Sonia Reyes Frías Banco de Ahorro y Crédito Adopem, S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución de la Banca Universal
Advertisements

Instructivo de Valoración y Medición de las Inversiones
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Instituciones Financieras
Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer Filial Banco de la Mujer.
BALANCE GENERAL.
UNIDAD I Conceptos Generales.
SERIE V CONTABILIDAD S I S T E M A S.
Notas de Prensa Deceval Conozca la noticia completa presionando “Clic” en la imagen.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
Consideraciones de la Sede
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
8 DE JULIO DEL 2014.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
Contaduría General de la Nación
DERECHO BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
CONTABILIDAD BANCARIA.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Curso de Administración Financiera
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Educación financiera Alexander Gallego Gaviria Jonathan Chacón Londoño
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
EDUCACION FINANCIERA.
Janneth Vera Robalino.
Retenciones.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Nota crédito Erika Johanna Arango Angie Dayana Ocampo.
Wendy Ibarra Carne: Capitulo 3 Procesos contables José Antonio Lorenzana Coactemalan Boca del Monte.
El patrimonio y las cuentas de la empresa
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
INVERSIONES H&M SERVICIOS FINANCIEROS A SU ALCANCE Soluciones Financieras. Gestores de Prestamos Préstamos Hipotecarios. Financiamientos e- Inversiones.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Rol de Las Instituciones Financieras en la Economía
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
JOHANA OSORIO BEDOYA JUAN PABLO CHAVERRA 10*1 Es el conjunto de instituciones o intermediarios financieros, relaciones entre sí directa o indirectamente,
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
ESTADOS FINANCIEROS MICROEMPRESAS Bajo NIIF
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Para: Cinthya Del Portillo S. Tu Lugar Tu Espacio Fecha: Diciembre del 2015 Creditaria Romay & Asociados Tel Cel
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
Seminario regional contabilidad pública
Julio 28 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
OPCIONES DE FONDEO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO
Facturación Electrónica Servicios para la Solución en México Julio de 2011 México.
Enero 15 de 2016 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS TERCER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Mayo 13 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
Octubre 21 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Superfinanciera, Primera en Transparencia Diciembre 2 de 2014 REPORTE DE QUEJAS BANCOS TERCER TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección.
Transcripción de la presentación:

Sonia Reyes Frías Banco de Ahorro y Crédito Adopem, S.A. Sistemas contables que funcionan en los diferentes tipos de instituciones. Sonia Reyes Frías Banco de Ahorro y Crédito Adopem, S.A.

OBJETIVO CONOCER LOS DETALLES DE LOS REGISTROS CONTABLES DE LO DEVENGADO Y LO PERCIBIDO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

IMPLEMENTACION DEL METODO DE LO DEVENGADO EN LA REPUBLICA DOMINICANA. Mediante Resolución 12-2001 de fecha 5 de diciembre del 2001. Entrada en vigencia el 1ro de julio del 2002. REQUISITOS: Adecuación de los sistemas informáticos al catálogo de cuentas de la SIB. Certificación emitida por su auditor externo debidamente registrado en la Superintendencia de Bancos, donde se haga constar que los sistemas informativos de la entidad cuentan con las adecuaciones técnicas necesarias para adaptar el cambio del método contable.

APLICACIÓN OBLIGATORIA PARA LAS SIGUIENTES ENTIDADES. Bancos Comerciales Bancos autorizados a ofrecer Servicios Múltiples Bancarios; Bancos de Desarrollo Bancos de Desarrollo autorizados a ofrecer servicios ampliados Bancos Hipotecarios de la Construcción Banco Nacional de la Vivienda Asociaciones de Ahorros y Préstamos para la Vivienda Financieras Financieras autorizadas a ofrecer Servicios Ampliados; Casas de Préstamos de Menor Cuantía Empresas Emisoras y/o Representantes de Tarjetas de Crédito Agentes de Cambio y Otras Instituciones Financieras Públicas.

Conclusión La mayoría de las empresas utilizan uno de los dos métodos de contabilidad: percibido o devengado. Ambos son aceptados por el ISR, siempre que el método utilizado sea consistente. La mayor diferencia entre ellos es el punto en el que los ingresos se cuentan y los gastos son deducidos. El método contable preferido depende del tamaño de la empresa y de sus objetivos financieros. Para las instituciones financieras es un requerimiento obligatorio utilizar el método de lo devengado.

MUCHAS GRACIAS