La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University."— Transcripción de la presentación:

1 La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

2 Organización del curso La web de la clase: http://www.tulane.edu/~howard/FonFonEs p/ http://www.tulane.edu/~howard/FonFonEs p/ 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University2

3 La palabra y la frase prosódica Repaso 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University3

4 Las palabras tónicas y átonas Hasta el momento, hemos dado por presupuesto que todas las palabras tienen un acento prosódico. Pero no es cierto. Hay palabras que han perdido su acento prosódico, que se llaman clíticos. 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University4

5 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University5 Categorías que forman clíticos 1.Los pronombres de complemento directo e indirecto:  me, te, lo, la, le, se, … 2.Los artículos definidos:  el, la, los, las, lo 3.Las conjunciones:  y, o, sino, pero, ni 4.Las preposiciones:  a, por, sin, para, con, en, de, … 5.Los adjetivos posesivos cortos:  mi, tu, su 6.Los adverbios relativos:  que, donde, como, cuando, cuyo, … 7.Negación  no

6 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University6 La frase prosódica La frase prosódica es la combinación de una palabra prosódica con una o más palabras clíticas.  Cada unidad prosódica necesita un núcleo, o sea, una sílaba tónica o acentuada.

7 Construcción de la frase prosódica Clítico +NúcleoEjemplo 1.Artículo definidonombrelas manos 2.Adjetivo posesivonombresus padres 3.Preposiciónnombrepor miedo 4.Conjunciónnombreni dinero 5.Adjetivo relativonombrecuyo padre 6.Pronombre reflexivoverbote bañas 7.Pronombre obj. dir.verbolo traje 8.Pronombre obj. indir.verbome dio 9.Preposiciónverbosin querer 10.Conjunciónverbopero trabajo 11.Adverbio relativoverbodonde vivo 12.Preposiciónadverbiopara siempre 13.Conjunciónadjetivosino grande 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University7

8 Refranes 1 1.A caballo regalado no se le ve colmillo. 2.A cada capilla le llega su fiestecita. 3.A la fuerza ni los zapatos entran. 4.Amor con amor se paga. 5.Antes que te cases, mira lo que haces. 6.Buey viejo, surco derecho. 7.Caballo, mujer y escopeta a nadie se le presta. 8.Camaron que se duerme se lo lleva la corriente. 9.De dicho al hecho hay mucho trecho. 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University8

9 La frase prosódica 2 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University9

10 El enlace en la frase prosódica 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University10

11 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University11 Conceptos El golpe de glotis [ ʔ ]:  Uh.oh!  Be eager. El hiato vs. el enlace  En inglés, se articulan las palabras de una frase prosódica separadas (o con hiato)  En español, se articulan las palabras de una frase prosódica juntas, como una sola palabra (o con enlace) una uva = [u.na.u.va] vs. *[u.na. ʔ u.va]

12 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University12 Ambientes del enlace Hay enlace en … 1.VV. 'mi hermana' [mi ̯ er.ma.na] 2.CV. 'las hermanas' [la.ser.ma.nas] 3.C 1 C 1. las serenas' [la.s:e.re.nas] No hay enlace en … 4.VC. 'mi cuñado' [mi.cu.ña.do] 5.C 1 C 2. 'mis cuñados' [mis.cu.ña.dos]

13 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University13 El ajuste silábico Antes vimos el enlace como el ajuste silábico:  Transferencia de coda: VC.V > V.CV an apple [a.na.pl] sus amigos [su.sa.mi.gos]  Fusión de sílabas ~ diptongización su amigo [su ̯ a.mi.go]

14 El enlace crea ajuste silábico 1.diptongación 2.reducción vocálica o elisión de vocal 3.transferencia de coda 4.reducción consonántica o elisión de consonante 1.mi hermana [mi ̯ er.ma.na] 2.mi hipo [mi:.po] 3.las hondas [la.son.das] 4.el lago [e.l:a.go] 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University14

15 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University15 Factores que condicionan el resultado El acento favorece la silabicidad de las vocales. El habla lenta favorece la silabicidad de las vocales; el habla rápida, no. Las vocales bajas y medias suelen conservar la silabicidad. La frecuencia de una frase desfavorece la silabicidad de las vocales.

16 LA FRASE ENTONATIVA 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University16

17 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University17 La frase entonativa La frase entonativa es la combinación de una o más frases prosódicas para crear la unidad dentro de la cual se determina la entonación. La entonación es la melodía sobre la cual se articula una secuencia de palabras:  Es verdad.. la entonación desciende al final.  ¿Es verdad?. la entonación asciende al final.

18 ¡Ojo! No quiero hablar de la entonación todavía, sino del enlace dentro de la frase entonativa. 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University18

19 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University19 Práctica A, p. 27 1.[e.lin.djo] 2.[a.que.les.tu.djan.te] 3.[es.to.ses.cri.to.rjos] 4.[di ̯ e.za.lum.nas] 5.[ju ̯ e.ga.nen.ton.ces] 6.[ci ̯ u.da.der.mo.sa] 7.[to.do.su ̯ e.len] 8.[re.lo.ju.til] 9.[u.nac.to.rim.por.tan.te]

20 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University20 Práctica A, cont. 10.[bus.ca.ni.de.as] 11.[vi.si.ta.ne.lal.ca.zar] 12.[ti ̯ e.ne.sam.bre] 13.[u.no.so.clu.si.vo.su.vu.la.res] 14.[mi.sa.mi.go.ses.tu.di ̯ a.na.lli] 15.[lo.san.ge.le.ses.ta.nu.bla.do]

21 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University21 Práctica B, p. 28 1.[lac.ti.tud] 2.[u.nal.co.ba] 3.[e.sa.lu.ci.na.ci ̯ on] 4.[u.ni.ca.ra.gu ̯ en.se] 5.[len.vi.o.cho] 6.[e.ses.tu.di ̯ an.tex.tra] 7.[min.ge.ni ̯ e.ro] 8.[mi.jos.ca.ru ̯ iz] 9.[ca.sig.no.ran.te]

22 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University22 Práctica B, cont. 10.[e.lis.ra.e.lin.qi ̯ e.to] 11.[co.mi.mo.se.cre.ta.men.te] 12.[lo.di ̯ obs.ti.na.da.men.te] 13.[o.tro.so.rri.ble] 14.[pa.blor.do.ñe.su ̯ a.rez] 15.[tu.bi.ca.ci ̯ o.na.tu.ral] 16.[vac.tu ̯ a.rei ̯.nal.do] 17.[o.cho.re.jas]

23 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University23 Práctica B, cont. 18.[si.ji.to] 19.[u.nal.ca.cho.fa] 20.[co.nin.gu.ni.gro.man.te] 21.[lal.de.a.nal.ta] 22.[u.na.ci ̯ u.da.de.mi.gran.tes]

24 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University24 Práctica C, p. 29 1.[su ̯ o.tel] 2.[tu ̯ in.te.res] 3.[gen.tei ̯ n.di.ge.na] 4.[es.ta.dou ̯.ni.do] 5.[sei ̯ ns.cri.bi ̯ oi ̯.le.gal.men. te] 6.[mi ̯ o.so.u ̯ e.le.mal] 7.[vi ̯ a.jai ̯.raq] 8.[fran.ce.sei ̯ n.gles] 9.[si ̯ e.te.u ̯ o.cho] 10.[ai ̯ s.la.dou ̯.ni.do] 11.[fran.ce.si ̯ a.le.man] 12.[co.mi ̯ oi ̯.sa.li ̯ o] 13.[lle.go.jen.tro] 14.[lo.ve.i.a.ja] 15.[mi ̯ au ̯.toi ̯ n.gles] 16.[u.nai ̯ m.be.cil] 17.[tu ̯ er.ma.no] 18.[e.se.u ̯ es.ped] 19.[co.mi ̯ o.u ̯ e.sos] 20.[ca.si ̯ a.llí.a.o.ra] 21.[lau ̯.ni.ver.si.dad]

25 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University25 Práctica D, p. 30 1. Mi tía Alicia se divorció inmediatamente de mi tío Orlando. [mi.ti.a.li.ci ̯ a.se.di.vor.ci ̯ oi ̯ n.me.di ̯ a.ta.men.te.de.mi.ti.or.lan.do] 2. Aquella institución ha sido una universidad desde el primero de enero de 1891. [a.q(u)e.llai ̯ ns.ti.tu.ci ̯ o.na.si.dou ̯.nau ̯.ni.ver.si.da.des.del.pri.me.ro.de.ne. ro.de.mi.lo.cho.ci ̯ en.tos.no.ven.ta.i ̯ u.no] 3. ¿El esfuerzo aliado en la guerra obtendrá algún éxito? [e.les.fu ̯ er.zo.a.li ̯ a.do.en.la.ge.rra.ob.ten.dral.gu.ne.xi.to] 4. Lo que a a hacer tu amigo es común y ordinario ahora. [lo.qe.va.cer.tu ̯ a.mi.go.es.co.mu.ni ̯ or.di.na.ri ̯ o.a.o.ra]

26 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University26 Práctica D, p. 30, cont. 5. Cuando iba a morir Isabel, vio instantáneamente una escena anterior de su vida amenazada. [cu ̯ an.do.i.ba.mo.ri.ri.sa.bel.vi ̯ oi ̯ ns.tan.ta.ne.a.men.teu ̯.na.es.ce.nan.te.ri ̯ or.de.su.vi.da.me.na.za.da] 6. Caminando alrededor del lago, Paz se enteró del oso que había allí. [ca.mi.nan.do.al.re.de.dor.de.la.go.paz.sen.te.ro.de.lo.so.qe.a.bi.ta.lli]

27 La frase prosódica 2 El próximo día 16.sep.15SPAN 4260. Harry Howard. Tulane University27


Descargar ppt "La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University."

Presentaciones similares


Anuncios Google