Coherencia y Cohesión Por ejemplo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Advertisements

EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
Puntuación.
EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
Coherencia. Observa el siguiente texto: Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano de Cecilia, supo que antes de ayer una micro del Transantiago.
Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista Septiembre 24, 2011.
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
RECURSOS PARA LA COHESIÓN: PRONOMINALIZACIÓN
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Los pronombres Personales
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES
Trabajamos la coherencia a partir de un texto
Producción escrita Evaluación.
Partes: -Adecuación -coherencia -cohesión -valoración crítica
¿Cómo producir un buen texto?
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Karina Guajardo Carreño
MAPAS CONCEPTUALES.
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
M. Eugenia Godoy C. Profesora de Lengua Castellana y Comunicación
TEXTO. COHERENCIA Y COHESIÓN.
Normas para la redacción de trabajos de investigación
¿Cómo Subrayar?
La Sencillez en el escrito
Redacción: 3, 3, 5+1, 6 & un insecto
¿ESCUCHA Y DESCRIBE?.
TEXTO. COHERENCIA Y COHESIÓN.
Coherencia y Cohesión de textos
QUE ES UNA ORACION Es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo.
¿Cómo producir un buen texto escrito?
Liceo Mixto La Milagrosa
LAS PROPIEDADES DE UN TEXTO
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
Abramos el tema , recordando…
Técnicas para realizar un resumen
Pronombres Personales
Núcleo del Sujeto núcleo.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
El párrafo..
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
Clasificación de los textos funcionales
LA COHERENCIA TEXTUAL Sustitución léxica Referencia pronominal
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
Modalidades textuales
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
UNIDAD 6 AE6 Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés: › elaborando un tema en profundidad › relacionando las ideas principales de cada.
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El Texto y sus reglas internas: La Cohesión
TALLER Nº 2 EL PÁRRAFO Elaborado por: Prof Maribel Camacho.
El párrafo: definición y función
EL TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES
CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO.
*EL PÁRRAFO*.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
Magister Franklin J. Castillo Oct CONTENIDO TUTORIAL  El párrafo El párrafo El párrafo  Idea principal Idea principal Idea principal  Localización.
Mecanismos de cohesión textual (I) Recurrencia o repetición léxica: -Se repite el mismo término: “Era una mañana soleada, una mañana para pasear al borde.
Informe oral: Comunicación escrita
TEXTO.  LA COHERENCIA Todo texto debe poseer coherencia, de modo que lo que se expone en él pueda ser comprendido por el receptor. Consiste en la organización.
Pronombres Personales Prof. Estrella Durán L.. Se utilizan para hacer referencia o reemplazar a una persona, animal o cosa (sustantivo). Se pone algunas.
¿Hecho u opinión?.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Transcripción de la presentación:

Coherencia y Cohesión Por ejemplo: Camila tiene una radio nueva. La compró en el supermercado y le costó $ 25.000 lo que le pareció muy conveniente. ( Coherencia local) ( Coherencia global) Para que un texto esté bien elaborado debe poseer Coherencia y Cohesión. Coherencia es la instancia en donde nos preparamos a elaborar un texto, debiendo cuidar que cada una de sus partes se comprenda por separado y en el conjunto. TEMA Y LA FORMA LÓGICA .

Coherencia y cohesión Ejemplo N ° 2: Camila tiene quince años. En mi colegio existe un gran gimnasio. En casa de herrero cuchillo de palo. El almuerzo está listo. Auto azul. Camila ya pasó los 18 años. “ ... Aquí no hay coherencia global. Si hay coherencia local.” ( no existe un tema que las una).

Para que un texto tenga sentido global, debe tener un TEMA CENTRAL y una secuencia de oraciones relacionadas con el tema. Por ejemplo: “ Empieza a dar miedo la gran progresión en el campo médico -genético en el que se ha comprobado ya, mediante diferentes manipulaciones, se puede elegir la constitución y sexo de una criatura.”

La cohesión Camila tiene quince años. Camila nació en Chiloé. Viajó a Santiago cuando tenía diez años. Camila vive en su casa con tres hermanos. Su casa es grande. Sueña con su tierra natal. Allí conoció el alma de la tierra. “... Este texto tiene coherencia. Todo el párrafo desarrolla la misma idea, pero le falta cohesión.” “las oraciones no están hilvanadas parece un telegrama.

Las oraciones se van entrelazando gracias a los elementos llamados conectores o ilativos. “ Para evitar la reiteración se usa un recurso llamado correferencia, el cual favorece la riqueza léxica. Por ejemplo: en lugar de repetir la palabra “ casa” podría haber sido “ hogar” ( sinónimos). Camila se menciona tres veces , el cual podría haber sido reemplazado por pronombres ( pronominalización).”

“ Camila tiene quince años “ Camila tiene quince años. Ella nació en Chiloé y viajó a Santiago cuando tenía diez. Sueña con su tierra natal, porque allí conoció el alma de la tierra a través de los mitos y leyendas que fluyen de ella. Esta adolescente tiene tres hermanos y estudian en su mismo colegio. El establecimiento al que asisten se llama...” La pronominalización se refiere al empleo consciente de Pronombres para reemplazar a los sujetos y evitar su repetición.

La sinonimia se emplea también para evitar la repetición de palabras mediante el uso de sinónimos. ( liceo, establecimiento). Finalmente, los conectores sirven para ir uniendo los diferentes elementos de una oración o los diferentes oraciones entre sí.