Comité de medio ambiente INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Advertisements

Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ADECUACIONES CURRICULARES
INFORME PROCESO DE CALIDAD 2011
EDUCACACIÓN ARTÍSTICA
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2008.
Un centro comprometido con
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Galería de Fotos.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
SEMINARIO INTERNACIONAL: Excelencia Educativa, Mejoramiento de la Calidad Institucional, Rendición de Cuentas y Preparación para la Acreditación PARTICIPANTES.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ MARÍA ESPINOSA PRIETO
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
EQUIPO I – MESA I Ercilia Rojas Canto. Gloria Toledo Zaragoza.
PLAN DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA http: //
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Evacuación en caso de Emergencia
Pautas para la elaboración de un proyecto de intervención
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
TABULACIÓN Se tabularon 7 evaluaciones así: ExpositorTemaPx Ángelo Stoyanovich Articulación SGC – MECI – SISTEDA 17 Ingrid Castellanos Roles de Control.
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
Ser una comunidad educativa líder en la sociedad, que se identifique por la vivencia de los valores humano-cristianos, con altos niveles de aprendizaje.
ACCIONES: 1.PROYECTO PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO ESCOLAR. 2.INVENTARIO DE RIESGOS INSTITUCIONALES (FOTOS). 3.INVENTARIO CRUZ ROJA Y BOTIQUIN. 4.SIMULACRO.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I PLAN ANDALUZ DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DOCENTE DE.
El osito Pancita Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP.
EL TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO DE MEJORA EDUCATIVA.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
Número 57, mayo 23 de  En su reunión semanal del 10 de mayo, los profesores de planta analizaron la propuesta de tabla de contenido para el capítulo.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
Educación de calidad para nuestros hijos.
Consejo Nacional de Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
UNIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS ESPECIALES Y PROYECTOS PEDAGOGICOS TRANSVERSALES EDUCACION FISICA Y TIEMPO LIBRE MESAS DE EDUCACIÓN FISICA INFORME 2010.
Número 63, julio 5 de  Circularon Novitas Contrapartida 345 a Registro contable 62.  Falleció Francisco Esteban Aldana Prieto, director.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
CONVOCATORIA AULA UNIVERSIA. La Universidad de Guadalajara y el Banco Santander Mexicano a través de su programa UNIVERSIA, firman un convenio de colaboración.
Antecedentes  Acuerdo de la Comisión Central de Cuadros  Experiencia alcanzada en el Curso Básico de Contabilidad y Finanzas  Significado.
Evaluación del Personal Docente
Bienvenida a la escuela Gran expectación de los alumnos.
Responsabilidad de la Dirección
Antecedentes Nombre Liceo : Liceo Francisco de Aguirre Nombre Liceo : Liceo Francisco de Aguirre Tipo de liceo : Humanista Científico Tipo de liceo :
RESUMEN DE CONCEPTOS SOBRE CAMPUS SUSTENTABLE DOCUMENTOS BLUEPRINT FOR A GREEN CAMPUS ESSEX REPORT CARTA COPERNICUS CUESTIONARIO VALORACION DE SUSTENTABILIDAD.
Docente : José Manuel PIZARRO VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1181 ALBERT EINSTEIN 2010 OCT.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
Procesos y Procedimientos RRHH en un Centro de Formación Ocupacional
Centro Universitario del Sur Diciembre de 2003 Experiencia de la Acreditación de Programas Educativos.
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
I.E. PBRO. ANTONIO JOSE BERNAL Calle 105 No 63 A 200 Teléfono:
REUNION INSTITUCIONAL DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS PEDAGOGICOS.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos Producción Apícola Adriana Correa Benítez Coordinadora de Área Producción Cunícola Miguel Ángel Martínez Castillo.
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a distancia.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
PLANIFICACIÓN DEL CURSO Objetivos, actividades e indicadores. Junio 2010.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
* Bibiana María Ospina Bedoya * Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como.
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA “EDIFICAMOS FUTURO ” Nombre: Daniel Steven Hernández Zárate 806
Transcripción de la presentación:

Comité de medio ambiente INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD José María Espinosa Prieto Calle 99 Nº 72 – 192 PBX: FAX

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD José María Espinosa Prieto Calle 99 Nº 72 – 192 PBX: FAX Adriana Osorio Carlos Alberto Urrego Carlos Aníbal Salazar Consuelo Villa Efraín Rentería Eulalia Rojas Liseth Ortega Luis Ángel Hincapié María Yonny Mosquer Mildrey Rueda Nicolás Díaz Teresa Puerta RESPONSABLE: LUIS ÁNGEL HINCAPIÉ BETANCUR

INDUCCIÓN PROGRAMA “5 S” Durante la semana de inducción al iniciar el año académico, se presentó un documento donde los alumnos en equipos, lo trabajaron para informase sobre el contenido, objetivos y aplicaciones del programa. (GUÍA)

Circular para cada director de grupo. (VER) Sensibilización de los comités en el auditorio.. Funciones de los comités en cada grupo. (VER) Comités de cada grupo. (VER) (VER)

Circular para orientar la decoración. (VER) Lista de chequeo para el concurso. (VER) Puntajes y resultados del concurso. (VER) Carta a rectoría sobre ganadores. (VER) Fotos de la actividad. Evaluación concurso docentes contranal. (VER)

RESPONSABLE PROFESOR: CARLOS ANÍBAL SALAZAR.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD José María Espinosa Prieto Calle 99 Nº 72 – 192 PBX: FAX Información y visita a la institución. Creación de comités de primeros auxilios, evacuación e incendios. (COMITÉS) (COMITÉS) Capacitación comités. Participación en evento parque de las aguas. Elaboración plan de seguridad de la institución. (VER)(VER)

Alexander I. Herzen