TERRITORIOS DE VENTAS El territorio de venta es un segmento del mercado o grupo de clientes presentes y potenciales que compartan algunas características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

José David Arzabe Armijo
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
Ing. Andrea Barbaro 1 Pronóstico de la Demanda Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura.
Segmentación Mercados Industriales
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
ASPECTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS
Desarrollo de la labor de marketing
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
LA DEMANDA MEDICION Y PRONOSTICO.
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Presentado a: Instructora Pilar Olarte
JESSICA PAOLA GUAPACHA VELEZ
Daniela Quiroz Angie quintero maye giraldo
Medición del Mercado.
Instituto tecnológico de conkal
Hay gente tan pobre en el mundo que lo único que tienen es dinero.
LINA MARCELA ARIAS ROJAS LUISA FERNANDA LOAIZA CRISTIAN CASTAÑO GUILLERMO LADINO MAC DOANLD MURILLO PEÑA.
Organización de la Fuerza de Ventas
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
GERENCIA DE VENTAS.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Jorge Luis girón Rubén Darío Vargas Daniela Osorio
Determinar el tamaño de la fuerza de ventas
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
Segmentación del Mercado
TERRITORIO DE VENTAS RICHARD ESCALANTE MONICA ESCALANTE
Territorio de venta. Comprende un cierto número de clientes potenciales y actuales localizados dentro de un área geográfica y asignada a una persona,
DIR. VENTAS JULIANA ARIAS ROJAS KELLY ARANGO OSPINA TATIANA AGUDELO
MUY BUENOS DIAS.
TERRITORIO DE VENTA.
Ing. Miguel A. Colmenares D.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Bloque V Segmentación del Mercado
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos Presupuestos.
Universidad de Managua U de M Facultad de Ciencias Económicas MERCADEO II Lic. Scarleth Martínez.
Exposición estudio de mercado
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
Ms. Hender Labrador Administración de Ventas 4to Año de Mercadeo.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Método de construcción
TERRITORIOS DE VENTAS.
ESTRUCTURA Y DIVISION DE FUERZAS DE VENTAS
Métodos para el diseño del territorio
Creación y captación del valor del cliente
Método de construcción
MÉTODOS PARA ASIGNAR EL PERSONAL DE VENTAS
Territorios de ventas Sebastián Marin Camilo Jaramillo Brian Giraldo
Es un cierto número de clientes potenciales y actuales localizados dentro de un área geográfica y asignada a una persona, sucursal o intermediario.
Curso: Plan de negocios
VALORIZACIÓN DE MARCAS
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
RICHARD ESCALANTE TERRITORIO DE VENTAS.
Laura Cardona. Dayana Bedoya. Claudia Correa. Tatiana Astaiza.
Territorios de ventas TERRITORIOS DE VENTA INTRODUCCION QUE ES OBJETIVO GUIAS POR QUE COMO SON DEFINIR.
Presentado por : Angie Lorena cárdenas Jorge girón Daniela Osorio Rubén Darío Vargas.
María Fernanda trejos Paola Andrea mejía Katherine Gutiérrez Christian Giraldo Andrés cruz.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
Presupuesto de Ventas.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Custom Research, Inc.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

TERRITORIOS DE VENTAS El territorio de venta es un segmento del mercado o grupo de clientes presentes y potenciales que compartan algunas características comunes al comportamiento de compra. Comprende un cierto número de clientes actuales y potenciales localizados dentro de un área geográfica específica y asignada a una persona, sucursal o intermediario.

DISEÑO DE TERRITORIO DE VENTAS El diseño de un territorio de venta implica dividir la base de clientes de una firma de manera que vendedores específicos puedan atender bien las cuentas .Esta asignación de cuenta es una de las mas importantes responsabilidades de la administración de venta.

METODOS PARA DISEÑAR UN TERRITORIO DE VENTAS METODO DE CONSTRUCCION EXISTEN TRES METODOS DE DISEÑO DE TERRITORIO DE VENTAS METODO DE ROMPIMIENTO METODO DE INCREMENTACION

COMO DISEÑAR UN TERRITORIO DE VENTAS

METODO DE CONSTRUCCION El método de construcción para el diseño de territorio se combinan bastantes piezas del mercado total de una compañía para crear unidades que querrán suficientes desafíos de ventas .Para utilizar este método, debe identificarse los clientes vigentes y los clientes potenciales y evaluarse sus volúmenes individuales de ventas.

METODO DE ROMPIMIENTO El método de rompimiento va en la dirección opuesta .Comienza con el pronóstico de ventas totales para toda la compañía, el cual su turno se deduce de una proyección de potencial total del mercado y un estimado de la participación probable de la compañía en el .A continuación se establece una cifra media de ventas por vendedor , que luego se divide por el pronostico de ventas totales ,el resultado es el numero de territorios que deben conformarse .

METODO DE INCREMENTACION Con este método se crean territorios adicionales en cuanto las ganancias marginales excedan el costo del servicios sin embargo, dificultades administrativas obstruyen la aplicabilidad del método ya que requiere un sistema de contabilidad de costos capaz de determinar, ventas, costos y utilidades asociados con diferentes niveles de entrada.