PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención del cáncer gástrico
Advertisements

Estudios cohorte Dona Schneider, PhD, MPH, FACE
EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
IMPACTO DE UNA CAMPAÑA EDUCACIONAL SOBRE LA ADHERENCIA AL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN POBLACIÓN DE RIESGO INTERMEDIO.
Serie de 699 pacientes Polipectomía: latencia de reaparición, tamaño e histología D. Ceballos *, F. Rancel *, J. Marchena #, V. Ortega *, W. Chang *, J.M.
Cáncer colorrectal Integrantes: Victoria Álvarez Andrea Cárdenas
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
X CONGRESO ANDALUZ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PREVALENCIA DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN SOMETIDOS A RECONOCIMIENTO.
PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL CANCER COLORECTAL
ENFERMEDADES TUMORALES
Síntomas del Aparato Digestivo
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Epidemiología.
PRESENTACIÓN DE LOS AVANCES EN NUTRICIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS CHILE ÁLVARO FLORES ANDRADE DEPARTAMENTO ALIMENTOS Y NUTRICIÓN
Cáncer Colo rrectal Prof. Dra. S. Mengarelli.
RIESGO DE CAIDAS 6ª PAR Unidad de Traumatología
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
NUTRICIÓN Y CÁNCER. TASAS DE INCIDENCIA DE CÁNCER EN EL MUNDO American Cancer Society 2010 Globocan 2012.
Cáncer Colorrectal Juan Ignacio Maldonado N. Mayo 2012.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Relación entre los anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de cérvix International Collaboration of Epidemiological Studies of Cervical Cancer. Cervical.
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOI
En el nombre de Dios.
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Recomendaciones para la prevención de CCR Resumen de la presentación del Dr. Gerardo Arroyo Hospital Privado Santa Clara, Salta.
El uso regular de aspirina se asocia a un menor riesgo de desarrollar adenomas colorrectales Chan AT, Giovannucci EL, Schernhammer ES, Colditz GA, Hunter.
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
Prevención de Cáncer de colon
Acoirán Pérez Domínguez
Cáncer colorrectal: Prevenible, superable, tratable
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
La relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de enfermedad coronaria es diferente en los dos sexos AP al día [
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
SALUD SEGÚN LA OMS SE DEFINE COMO UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
ENFOQUE DE RIESGO CONCEPTOS
Mantenimiento de la salud en las personas mayores.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Oncology in midlife and beyond 2013 ONCOLOGIA EN LA MEDIANA EDAD Y EN EL ENVEJECIMIENTO.
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
LA COLONOSCOPIA Desde AP Javier Lecumberri Muñoz CS Contrueces.
Hipertensión arterial
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
TEMAS, SUBTEMAS Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
“La ciencia de las epidemias”
Carcinoma Colorectal Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía Oncológica Universidad de Carolina del Norte Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía.
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL Centro de Salud Pública de Alcoi Diciembre 2014

Plan Prevención Cáncer Colorrectal Epidemiología del CCR Estrategias de prevención: Historia natural del CCR Prevención primaria del CCR Cribado poblacional Metodología

Epidemiología CÁNCER EN EUROPA AMBOS SEXOS GLOBOCAN 2008 (IARC) Section of Cancer Information (15/6/2011)

Epidemiología CÁNCER EN ESPAÑA HOMBRES GLOBOCAN 2008 (IARC) Section of Cancer Information (15/6/2011)

Epidemiología CÁNCER EN ESPAÑA MUJERES GLOBOCAN 2008 (IARC) Section of Cancer Information (15/6/2011)

Mortalidad proporcional por los grandes grupos de causas. Por sexos Mortalidad proporcional por los grandes grupos de causas. Por sexos. Departamento de salud de Alcoi y Comunidad Valenciana 2008-2012 6

Mortalidad proporcional por los grandes grupos de causas. Por sexos Mortalidad proporcional por los grandes grupos de causas. Por sexos. Departamento de salud de Alcoi y Comunidad Valenciana 2008-2012 7

Estrategias de prevención Dos estrategias en función del riesgo: -Población de riesgo medio -Población de riesgo alto

Estrategias de prevención -Población de riesgo medio: ▪ Son aquellas personas que sin antecedentes familiares ni personales para el desarrollo del cáncer colorrectal, presentan como único factor de riesgo asociado la edad. ▪ En este grupo se incluyen los hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 50 a 69 años, ambos inclusive. ▪ Constituyen la población diana a la que va dirigida los programas preventivos de base poblacional de cribado de CCR.

Estrategias de prevención -Población de riesgo alto: ▪ Personas con familiares de cáncer colorrectal, con criterios de cáncer hereditario. Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) y PAF atenuada Cáncer colorrectal hereditario no polipósico o síndrome de Lynch ▪ Personas con riesgo elevado de desarrollo de cáncer colorrectal, pero sin predisposición hereditaria. Enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Lesiones precursoras de cáncer: pólipos adenomatosos.

Historia natural del CCR El cáncer colorrectal (CCR), según la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS 9ª revisión (CIE-9), comprende el cáncer desarrollado en cualquiera de los siguientes tramos del aparato digestivo: colon, recto, sigma y ano.

Historia natural del CCR La mayor parte de los cánceres se forman a partir de pólipos adenomatosos, que suelen aparecer en el colon cuando los mecanismos que regulan la renovación de las células epiteliales están alterados.

Historia natural del CCR

¿Cómo se puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad?

Prevención Primaria del CCR consumo de alimentos ricos en fibra y verduras pobres en carne roja y procesadas la ingesta abundante de leche y derivados evitación de la obesidad realización de ejercicio físico que practicado de manera regular disminuye aproximadamente el riesgo de CCR en un 40% disminución del consumo de alcohol (riesgo elevado de desarrollo de CCR si el consumo es superior a 25gr/día) y del tabaco La evidencia sobre la efectividad de estas medidas es relativa.

Cribado Poblacional El cribado es una medida de prevención secundaria cuyo objetivo es disminuir la incidencia de una enfermedad, así como reducir la mortalidad por esta causa y/o aumentar la calidad de vida de las personas afectadas por una patología determinada

Cribado Poblacional Problema importante de salud Enfermedad bien definida y con historia natural conocida Periodo de latencia detectable Intervenciones de prevención primaria coste-efectivas implantadas Prueba simple y segura (aceptable) Existencia de un tratamiento más efectivo en fase presintomática Atención sanitaria habitual optimizada

Metodología

Metodología

Metodología Carta de invitación

Metodología Envío de Kit +

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología Entrega de muestra en CS/Consultorio Disposición urna en sitio visible Revisión diaria / almacenaje en nevera Registro muestras Envío a Laboratorio Lector óptico Resultados en archivo “.txt” Guardar archivo en carpeta genérica Nombre del archivo= CS+ año_mes_dia.txt Ejemplo= MURO20141001.txt Imprimir hoja de registro que acompaña a las muestras en la bolsa

Metodología Interpretación de los resultados

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología En Atención Primaria Encuesta de antecedentes y riesgo de sedación Consentimiento informado Hoja petición colonoscopia Preparado colonoscopia / hoja de instrucciones

Metodología

Metodología Comunicación de resultados y seguimiento tras colonoscopia

966 52 80 26 CSP ALCOI

Resumen