Fonemas vs. alófonos 26 sep 2014 - día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Hipótesis de los Rasgos Distintivos
Advertisements

Procedimientos prácticos
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Alófonos del fonema /n/
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
La nasalización.
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
SPAN 461/561 – Fonética Otoño 2011 Dr. Waltermire
SPAN 114A Quinta Clase - Fonética y fonología
Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Tipología: Sonoridad.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
LA ACENTUACIÓN, LA ENTONACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE ACENTO Y ENTONACIÓN 18 FEB 2011 – DÍA 17 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Labialización y palatalización secundaria
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
B a c kn e x t h o m e La evaluación de un análisis.
La Duración.
Adquisición de una lengua en la infancia Día 23, 11 mar 2013
Aspectos sociales del bilingüismo Día 4, 23 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Span 114A Fonética y fonología españolas
Las Nasales Las nasales son consonantes que se producen con cierre completo en la cavidad oral y con el velo del paladar caído, de modo que permite el.
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Span 114A Quinta Clase - Distribución de alófonos
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Las africadas 07 nov día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
COARTICULACIÓN (Proceso de producción del habla)
Repaso 20 nov 2015 – día 36 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
Las fricativas 11 nov 2015 – día 32
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 18 nov 2015 – día 35 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 16 nov 2015 – día 34 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 23 nov 2015 – día 37 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Entonación 2 31 ago 2015 – día 4 Fonética y fonología españolas SPAN 426 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 19 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Transcripción de la presentación:

Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso Las grabaciones y las presentaciones están disponibles en: 60/ 60/ Hay scans de los capítulos 1-9 en Blackboard.

REPASO 26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University3

24-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University4 El ajuste silábico La estructura silábica preferida también se da entre palabras Transferencia de coda  an apple [ə.'næ.pl ̥ ]  iban allá ['i.ba.na.'ja] Fusión de sílabas (¡cuidado!)  su amigo [su ̯ a.mi.go]  vive allá ['bi.be.a.ja]

Fonemas vs. alófonos Piñeros §9 26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University5

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University6 [s] versus [z] en ciertos dialectos del español, datos p. 122 Busca [s] o [z] … [s][z] al principio de frase[se …] al final de frase[…nas] entre vocales[…ro.sas] delante de consonante sorda[sus.ka…] delante de consonante sonora[…miz.mos] sísíno sísí sísí sísí sísí

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University7 [s] versus [z] en el inglés Busca [s] o [z] … [s][z] al principio de palabra al final de palabra (seguido de pausa) entre vocales delante de consonante sorda delante de consonante sonora sísísísí sísísísí sísísísí sísísí? sísísísí

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University8 [s] versus [z] - resumen Inglés Suezoo hisshis musclemuzzle /s//z/ [s][z] distribución libre Español su* ves* * [mizmo] /s/ [s][z] distribución complementaria Fonema (sin contexto) Alófono (con contexto) lealdesleal

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University9 Práctica 3, p. 131: [s] 1.presente 2.[xo.'se] 3.acuso 4.[bi.'si.t ̪ a] 5.[es.'po.so] 6.[u.sa ɾ ] 7.positivo 8.['fi.si.ko] 9.mosaico 10.['mu.si.ka] 11.rosa 12.[kom.p ɾ o.'mi.so] 13.[de.si ̯ e ɾ.t ̪ o] 14.[ba.'su. ɾ a] 15.preciso 16.[xe.'sus] 17.presumir 18.[fu.si ̯ o.'na ɾ ] 19.[de.si.'si ̯ on] 20.resumen

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University10 Práctica 4, p. 132: asimilación de sonoridad 1.[es.'t ̪ a.t ̪ u ̯ a] 2.['muz.lo] 3.[as.'fal.t ̪ o] 4.['ri ̯ ez.go] 5.[a.' ɾ is.ko] 6.[pas.'t ̪ i.ja] 7.[mis.'t ̪ e. ɾ i ̯ o] 8.[ez.'mal.t ̪ e] 9.[d ̪ ez.'gra.si ̯ a] 10.[is.'t ̪ e. ɾ i ̯ a] 11.[kos.'t ̪ i.ja] 12.[ra.'siz.mo] 13.[ez.la.'bon] 14.[ez.'bel.t ̪ o] 15.[ka.'nas.ta] 16.[es.'fe. ɾ a] 17.[a.'biz.mo] 18.[es.'pe.xo] 19.['az.no] 20.[raz.'gu. ɲ o]

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University11 Los procesos fonológicos La transformación de /s/ a [z] por influencia de una consonante sonora es un tipo de asimilación motivada por la coarticulación, que se llama sonorización. Crea una alternancia entre un alófono leal, [s] y otro desleal, [z].

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University12 El ensordecimiento de /d ̪ / delante de una consonante sorda admitir adlátere adquirir adjuntar pared sucia [ad ̪.mi.t ̪ i ɾ ] [ad ̪.'la.t ̪ e. ɾ e] [at ̪.ki.' ɾ i ɾ ] [at ̪.xun.'t ̪ a ɾ ] [pa.' ɾ et ̪.'su.si ̯ a]

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University13 La neutralización /d ̪ //t ̪ / [d ̪ ][t ̪ ] El ensordecimiento de /d ̪ / neutraliza la distinción entre /d ̪ / y /t ̪ / ensordecimiento

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University14 La asimilación de lugar /n/ [m][ ɱ ][n ̪ ][n][n´] [ ɲ ][ŋ] envidiaénfasisdentalmansoanchoinyecciónbanco Posición implosiva (final de sílaba) En la secuencia NC, la nasal (N) toma el lugar de articulación de la consonante (C):

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University15 La desbucalización de /s/ las misas [la ɦ.'mi.sah] [la.mi.sa]

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University16 La desbucalización de /s/ /s/ [s][h] [ɦ][ɦ] [ø]

26-sep-14SPAN Harry Howard - Tulane University17 Práctica 5,p. 132: desbucalización 1.[su ʰ.'ko.sa ʰ ] 2.[mi ʰ.'me.sa ʰ ] 3.['ma ʰ.'ke.so] 4.[lo ʰ.'do ʰ ] 5.['son.'t ̪ɾ e ʰ ] 6.[e ʰ.'t ̪ ri ʰ.te] 7.[sin.'se.so] 8.[te.a.'su ʰ.t ̪ a ʰ ] 9.['son.'si ̯ e.t ̪ e] 10.[no.a.'si ʰ.t ̪ a ʰ ] 11.['e ʰ.t ̪ e.'si] 12.[lo ʰ.'pi.so ʰ ] 13.['ba ʰ.'len.t ̪ o] 14.[t ̪ u ʰ.'la.bi ̯ o ʰ ] 15.['t ̪ɾ e ʰ.'ka.sa ʰ ] 16.['e. ɾ e ʰ.'men.so] 17.[no ʰ.'ba.mo ʰ ] 18.[se.ka.'so] 19.[meu ̯.'sa ʰ.t ̪ e] 20.[de.si ʰ.'t ̪ i ʰ.t ̪ e]

El próximo día P4 Cap Prác