Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLAN DE MARKETING.
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
MARKETING EN LA EMPRESA
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
EL PLAN DE MARKETING.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Componentes de un Plan de Negocios
SEGMENTACION DE MERCADO
CONTINUACION CAPITULO II
Desarrollo de la labor de marketing
Diseño de un plan estratégico de marketing
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estrategias, políticas y premisas
Planeación estratégica y el proceso de marketing
SISTEMA DE IMFORMACION DE MERCADO
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
G M I & S PUNTOS GENERALES DE LA CÁTEDRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO INTRODUCCIÓN El contenido del curso abarca dos áreas bien definidas del conocimiento. En.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
GERALDINNE HERNANDEZ IDARRAGA SANDRA MILENA VARGAS SUAREZ MARTHA CECILIA GARCIA PLAN DE MERCADO.
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD UNAM.
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
Segmentación del Mercado
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Fundamentos de Marketing
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Planeación estratégica y mezcla de marketing
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
Segmentación del Mercado
FUNDAMENTOS DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Plan de Marketing MKTG Profa. Dávila. ¿Para qué sirve el Plan de Marketing? El plan de Marketing ayuda a la empresa a conocer detalladamente los objetivos.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
SEGMENTACION DE MERCADOS
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Plan de Marketing. Definición  Un plan de marketing, es la conceptualización de actividades de marketing que conducirán a la empresa organización o producto.
Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Diseño de Adiestramientos
Lección Dos El proceso administrativo
MODELO A UTILIZAR PARA NOMINACIÓN 2015 (TEMPLATE) TITULO DE LA CAMPAÑA: MARCA:
Mercadeo.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Plan de Mercadotecnia de un nuevo servicio Octubre, 2010.
Transcripción de la presentación:

Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila Proyecto Especial Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila

Plan de Marketing Objetivos: Explicar lo que es un Plan de Marketing. Describir cada sección de un Plan de Marketing. Explicar las instrucciones detalladas de este Proyecto Especial.

Plan de Marketing ¿Qué se espera con este trabajo?: Que el estudiante comprenda y aprenda a aplicar los elementos contenidos en un Plan de Marketing. Que el estudiante se familiarice con el lenguaje contenido en un Plan de Marketing. Que el estudiante sea capaz de comenzar a crear un Plan de Marketing para una empresa familiar hipotética, el cual completará y modificará a su discreción eventualmente.

Plan de Marketing Contar con un buen Plan de Marketing ayuda a la empresa a establecer sus objetivos y las estrategias para cumplirlos de manera satisfactoria. El mismo servirá para “dirigir y enfocar su marca, producto o empresa.” (Kotler & Keller, 2012). El plan comienza con un proceso de investigación que analiza en detalle “el entorno, la competencia y los segmentos seleccionados” (Kotler & Keller, 2012).

Plan de Marketing Es importante señalar que para que el Plan de Marketing sea efectivo tiene que ser lo más real posible y debe estar sujeto a cambios. Una vez se implementa el plan, los especialistas deben monitorearlo y corregirlo si fuera necesario. Así es que sus resultados deben ser medibles. Kotler & Keller (2012) señalan que “debido a los inevitables y a veces imprescindibles cambios del entorno, los especialistas en marketing deben estar listos para actualizar y adaptar los planes de marketing”.

Partes de Plan de Marketing El Plan de Marketing puede variar de una empresa a otra. Empresas más grandes requerirán de planes mucho más complejos que empresas pequeñas. Si realiza una búsqueda en Internet podrá notar la diferencia en los Planes de Marketing de una empresa a otra. La importancia está en establecer claramente los objetivos de la empresa y las estrategias a seguir. Realizar una investigación seria, medir los resultados y estar dispuestos a corregir sin fuera necesario.

Partes de Plan de Marketing 1.0 Resumen Ejecutivo Esta parte normalmente se completa una vez realizado el plan ya que se trata de un resumen muy breve del plan mismo. Con solo leer esta sección los ejecutivos pueden decidir si aprueban o no el plan. Kotler y Keller (2012) nos dicen que “en esta sección se resumen las oportunidades de mercado, la estrategia de marketing y las metas financieras.”

Partes de Plan de Marketing Tabla de Contenido: Todo Plan de Marketing debe contar con una sección de Tabla de Contenido en la cual encontremos un desglose de las partes contenidas en el plan.

Partes de Plan de Marketing 2.0 Análisis de Situación Según Kotler y Keller (2012) “el análisis de situación describe el mercado, la capacidad de la empresa para atender a los segmentos meta y la competencia.” En esta sección se realizará tanto un análisis interno como uno externo. Para efectos de este proyecto deberá incluir al menos las siguientes secciones: 2.1 Resumen de mercado: Se identifica el segmento de mercado meta (hacia quién va a dirigirse la oferta), sus necesidades, tendencias y capacidad de mercado (Kotler & Keller, 2012). (En esta sección se debe segmentar. Busque en su libro o en los Módulos estudiados: Factores geográficos, demográficos, psicográficos y conductuales).

Partes de Plan de Marketing 2.0 Análisis de Situación (Continuación) 2.2 Análisis de FODA: Se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa y su entorno. Las fortalezas y debilidades que la empresa posee y las oportunidades y amenazas externas las cuales no están en control de la empresa, aunque sí la afectan. 2.3 Análisis de la Competencia: En esta sección se identificarán y se describirá brevemente a los competidores de la empresa. 2.4 Oferta del Producto: Kotler & Keller (2012) nos dicen que “esta sección describe las características principales del producto de la empresa”.

Partes de Plan de Marketing 3.0 Estrategias de Marketing 3.1 Misión: En esta parte se presenta la Misión de la empresa, que se trata de la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual fue creada. 3.2 Metas (Objetivos): “Las metas deben ser definidas en términos específicos para que la dirección pueda medir la progresión de su cumplimiento e implementar acciones correctivas de ser necesario”. (Kotler & Keller, 2012). 3.3 Mercados Meta: Esta sección identifica el mercado al cual la empresa quiere llegar. Debemos recordar que se debe segmentar el mercado para luego escoger nuestro consumidor meta.

Partes de Plan de Marketing 3.0 Estrategias de Marketing (Continuación) 3.4 Posicionamiento: “El posicionamiento identifica la marca, los beneficios, los puntos de diferencia y los puntos de paridad del producto o líneas de productos”. (Kotler & Keller, 2012). ¿Cómo se pretende posicionarse en la mente del consumidor meta? 3.5 Mezcla de Marketing: Esta sección se trabajará lo que se conoce como las 4P’s, Productos, Precio, Punto de Venta (y Distribución) y Promoción.

Partes de Plan de Marketing 4.0 Finanzas Kotler & Keller (2012) aclaran que “esta sección incluye presupuestos y pronósticos para planificar los gastos de marketing.” Puede incluir un análisis de punto de equilibrio, presupuesto de gastos, pronóstico de ventas y pronóstico de gastos.

Partes de Plan de Marketing 5.0 Controles Kotler & Keller (2012) indican que “los controles permiten que la dirección evalúe los resultados e identifique cualquier problema o variación de rendimiento que exija la implementación de acciones correctivas”.

Partes de Plan de Marketing 5.1 Conclusión En esta sección realizará su conclusión sobre el Plan de Marketing presentado.

Plan de Marketing En resumen, el Plan de Marketing es un documento bien estructurado que establece los objetivos de la empresa y las estrategias para implementar los mismos. Comenzando con un proceso de investigación en el cual se responderán al menos a estas dos interrogantes: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa? ¿Cómo planifica alcanzarlos?

Instrucciones del Proyecto El estudiante deberá crear una empresa (hipotética) y establecer la oferta. Una vez decida esto comenzará con la preparación de su Plan de Marketing. Sabemos que un Plan de Marketing comienza con un proceso de investigación exhaustivo por tanto para este trabajo se requerirá como mínimo que presente las siguientes partes con sus secciones, según se explican en esta presentación: Resumen Ejecutivo. Análisis de Situación y las secciones identificadas. Estrategias de Marketing y las secciones identificadas. Finanzas y Controles. Conclusión

Instrucciones del Proyecto Rúbrica: Deberá presentar el Trabajo frente a la clase. Deberá utilizar material visual (presentación en Power Point o algún otro programa, fotos o cualquier otro material que entienda pertinente. Deberá presentar un trabajo escrito para ser revisado por la profesora, el mismo será devuelto al estudiante el mismo día de la presentación oral. Toda fuente de citas, fotografías o tablas que no sean creadas por el estudiante deberá estar debidamente identificada. La empresa y productos deberán ser creados por el estudiante. Esta prohibido copiar y pegar (Copy/Paste).