ASIE MULTIVERSIDAD CAMPUS TORREÓN Profr. Fabricio Moreno Baca 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
B2C Definición y características. Ventajas que ofrece.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
TPV virtual.
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Ventajas y requisitos del EDI
Telecomunicaciones y Redes
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
M.I.A Daniel Alejandro García López
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
PayPal.. ¿Qué es PayPal? Es una empresa estadounidense perteneciente al sector comercio electrónico por internet, que permite la transferencia de dinero.
Christian Eduardo Gómez Herrera
8ª. Semana de Emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca 2014 MULTIVERSIDAD.
Escuela de Administración
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Tema XII: El Rol del Marketing en la economía digital

Programa de Generación de Donaciones y de Contribuciones Para Iglesias y Organizaciones sin Fines de Lucro.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Sistemas de Información
ANALISIS DE UNA EMPRESA “LA ANTIGUA, PAN DE NATA”
Sistemas organizacionales
POSTOBON Y ALPINA Son productos que generan confianza a los consumidores ya que son productos que satisfacen las necesidades de los clientes, cuentan.
Sistemas de Información IS95872
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS SISTEMAS DE PAGO ELECTRONICOS.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Universidad Veracruzana Facultad de Administración de Empresas
Administración del Efectivo
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
PRESENTADO POR: LUZ MARINA MORALES OROZCO. COMERCIO ELECTRONICO. El e-commerce es el negocio por Internet como la compra y venta de un producto por medio.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
¿Qué significa decir, cargo esto con el uso de tu teléfono celular? Tecnología de innovación, que permita adquirir bienes y servicios desde tu teléfono.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
ASIE MULTIVERSIDAD CAMPUS TORREÓN Profr. Fabricio Moreno Baca 2014.
Introducción al comercio electrónico:  ¿Qué es el comercio electrónico? Es todo aquello donde podemos usar medios electrónicos, para allegarnos o intercambiar.
Definiciones y Conceptos
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
Abren una pagina wed o un blog.
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
GESTION DEL DISPONIBLE
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 4
TecnoHill Systems Soluciones de Negocio e-Bussines
¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?
Angelo Vázquez Martínez
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
“Intercambio Electrónico de Datos”
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
Transcripción de la presentación:

ASIE MULTIVERSIDAD CAMPUS TORREÓN Profr. Fabricio Moreno Baca 2014

Beneficios a lograr a través de los sistemas de información

SISTEMAS ESTRÉTIGOS (APLICACIONES) 1ra. parte Sistemas de códigos de barras y puntos de venta: mejora en control de inventarios, reducción de personal de cajas, mejora en el proceso de compras, y mejora en el servicio. Permiten analizar el comportamiento del consumidor.

Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) Transferencia de dinero de la cuenta bancaria del cliente a la cuenta del negocio. Ahorra tiempo y facilita la compra. Es rápido y seguro. Proporciona incremento en la lealtad de los clientes; los gastos de operación se reducen por consecuencia también los precios; Disponibilidad de efectivo por parte del comerciante; reducción significativa de personal en bancos

Sistema de Intercambio electrónico de datos (EDI) El comerciante analiza los datos de inventarios y genera la orden de compra a través de un proceso computacional y lo carga al archivo del proveedor correspondiente. Posteriormente el proveedor toma dicha orden y envía la mercancía y su factura. Mejora la información y la velocidad. Fortalecimiento de las relaciones y la comunicación con el proveedor. Reducción de flujo de papeles para pedidos. Se enfoca más la energía para actividades de productos en vez de procesos administrativos.

Tarjeta para clientes frecuentes Los clientes ganan puntos para la siguiente compra y por consiguiente descuentos Mejora la lealtad del cliente y la imagen de la empresa. Permite hacer estudios de comportamiento del consumidor de forma geográfica

Comercio Electrónico (e-bussines) Ordena productos y servicios, trasferencia electrónica de datos, llegar al consumidor deseado, reunir información para inteligencia competitiva, intranets Realizar transacciones con los clientes y con otras organizaciones Reúne información del mercado y de los consumidores (scanning competitivo) Distribución de publicidad ágil y veloz

Inventarios compartidos El Comerciante se conecta a una red con más de 600 comercios y solicita la pieza, con la alta probabilidad de que la encuentre. Mejora el servicio al cliente Permite mantener inventarios con niveles bajos Posesión de una ventaja competitiva verdadera frente a la competencia

Tarea: Realizar las pregunas del caso de estudio “Matutano-FritoLay” del libro de Texto (pág. 98 –PDF)