información.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
HOSPITAL DEL DIA CRUZ ROJA JUNTA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
MISION Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
Instituto de Educación Rural desde 1954 al servicio del mundo rural desde 1954 al servicio del mundo rural.
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL LCDO. CÉSAR GUERRA ARGUDO JEFE ADMINISTRATIVO.
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL 4.1 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL Se han realizado integraciones laborales.
FICHA TECNICA NOMBRE: FUNDACION DE APOYO Y COMPROMISO SOCIAL I.A.P.
De la Promoción a la Comunicación Redes sociales: Página Web Facebook Twitter Videos comerciales (Youtube) Otros.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2015 CONSEJO DE PROTECCION INTEGRAL DE DERECHOS DE COLTA BIENVENIDOS.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA AÑO 2014 SOLIDARIOS CON TU SALUD

FARMASOL EP Suministro solidario de medicamentos a la sociedad en general 22 Farmacias: 13 urbanas 8 rurales 1 Azogues 110 fuentes de trabajo financiados en su totalidad con recursos de autogestión En el año 2014 la cantidad de beneficiados mas de ciudadanos y ciudadanas atendidos, con mas de 1’ recetas despachadas.

CONSOLIDACION DE LA RED DE FARMACIAS SOLIDARIAS FARMASOL EP Estructura institucional ágil, flexible y efectiva como base para un servicio administrativo moderno que satisfaga las expectativas de los ciudadanos. OBJETIVO Consolidar las diferentes áreas de trabajo de FARMASOL EP, optimizando los recursos humanos, físicos y materiales mediante la reestructuración orgánica, implantación de procesos de mejora interna y capacitación del personal.

RESULTADOS OBTENIDOS Estandarización de FARMASOL EP. Ciudadanía atendida con calidad y calidez. Personal de farmacias capacitado. Inversión $60.000

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVO Desarrollar un programa de Formación y Asistencia Técnica para la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo de FARMASOL EP mediante el cual se genere un ambiente adecuado para el personal y los clientes que acceden a nuestros servicios RESULTADOS OBTENIDOS Ambientes seguros, cumpliendo con las normativas legales existentes. Clientes satisfechos y en lugares prestos para actuar en una emergencia. Inversión $12.000

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ATENCIÓN A SECTORES VULNERABLES A TRAVÉS DE LA DOTACIÓN DE MEDICINA GRATUITA OBJETIVO Dotar de insumos médicos a personas de sectores vulnerables, mediante coordinación directa con los beneficiados por parte de Acción Social Municipal. BENEFICIARIOS aprox. UBICACIÓN 14 parroquias urbanas del cantón Cuenca. Parroquias rurales: Sinincay, Turi y Santa Ana.

BOTIQUINES SOLIDARIOS OBJETIVO Trabajar con el Frente Social de la Municipalidad de Cuenca en los ejes de protección especial e integral, por medio de actividades coordinadas y convenios de cooperación en beneficios de sectores vulnerables del cantón RESULTADOS OBTENIDOS 35 Botiquines Solidarios entregados BENEFICIARIOS Mas de 3000 beneficiarios entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores

CONFERENCIAS DE SALUD PREVENTIVA OBJETIVO Brindar a la población procesos de educación en Salud Preventiva para tratar los diversos problemas existentes en la sociedad y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida BENEFICIARIOS Mujeres Refugiadas amparadas por el GAD Municipal del cantón Cuenca. Mujeres del Centro de Privación de la Libertad Femenino Cuenca. Mujeres Trabajadoras de la Cooperativa de Vendedoras Autónomas de Ferias Libres en el Cantón Cuenca “COFELIC”.

CAMPAÑAS DE SALUD OBJETIVO Identificar los problemas de salud más comunes en la población del cantón Cuenca, para prevenir y combatir los mismos, mediante campañas de salud gratuitas RESULTADOS OBTENIDOS Se realizaron desparasitación, desintometrías óseas, exámenes de glicemia, hígado graso. UBICACIÓN Barrio Totoracocha, centro de la Ciudad, mercado 27 de Febrero Parroquias: Cumbe, Santa Ana, Baños y Ricaurte. Centro de Privación de la Libertad Femenina Cuenca

TARJETA “LA SOLIDARIA“ FARMASOL EP apoya la campaña de la tarjeta “La Solidaria”, que es impulsada por Acción Social Municipal. RESULTADOS ESPERADOS En el 2014 se levanto la base de adultos mayores para ser beneficiados por la Tarjeta La Solidaria.

LA MEJOR RECETA ES UNA SONRISA Buscado fortalecer la presencia como una empresa mas cercana a la gente y que busca el mejor servicio para la ciudadanía. Se difunde en: Personal de la empresa Por medios visuales a la ciudadanía dentro de las farmacias con banners y afiches. Publicidad en buses y vallas. Material publicitario en ferias y eventos de salud. Redes Sociales.

EDIFICIO MATRIZ FARMASOL EP El Edificio matriz FARMASOL EP será un complejo comercial, que aportará a la ciudad en los siguientes aspectos: Desarrollo urbano. Optimización en el uso de suelo Disminución de la demanda no satisfecha en el mercado comercial. Inversión aproximada: $1’

MANEJO DE REDES SOCIALES Es muy importante la vinculación con la comunidad por medio de redes sociales incentivando como RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL algunos tips de salud que ayuden a la prevención de enfermedades Se difunde en: facebook twitter

ACTUALIZACIÓN DE LA PAGINA WEB Brindar un servicio optimo por medio de la pagina web Se difunde en: Busqueda de medicamentos Localizacion de farmacias Promociones Noticias

ATENCIÓN A LA CIUDADANIA

ATENCIÓN A LA CIUDADANIA ETAPA

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EMPRESA ELÉCTRICA

PRESENTACIÓN FARMASOL EP SOLIDARIOS CON TU SALUD 101,66% 79,22% 97,80%

PRESENTACIÓN FARMASOL EP SOLIDARIOS CON TU SALUD

PRESENTACIÓN FARMASOL EP SOLIDARIOS CON TU SALUD 101,66% 91,72% 82,14% 14,98%80,88% 99,23% 88,98%

PRESENTACIÓN FARMASOL EP SOLIDARIOS CON TU SALUD 101,66%

RONDA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOLIDARIOS CON TU SALUD