UN EXPERIMENTO CIENTIFICO. En el Laboratorio de Física... Laboratorio de Física.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multiplicar con cintas
Advertisements

Web 2.0. meneame Carmen Piqueras ¿Qué es? Es una Web que te permite enviar una historia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página.
FÍSICA (Segundo Grado)
Actividades de conteo en Nivel Inicial
Alisa Hodgkins Bloque E
Página Principal Al entrar en estos enlaces podrás ver todas las prendas que tenemos disponibles para ti. Si das un clic sobre el signo “+” se desplegarán.
FÍSICA (Segundo Grado)
LOS MÚLTIPLOS DEL NÚMERO 6
FUERZAS CONCURRENTES.
Comprobación de la ley de Charles.
No lo deja caer.
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
Producto notable: Binomio al cubo.
EFECTOS DE LAS FUERZAS.
Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad.
Laboratorio Teresa Galán Luque 1º D Bilingüe.
LA UTILIDAD DE LA FISICA.
Directora: Nora Alicia Peña Barrera Situación didáctica Las Nubes
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
LA TRANSFORMACION DE UNIDADES.
LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA FISICA I (Segundo Grado) Bloque I Introducción a las Propiedades Físicas y su Medición Tema I.4 Sistema Internacional de.
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
FÍSICA I (Segundo Grado)
© Copyright by MyBankReserve.com. ¿ Será acaso ¿ Será acaso que la gente rica nació con dinero y tu naciste sin él? que la gente rica nació con dinero.
FÍSICA I (Segundo Grado)
FÍSICA (Segundo Grado) Bloque III ENERGÍA Tema III.5 LEYES DE NEWTON.
CUADRADOS Y CUBOS.
En la tienda de deportes Vamos a ver si el profesor de física sabe escoger balones. Él que dice si.
FÍSICA (Segundo Grado) EL Movimiento de los Cuerpos
Principio de Arquímedes
UNIDADES FUNDAMENTALES
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO.
SIMULACIÓN MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
FÍSICA (Segundo Grado) Ley de Gravitación Universal
Ley de conservación de la materia
LA CIENCIA Y SU METODO Física y Química 3º ESO Estela Ruiz Herrera.
EJEMPLO: “BANCO HIDRÁULICO”
C OMO CREAR UNA WIKI. Q UE ES UNA WIKI Una base de datos de visitantes en la web que pueden modificar en tiempo real. Es la pagina web mas sencilla que.
“Las Ciencias pertenecen al laboratorio tan natural como cocinar pertenece a la cocina y la jardinería al jardín” Joan Salomón
Generales La sala está diseñada para charlas, conferencias y/o presentaciones, por lo tanto se debe escuchar al que está hablando en ese momento. Si alguien.
Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en común: están hechos de materia. La materia se encuentra en tres estados: sólido.
1. En el jardín de diversiones… Sí, después del aguacero de anoche, ahora el cielo está muy despejado. ¡ Qué bonito día ! 2.
Cómo tomar apuntes.
En las siguientes diapositivas encontrarás unos espacios y líneas donde debes escribir ciertos datos, respuestas o conclusiones a lo que llegaron en el.
La relación temperatura- volumen establecido por estos dos quimico-fisicos que demuestran que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura.
Uso de la ´r´ y ´rr´.
Manual para crear un programa en NetBeans
Hacer llamadas de audio y videollamadas j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar la edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás.
TRABAJEMOS CON LAS POLEAS
LA VISION FISICA DEL MUNDO
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
FÍSICA I (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
FISICA I (Segundo Grado)
FÍSICA (Segundo Grado)
Fisica I (Segundo Grado) BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN TEMA.
UN EXPERIMENTO CIENTFICO
El Movimiento de los Cuerpos
Lección 2: Demostración Haz click en el botón destacado. A continuación podrás conocer cómo se usan las funciones aritméticas en CALC.
FÍSICA I (Segundo Grado) El Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II El Movimiento de los Cuerpos Tema II.2 Movimiento Rectilíneo.
Miniensayo LC -011 ¿En qué debo mejorar? LC 22 PPTCES003LC21-A15V1.
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
LABORATORIO FUERZA!! …o ñeque?...
Movimiento Uniformemente Acelerado 1 Bloque II El Movimiento de los Cuerpos FÍSICA I (Segundo Grado) Tema II.3 Otros Movimientos.
EL CAMPO DE LA FISICA Primero física, después mate y luego español El primer día de clases ¡Huy! que miedo, vamos al primer día de clases, ¿cuáles son.
FÍSICA I (Segundo Grado)
Cómo estudiar Matemáticas
Transcripción de la presentación:

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO

En el Laboratorio de Física... Laboratorio de Física

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO Ahora, veremos como se realiza un experimento y para que sirve llevarlo a cabo. Aquí, dentro de este frasco con émbolo, tenemos un globo que alguno de ustedes va a inflar; y en esta caja tengo algunas pesas.

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO A ver si soplas, gordo Tu, Gordo, infla en globo hasta que el émbolo se levante y señale el 4; después cierra el globo

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO 5 El émbolo pesa 10 g, y el volumen que se ha alcanzado dentro del frasco, es de 4. Apunten eso en el pizarrón. Ahora tu Alicia, pon una pesa de 5 g, encima del émbolo. Peso Volumen 10 4

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO 5 PesoVolumen = Coloca otra pesa de 5 g encima del émbolo.

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO PesoVolumen = = PesoVolumen = = = 401

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO Paco, multiplica el peso por el volumen obtenido en cada caso. Siempre resulta lo mismo. 10 * 4 = * 27 = * 2 = * 1 = 40 ¡Ya sé! Cuando unos números suben los otros bajan.

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO 10 x 4 = x 2.7 = x 2 = x 1 = 40 El producto siempre Resulta el mismo P x V = constante Aquí pueden ver que, registrando una serie de experimentos, encontramos una relación entre las cantidades. Esta relación podemos escribirla diciendo que el peso entre el volumen siempre nos da la misma cantidad. P x V = constante

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO A esta fórmula se le llama la ley de los gases perfectos, y la hemos obtenido haciendo experimentos con aire y con unas pesas. ¿Y siempre es tan sencillo encontrar las fórmulas de la física, maestro?

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO No siempre. Lo que te puede asegurar, es que siempre es muy interesante.

UN EXPERIMENTO CIENTIFICO Para dudas y comentarios comunicarse a: M. E. Antonia Williams Peña Profr. Martín Sauceda Ramírez Diseño y Producción: L.C.A Eunice Rodríguez Rdz.