CONCEPTUALIZACION GENERAL LIC. HILARIA CABRERA REYES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Advertisements

Un nuevo enfoque de evaluación.
¿qué es evaluación? Asignatura: Evaluación de programas, centros y profesores 5º de Pedagogía T6 Alumna: María Matarranz García.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
Seminario la Reforma Educativa en México
La evaluación como proceso educativo
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
Evaluación en la Calidad de la Educación.
MEDICIÓN ¿Qué es medición?. Asignar números a objetos, eventos o conductas de acuerdo a reglas específicas y explícitas. Implica procedimientos para obtener.
Evaluación del Aprendizaje
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
I. Concepto y contextualización de la Evaluación
LA EVALUACIÒN.
Criterios de Evaluación
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Evaluación formativa.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Evolución del concepto de evaluación
Evaluación: concepto , tipología y objetivos.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
¿Cómo asignar una calificación?
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Planificación.
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
Evaluación y el currículum
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
El contexto de la evaluación Es en el contexto de la evaluación donde la reforma educacional ha puesto mayor énfasis, dado que todos los antecedentes.
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
Aprendizajes en la Escuela
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
EVALUACION: CONCEPTO, TIPOLOGIA Y OBJETIVOS.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
( ) en adelante.ACTUALMENTE Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar.
Evaluación.
E VALUACIÓN Y CONTROL. C ONTROL E FICAZ ¿Qué es el control? El control administrativo es un esfuerzo para fijar niveles de desempeño con objetivos de.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Medición, Assessment y Evaluación
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
PONENTES PROFRA: MA. TERESA AGUILAR SEPULVEDA PROFRA: MARY GONZALEZ DOCA 7.
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL CALAMA ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D-45 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Curso de Metodología de la Enseñanza para
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Psicología de la Educación Tema 7. Evaluación psicopedagógica y adaptación curricular. Psicología de la Educación El informe de evaluación.
Portafolio de evidencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN 2015.
EVALUACION.
EVALUACIÓN EDUCATIVA CUNLIMON.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Estudio técnico del instrumento
Evaluación Curricular e Instruccional Definiciones.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTUALIZACION GENERAL LIC. HILARIA CABRERA REYES

EVALUACION Y MEDICION  La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones

 Medición. La medición «es la expresión objetiva y cuantitativa de un rasgo y sólo se transforma en elemento en cuanto se la relaciona con otras mediciones del sujeto y se la valora como una totalidad». La evaluación es el proceso mediante el cual se emite una serie de juicios sobre la base de cierta información recibida; la medición es el proceso que proporciona tal información y podríamos localizarla en un lugar subordinado y como sirviendo a los propósitos de la evaluación.

EVALUACION DE JUICIOS  La evaluación es un proceso integral que permite valorar los resultados obtenidos en términos de los objetivos propuestos, acorde con los recursos utilizados y las condiciones existentes.  Esto implica la obtención de informaciones que permitan la elaboración de juicios «válidos» acerca del alcance de determinado objetivo, de la eficiencia de un método, etc. Para el logro de esas informaciones la evaluación utiliza la medición, la cual garantiza datos más válidos y confiables en los cuales fundamentar los juicios.  «La evaluación educacional ha sido, y hasta cierto punto sigue siendo, un proceso más bien estancado de pruebas estandarizadas, calificación, colocación, certificación y acreditación, que sirve para mantener pautas normativas...» «La definición de la evaluación como medición se limita evidentemente, sólo a aquellas cosas que pueden ser medidas con pruebas estandarizadas».

EVALUACION Y TOMA DE DESICIONES  La evaluación debe facilitar la toma de decisiones. La evaluación como actividad final reviste el carácter de fallo fiscal en sí misma; carece de valor orientador y motivador. El alumno no modificará su aprendizaje ante un plazo ni ante un «debes ser más aplicado». Por el contrario, el conocimiento gradual y acumulativo de los alumnos es un recurso de sondeo de la situación que «provee información para emitir juicios y adoptar medidas de acción en situaciones en las que hay que tomar decisiones. Una decisión es una elección entre alternativas y una situación de toma de decisiones entre un conjunto de alternativas». Una oportuna decisión del grupo y/o profesor, ya sea para volver a revisar lo planeado o reajustar los procedimientos de enseñanza, podrá dar elementos correctivos útiles. Es obvio que no pueden esperarse los resultados de los exámenes finales para redefinir los objetivos.