M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Secretaría de Educación QUERÉTARO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
Advertisements

Planeación Participativa
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
Programa Institucional de Tutorías
PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Proyecto de Fortalecimiento Académico en Matemáticas y Lectura de.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
SERVICIOS ESTUDIANTILES
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Programa de Vinculación Parental SMS CHIHUAHUA.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Informe Global de trabajo Período : Julio 2012 – Julio 2013 Psic. Yadira Mendizabal Preciado Coordinación departamento Psicopedagógico.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Mejora Institucional en el Bachillerato General Oficial “Vicente.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Diagnóstico para la tutoría
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Reglamento de Administración Escolar 2009 Julio, 2009.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ESCOLARES SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR PROYECTO: EL ABC DEL ASESOR PSICOPEDAGÓGICO OCTUBRE, 2009 ASESORÍA.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Programa Universitario para la Inclusión e Integración de Personas con Discapacidad.
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Proyecto: “Mediación escolar” Entidad: Colima, Colima
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Programa Institucional de Tutorías Dra. Beatriz R. Herrera Zamorano
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
Sesión 3 Principales Registros y Controles utilizados en la Administración Educativa.
BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
“La formación docente: una de las acciones fundamentales para avanzar ante los retos de la tutoría” Área Temática: La práctica tutorial como recurso de.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
ESTRATEGÍA 1. Equipo especializado ……………..Pág. 2
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
1 Asesoría Dudas o refuerzo de aprendizajesDudas o refuerzo de aprendizajes A solicitud del alumno A solicitud del alumno Aspectos académicos Aspectos.
INDUCCIÓN CAMPUS QUERÉTARO DESARROLLO ACADÉMICO ENERO – MAYO 2013 PDHD ASESORE ÉTICA INGLES CIUDADANÍA.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
GESTIÓN COMUNITARIA. ACCESIBILIDAD Componentes: 1.Atención a estudiantes en estado de vulnerabilidad o pertenecientes a grupos étnicos. 2.Necesidades.
Compromisos de Gestión
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Secretaría de Educación QUERÉTARO

M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Secretaría de Educación del estado de Querétaro Intervenciones El estado de Querétaro ha llevado a cabo intervenciones en torno al movimiento contra el abandono escolar en Educación Media Superior YO NO ABANDONO. Acciones llevadas a cabo en torno a la Dimensión Académica Estado de Querétaro con Sistema Nacional de Tutorías. Participación de docentes en el Diplomado de Formación de Tutores. Preceptorías académicas. Tutorías grupales y personales. Se elaboraron manuales de inducción que incluyen programas de apoyo a los estudiantes, reglamentos y curso de nivelación. Acciones llevadas a cabo en torno a la Dimensión Psicosocial Dentro de orientación educativa algunas instituciones han incluido: atención psicopedagógica, atención médica, nutrición, área social, desarrollo artístico y físico, orientación vocacional y construcción del proyecto de vida. Recuperación de alumnos que tramitaron bajas temporales.

M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Secretaría de Educación del estado de Querétaro Intervenciones Identificación de alumnos no reinscritos. Detección de alumnos con riesgo de abandono. Áreas de registro y control escolar con información oportuna para la identificación de alumnos con faltas y bajas calificaciones. Talleres de regularización y asesorías. Comunicación abierta con padres o tutores, en estrega de calificaciones, inducción para padres, involucramiento en proyectos escolares, capacitación para padres (informática).