1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Madrid, 26 de Septiembre 2012 Myrian Ayala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
PASIVOS GRAJALES VELÁZQUEZ NAYELI MARTÍNEZ VILORIA CHRISTIAN
SUPERVISION DE LA AUDITORIA
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
LA FUNCION FINANZAS.
Coordinación de Competencias
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
Planeación de la Auditoría en Informática
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
MÓDULO V Versión Ejecutiva
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA DE EGRESOS.
Conceptos Objetivos Importancia Auditoria Administrativa
Resolución 318/2010 Auditorias
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
9. Operaciones de activo.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Valencia, 27 de Septiembre 2012 Miriam Ayala.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL  DEFINICION   Comprende un conjunto de actividades y acciones técnicas y legales, ejercidas por la contraloría general de cuentas,
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
INVERSIONES Y SUS RESULTADOS CATEDRA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.
PAPELES DE TRABAJO DEL REVISOR FISCAL
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA. AUDITORÍA Examen de la situación de una persona, asociación o corporación; especialmente la situación financiera tal como la.
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Barcelona, Octubre 2012 Miriam Ayala.
Se utilizan para validar
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501
Usuarios de los Estados Financieros
Se utilizan para validar
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Fundamentos de Auditoria AIEP
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
“PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SOBRE ENDEUDAMIENTO EN EL ECUADOR – MICROCRÉDITO”
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
Conferencia sobre Multimoneda y Dualidad Monetaria
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
Auditoria financiera prestamos bancarios
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Madrid, 26 de Septiembre 2012 Myrian Ayala

2 EXAMEN ESPECIAL EJECUCION FACTIBLE: Función Ejecutiva Función Legislativa-Asamblea-Congreso Función Judicial Comisión con Participación de los ciudadanos FUNDAMENTO PRINCIPAL: Auditoria a los procesos de las transacciones que generan deuda

3 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS: DETERMINAR: Razonablemente Contabilizados Justificado el destino de los recursos Transparentes

4 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS DETERMINAR: Existencia de vicios Legales Legitimas

5 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA OBJETIVOS DETERMINAR: Fraudes Daños Perjuicios

6 PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO Están orientadas a determinar si cumplen o no la base legal y reglamentaria, por ejemplo: Si se autorizaron de acuerdo a la base legal Los documentos fueron suscritos por las autoridades competentes y dentro de los plazos establecidos. establecidos. Los convenios que los respaldan son claros y carecen de vicios, abusos y renuncias

7 PRUEBAS SUSTANTIVAS Se orientarán a determinar a la verificación de las cifras: Los montos reales de endeudamiento Si los montos de capital involucran capitalización de intereses y otros gastos Si los recursos obtenidos se encuentran evidenciados. Si los intereses pagados responden a las convenidas o responden a las impuestas por el acreedor

8 QUE ES AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA? EXAMEN ESPECIAL E INTEGRAL No solamente determinar que deudas son las que estamos pagando, su legalidad, su legitimidad, sus vicios, etc. Determinar los daños y perjuicios que ésta ha ocasionado es decir cuantificar la “Deuda Social”

9 METODOLOGIA Cómo hacerlo?

10 PROCESO DE LA AUDITORIA REVISION PRELIMINAR PLANIFICACIONEJECUCIONINFORME FUNDAMENTO: NORMAS,TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS AUDITORIA.FUNDAMENTO: NORMAS,TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS AUDITORIA. ARCHIVOS: PERMANENTE Y ESPECIFICOARCHIVOS: PERMANENTE Y ESPECIFICO

11 1. REVISION PRELIMINAR INFORMAL FORMAL EQUIPO de AUDITORIA

12 REVISION INFORMAL El equipo de auditoria deberá resumir por el periodo a ser auditado de: La historia económica La evolución de la deuda pública y privada Las fuentes y usos de los presupuestos gubernamentales Mecanismos empleados para generar deuda Base Legal y reglamentaria. Base Legal y reglamentaria.

13 REVISION FORMAL RECOPILAR Y ANALIZAR Documentación Obtenida en: Información Técnica Legal, Contable y Estadística de la Deuda Pública EXTRASITU (instituciones de control) Contraloría Fiscalìa INSITU (Instituciones Responsables) Ministerio de Finanzas Banco Central

14 REVISION FORMAL El equipo de auditoria recopilará y analizará: Los informes, reportes oficiales referentes a: Los documentos que respaldan las Operaciones que han generado deuda pública. Las emisiones de títulos valores soberanos. A las observaciones formuladas en auditorias realizadas. Convenios internacionales, Planes Financieros Gubernamentales, Planes de Reestructuración.

15 Con la información obtenida -- Revisar el enfoque de la auditoria: -- Revisar el enfoque de la auditoria: Por ejemplo orientada a determinar: su legalidad, legitimidad, vicios, entrega de recursos, razonabilidad de sus saldos, perjuicios morales, económicos, sociales, etc. Por ejemplo orientada a determinar: su legalidad, legitimidad, vicios, entrega de recursos, razonabilidad de sus saldos, perjuicios morales, económicos, sociales, etc. --Revisar el alcance de la auditoria: Por ejemplo: Capitales, Intereses, Gastos, etc. Por ejemplo: Capitales, Intereses, Gastos, etc. INFORME RESUMEN REVISION PRELIMINAR

16 LOGROS DE LA REVISION PRELIMINAR CONFIRMAR MONTOS DE ENDEUDAMIENTO-ORIGEN MECANISMOS EMPLEADOS PARA GENERAR DEUDA PUBLICA MOTIVOS DE SU CRECIMIENTO CICLOS OPERATIVOS EN CADA MECANISMO MAPA DE PARTICIPANTES EN CADA OPERACIÓN CUENTAS CONTABLES-BASE LEGAL REGLAMENTARIA COMPROMISOS MACROECONOMICOS QUE COMPROMETE A CIERTAS ACCIONES

17 FASE PRELIMINAR Los que contendrán: Objetivos Generales Objetivos Específicos Procedimientos a aplicarse: Pruebas Cumplimiento Pruebas Sustantivas Evaluación de Control Interno (para las actuales deudas públicas tan sólo) PROGRAMAS DE AUDITORIA

18 EJEMPLO DE PROGRAMA DE TRABAJO Objetivo General: Determinar si los procesos de las operaciones que generaron deuda pública fueron legales, legitimas, y carecieron de vicios. Objetivo Especifico: Determinar si la deuda pública mantuvo una instrumentación irregular, si el monto involucra la capitalización de intereses, si los convenios involucran renuncia a la soberanía, etc. Control Interno: Determinar debilidades en el sistema de generación de deuda pública. Ej. Banco Central concede y controla el sistema bancario.

19 2. PLANIFICACION En el que se deje expresamente determinado: Motivo de la auditoria Objetivos generales y específicos Alcance o profundidad del examen Técnicas de auditoria a aplicarse Programas de auditoria a aplicarse Tipos de evidencia a documentarse Conformación del equipo Cronograma de trabajo Firmas de responsabilidad MEMORANDO DE PLANIFICACION

20 LOGRO DE LA PLANIFICACION Que la auditoria parta de un enfoque coordinado y direccionado a los objetivos. Constituye el documento referencial de lo que se ha encontrado, lo que se va a realizar y como se lo obtendrá.

21 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Conformación de Grupos y Subgrupos Este dependerá de lo que establezcan los coordinadores o supervisores. Lo recomendable es que se realicen de acuerdo a los Mecanismos que han generado deuda pública.

22 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Aplicación de Programas de Auditoria Pruebas Sustantivas, Pruebas de Cumplimiento (Archivo Especifico de Papeles de Trabajo P/T)

23 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Aplicación de Programas de Auditoria Solicite y analice la base legal para los créditos de Deuda Pública vigentes en el periodo a auditarse y establezca un resumen para cada uno de los ciclos operativos. Solicite toda la documentación que respalda todas las operaciones de la deuda, realice un resumen y compare con las disposiciones de la base legal. Establezca discrepancias.

24 EJEMPLO Conformación de los grupos de trabajo Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1 Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1 -- Su Origen Subgrupo 1-A -- Su Origen Subgrupo 1-A -- Su transformación a Bonos Brady Subgrupo 1-B -- Su transformación a Bonos Brady Subgrupo 1-B -- Su transformación a Bonos Global Subgrupo 1-C -- Su transformación a Bonos Global Subgrupo 1-C

25 EJEMPLO Conformación de los grupos de trabajo Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1 Tipo de Deuda: Comercial GRUPO 1 Coordinador o Supervisor Auditores Auxiliar de Auditoria Asesor Legal, Jurídico, Ambiental, DDHH

26 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Resumen de Hallazgos:

27 EJEMPLO Hallazgos revelados en informes de auditoria. Renuncia a la soberanía en caso de un litigio. Prepago de obligaciones aún no vencidas Transformación de deudas privadas en bonos soberanos. Efectivización de garantías colaterales sin consentimiento. Cobro de excesivas comisiones. Pago de honorarios excesivos a abogados. Refinanciación con emisión de títulos valores.. Incremento unilateral de tasas de interés. Influencia externa. Capitalización de intereses normales y de mora

28 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Resumen de Limitaciones Resumen de Limitaciones

29 3. EJECUCION DE LA AUDITORIA Limitaciones Es evidente que los procedimientos de auditoria en muchos de los casos podrían no realizarse por falta de documentación, frente a lo cual el jefe de equipo tendrá que realizar pruebas alternas o sustitutivas a fin de lograr realizar el procedimiento y conseguir el objetivo. En el caso de que de las pruebas de cumplimiento se haya determinado que el sistema de control interno es totalmente deficiente en cuanto a los archivos históricos que debían mantenerse en las instituciones, y no se hayan podido subsanar con otros procedimientos, se deberá dejar constancia de esa limitación en el informe final.

30 4. TERMINACION DE LA AUDITORIA Conocimiento de Resultados. Informe Definitivo

31 4. TERMINACION DE LA AUDITORIA Los resultados de la auditoria deben estar adecuadamente respaldados en hallazgos “suficientes” y “competentes”, que son el resultado de la aplicación de adecuados programas de trabajo que involucran la aplicación de diversas técnicas como: indagación, revisión, confirmación, investigación, comprobación, etc. Los resultados de la auditoria deben estar adecuadamente respaldados en hallazgos “suficientes” y “competentes”, que son el resultado de la aplicación de adecuados programas de trabajo que involucran la aplicación de diversas técnicas como: indagación, revisión, confirmación, investigación, comprobación, etc.

32 CONCLUSIÓN LA AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA ES UN TRABAJO TÈCNICO QUE REQUIERE PERSONAL QUE TENGA COMO PRIORIDAD LA VOLUNTAD DE EXAMINAR LOS DOCUMENTOS Y VALENTIA DE EXPONER LOS RESULTADOS. Muchas Gracias por su atención Myrian Ayala