VIOLENCIA EN LA ESCUELA “BULLYING”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
Advertisements

MATONES EN MINIATURA.
¿ QUÉ ES EL BULLYING ? La intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, siempre lejos de la mirada de los adultos,
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Las relaciones entre iguales
“Fenómeno social, generado por el contexto”
VIOLENCIA ESCOLAR Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
Violencia Escolar y otros fenómenos relacionados
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Clima Escolar y Bullying
CONDUCTAS DE ACOSO Y AMENAZA ENTRE ESCOLARES Dan Olwens.
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
BULLYING: ACOSO ESCOLAR ,TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
ESC. MELCHOR OCAMPO LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
Importancia de las Habilidades Sociales
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
BULLYING (Acoso Escolar)
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
 .
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
Las relaciones entre iguales
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
Acoso escolar STOP.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Bullying.
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
BULLYING EN EL AULA.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
VIOLENCIA ESCOLAR.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Violencia “ La violencia es siempre una forma de ejercicio de poder mediante el empleo de la fuerza (física, psicológica, económica, etc) e implica la.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
BULLYING.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
“Fenómeno social, generado por el contexto”
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA. ¿QUÉ ES LA TUTORÍA? Es el acompañamiento socio- afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes que forma parte del.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
Mª PILAR APIÑÁNIZ PSICÓLOGA EDUCADORA SOCIAL EXPERTA EN INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR ACOSO ESCOLAR.
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA EN LA ESCUELA “BULLYING” PROYECTO VIOLENCIA EN LA ESCUELA “BULLYING” Alumnos de sexto grado turno vespertino de la escuela “Idolina Gaona de Cosío” “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King 6°A PROFRA. ROCIO DE BELEN BECERRA NUÑEZ

Relación entre Iguales Importancia en la etapa de desarrollo. Se desarrollan habilidades y actitudes que influyen en la adaptación social a lo largo de la vida “Microsistema de Iguales “ Constancia temporal de experiencias diarias Pautas para organizar el comportamiento social

Hay aprendizajes a través del CURRICULUM OCULTO Logran identidad de grupo ,recibiendo retroalimentación por parte de los adultos . Reciprocidad : “ No hagas conmigo , lo que no haré contigo “

Proceso de Victimización La microcultura de iguales incorpora claves de DOMINIO - SUMISION Proceso de Victimización Aumenta el dolor Acrecenta sensación de indefensión

MOBBING Bully : Autor de la Acción Bullying : Matón , Bravucón 1969 Norte de Europa Ataque de un grupo de animales BULLYING Dan Olweus 1970 Noruega Bully : Autor de la Acción Bullying : Matón , Bravucón

Físico Verbal Psicológico “Opresión reiterada tanto psicólogica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993 DIRECTO Físico Verbal Psicológico INDIRECTO Social Exclusión

Maltrato Maligno Maltrato no deliberado Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño , dirigido a algien indefenso. El deseo se materializa en una acción. Alguien resulta dañado El maltrato se dirige a alguien menos poderoso por desigualdad. Carece de justificación Tiene lugar de modo retierado. Produce placer manifiesto

Acción intencionada y negativa. El Sistema Bullying Acción intencionada y negativa. Maltrato repetido, constante y continuo. Circulo de victimización Sistema Educacional Normas Víctima Creencias Agresor Testigo

AGRESOR Personalidad : *Temperamento agresivo *impulsivo *Deficientes habilidades sociales Falta de empatia con la victima Falta de sentimientos de culpabilidad Falta de control de ira Autosuficientes. BUENA AUTOESTIMA Físico : Son en general de sexo masculino Tienen mayor fortaleza física Social : Integración escolar menor Menos populares que los bien adaptados pero más que sus Victimas Carecen de lazos familiares y escaso interés por el colegio

Victima Personalidad : Débil , inseguro, ansioso, cauto,sensible,tranquilo Tímidos y con baja autoestima Llegan a tener una visión negativa de sí mismos y de sus compañeros. Familiar : * Pasan mucho tiempo en su casa Excesiva protección paterna generando niños dependientes y apegados al hogar. * Estrecha relación con la madre. Físicas : * Menos fuertes físicamente * No son agresivos ni violentos * Alto nivel de inseguridad y ansiedad * Las desviaciones externas son SOLO usadas para molestar a la victima , pero fuente de elección

ESPECTADORES Conocen bien la situación Provoca : DISONANCIA MORAL O CULPABILIDAD Se les pide que aplaudan o ignore la situación. LEY DEL SILENCIO : Agresor Consentimiento Victima Testigo cómplice Ataque

Variables que influyen FAMILIA * Actitud emotiva de los padres. * Grado de permisividad ante la conducta agresiva Métodos de afirmación de la autoridad. Social Medios de comunicación Valores culturales Grupal Contagio Social Falta de control de inhibiciones Difuminación de la responsabilidad individual Cambios en la percepción de la víctima

Personal *Las desviaciones externas Escolar Tamaño del centro o del aula Los aspectos organizativos : Normas establecidas Modelo participativo La presencia de adultos

Consecuencias del Bullying Victima Fracaso y dificultades escolares Niveles altos y continuos de ansiedad ( anticipatoria) FOBIA ESCOLAR Conformación de una personalidad insegura e insana Descenso de autoestima ,cuadros depresivos Imposibilidad de la integración social y escolar Sintomas clínicos : neurosis , histeria y depresión Desencadenan actitudes violentas : mooving

Agresor Aprendizaje de cómo obtener los objetivos La conducta consigue un refuerzo y se hace buena y deseable. Se constituye en un método de tener status en un grupo. *Aprenden la forma de establecer vínculos sociales. Espectadores Supone aprendizaje de cómo comportarse ante situaciones de injusticia. Refuerza posturas individualistas y egoístas Desensibilización frente al dolor de otro. Aunque reduce su ansiedad de ser atacado ,en algunos casos podría sentir una sensación de indefensión semejante a la de la víctima.

Aproximacion curricular Educación en valores Desarrollo de habilidades Sociales Resolución de Conflictos Metodologia Cooperativa Asesoría

Se realizó una charla con los alumnos de 6° A, para compartir lo que sabía acerca del bullying e intercambiaran sus inquietudes al respecto. Posteriormente, elaboraron un material en hojas para visitar cada grupo de la escuela para compartir la información acerca del bullying.

Una vez que compartieron la información en todos los grupos de la escuela, propusieron colocar el material a la vista de todos los niños (al subir las escaleras).

El material, aún permanece y ha resultado muy interesante para los niños, pues hemos recibido comentarios de los padres de familia al respecto (ha sido tema de conversación en la familia de nuestra comunidad escolar).

Cabe destacar que los alumnos de 6° grado han recibido la invitación de algunos grupos para compartir sus inquietudes e información que han investigado al respecto. Finalmente, deseamos comentar que en la Escuela Primaria Urbana 893 “Idolina Gaona de Cosío” hemos instalado un bote permanente para denunciar el bullying y ya estamos resolviendo un par de casos.