PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Modificaciones al Reglamento de Becas Oficina del Abogado General Coordinación General Académica Unidad para el Desarrollo del Personal Académico Octubre.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
Septiembre 2008Secretaría de Finanzas Criterios para la Integración e Instalación del Subcomité Sectorial de Tecnologías de Información.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Organización Interna de las Empresas
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE RELACIONES LABORALES.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y APOYO A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL Guatemala 2013.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION NOROESTE) DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
Gobierno del Estado de Sonora.
COORDINACION DE CONTABILIDAD MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION GENERAL ZONA NORESTE.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Estructura Organizacional y Atribuciones
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
FIDEICOMISO ECOSUR.
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
Transcripción de la presentación:

PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.

DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA PRESIDENCIA DE EL COLEF DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA: PRESIDENCIA DE EL COLEF FECHA DE ACTUALIZACIÓN: SEPTIEMBRE 2007 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DEPENDENCIA: NINGUNA. PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: NINGUNO. UNIDADES ADMINISTRATIVAS BAJO SU COORDINACION: SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA, SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN. COORDINACION HORIZONTAL: TITULARES DE OTRAS COORDINACIONES DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (EXTERNAS). ORGANIGRAMA DATOS GENERALES NIVEL JERARQUICO PRESIDENCIA I SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN II OBJETIVOS DE LA PRESIDENCIA DISPONER DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y DE UN MARCO LEGAL ACORDE A LAS ACTIVIDADES DE EL COLEF A FIN DE GARANTIZAR LA EFICIENTE FUNCIONALIDAD DE LA INSTITUCION PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS Y METAS QUE SE HAYAN ESTABLECIDO. ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN EN EL AMBITO REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES Y PROYECTOS, COADYUVANDO AL FORTALECIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO DE LOS SECTORES EDUCATIVOS, SOCIAL, ECONÓMICO, GUBERNAMENTAL Y PRODUCTIVO. ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA POR PARTE DEL PERSONAL ACADÉMICO, DE INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRATIVO DE EL COLEF.

PRESIDENCIA DE EL COLEF DESCRIPCION ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA: PRESIDENCIA DE EL COLEF FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Coordinar a la unidad administrativa correspondiente en la elaboración de planes, programas y presupuestos respectivos de conformidad con las normas, lineamientos y leyes vigentes en la materia para el ejercicio de los recursos económicos públicos. Programar y establecer las directrices para la difusión y ejecución de proyectos científicos y de docencia a desarrollar en la zona fronteriza del país, a fin de involucrar a instituciones que apoyen a la realización de estos mediante la aportación de recursos humanos y económicos. Planear las bases para promover entre las diferentes instancias educativas y científicas de la región, del país y en el ámbito internacional, las actividades docentes y científicas que desarrolla El Colegio de la Frontera Norte, así como participar en cursos, reuniones, conferencias y actos que fortalezcan la imagen institucional. Asegurar la implantación y desarrollo de la política de comunicación social garantizando una divulgación real y congruente de la información hacia el interior y exterior de El Colegio de la Frontera Norte. Establecer las instancias de apoyo para el seguimiento y aprobación de los principales procesos de El Colef: proyectos de investigación, publicaciones, y convenios.

FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Dirigir, programar, conducir, coordinar y evaluar las acciones que El Colegio deba realizar para el debido cumplimiento de su objeto, de conformidad con el Instrumento Jurídico de Creación de las Asociaciones y Sociedades Civiles del Sistema de Centros Públicos Conacyt y en concordancia con lo dispuesto por la Ley de Ciencia y Tecnología; Autorizar y celebrar contratos, convenios y actos administrativos, así como otorgar documentos relacionados con el objeto de El Colegio; Proponer el suscribir, avalar y negociar títulos de crédito, previa autorización de la Junta Directiva; Asistir con voz pero sin voto a las sesiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva; Autorizar poderes generales y especiales con las facultades que le competan, sin perder el ejercicio de éstas, inclusive las que requieran autorización o cláusula especial, así como sustituir y revocar dichos poderes; Delegar en los funcionarios de El Colegio las atribuciones que expresamente determine, sin menoscabo de conservar su ejercicio directo; Administrar y representar legalmente a El Colegio, con facultades de dominio, administración, pleitos y cobranzas, aun aquéllas que requieran cláusula especial. Tratándose de actos de dominio respecto de activos de El Colegio, se requerirá la autorización previa de la Junta Directiva;

FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Asegurar que se cumplan los presentes Estatutos, reglamentos y acuerdos aprobados por la Junta Directiva; Asegurar y ejecutar el cumplimiento de los acuerdos de la Junta Directiva; Informar y presentar a la Junta Directiva los proyectos, programas, presupuestos, informes y estados financieros de El Colegio y los que específicamente le solicite; Coordinar y ejercer el presupuesto de El Colegio con sujeción a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables; Proponer a la Junta Directiva, proyectos de normas y disposiciones reglamentarias de aplicación general; Presidir el Consejo Académico; Asegurar la entrega de la información financiera y administrativa que solicite el Comisario Público y el Órgano Interno de Control; Informar y presentar a la Junta Directiva, la propuesta de convenio de desempeño y una vez aprobado, informar periódicamente de los resultados alcanzados por El Colegio; Informar a la Asamblea General y a la Junta Directiva, de acuerdo a la periodicidad establecida en el presente Instrumento de las actividades de la Institución; Proponer a la Junta Directiva, los procedimientos de planeación y evaluación de las actividades que realiza la Institución y presentarle la autoevaluación de resultados sustantivos, administrativos y financieros;

FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Proponer a la Junta Directiva, el uso y destino de los recursos autogenerados por la enajenación de bienes o la prestación de servicios, así como de los relativos a derechos de propiedad intelectual; Designar a un funcionario de la estructura durante sus ausencias temporales, quien atenderá el despacho y las resoluciones de los asuntos correspondientes a El Colegio, e informar a al Junta Directiva sobre dicha designación; Designar a quienes sustituyan a los funcionarios de los dos niveles jerárquicos inferiores al de Director General de la Institución durante sus ausencias temporales e informar de ello a la Junta Directiva; Firmar los diplomas , títulos, grados académicos y reconocimientos emitidos por la Asociación en el desarrollo de su objeto. Proponer a la Junta Directiva para su aprobación y trámite correspondiente, las Reglas de Operación de los Programas de El Colegio, así como la reglamentación interna en la cual se establecerán los objetivos, funciones y forma de organización; Proponer para su aprobación a la Junta Directiva, el Estatuto Orgánico del Centro, así como los manuales de organización y procedimientos necesarios para la adecuada operación del mismo; Determinar los nombramientos, contratos y remociones de los Servidores Públicos que se requieran para que El Colegio cumpla con su objeto y cuya designación no sea competencia de la Junta Directiva;

FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Proponer a la Junta Directiva, el nombramiento de los Servidores Públicos que ocuparán los dos cargos inmediatos inferiores al del Presidente; Proponer la Estructura Orgánica de las unidades administrativas de El Colegio, para el mejor desempeño de las funciones; Proponer a la Junta Directiva la creación o suspensión de programas docentes, así como de unidades académicas, con base en los acuerdos adoptados por el Consejo Académico; Aprobar y Celebrar contratos y convenios en materia de investigación, difusión y divulgación entre El Colegio e instituciones oficiales y privadas, nacionales o extranjeras; Proponer a la Junta Directiva las reglas y porcentajes conforme a las cuales los investigadores podrán participar en los ingresos autogenerados, así como en las regalías que resulten de aplicar o explotar derechos de propiedad intelectual que surjan de proyectos realizados por el propio Colegio. Coordinar las condiciones generales de trabajo de El Colegio, en apego a las disposiciones normativas aplicables; Contratar y remover al personal administrativo y de confianza; Nombrar y remover a los responsables de proyectos y programas;

FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Decidir sobre las recomendaciones de las Comisiones Evaluadoras y la Comisión Dictaminadora con relación al ingreso, permanencia, promoción y definitividad del personal académico; Decidir sobre las recomendaciones del Consejo Académico, con relación a la separación, licencias o años sabáticos del personal académico y sobre los demás asuntos académicos que dicho Consejo conozca y emita recomendaciones; Coordinar y supervisar los planes y programas de actividades aprobadas por las instancias de gobierno y directivas; Asegurar el cumplimiento de los estatutos, ordenamientos y acuerdos aprobados por la Junta Directiva; Asegurar las demás responsabilidades que le delegue o confiera la Junta Directiva, las que señale el Instrumento Jurídico de Creación de las Asociaciones y Sociedades Civiles del Sistema de Centros Públicos CONACYT, el Estatuto Orgánico de El Colegio, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento y las demás disposiciones legales y administrativas aplicables.

PRESIDENCIA DE EL COLEF DESCRIPCION ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA: PRESIDENCIA DE EL COLEF DESCRIPCION DEL PUESTO DE PRESIDENCIA DATOS GENERALES RECONOCIMIENTO EXPERIENCIA DENOMINACIÓN DEL PUESTO: PRESIDENTE. EDAD: MAYOR DE 35 AÑOS EN EL MOMENTO DE LA DESIGNACIÓN. POSEER RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN ALGUNA DE LAS LÍNEAS TEMÁTICAS DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE Y CONTAR CON TRABAJOS Y/O PUBLICACIONES RECIENTES EN ALGUNA DE ESAS LÍNEAS. POSEER EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA Y HABER DESEMPEÑADO CARGOS DE NIVEL DECISORIO. RESPONSABILIDAD REQUISITOS EL PRESIDENTE ES EL RESPONSABLE DEL FUNCIONAMIENTO DE EL COLEF, ASÍ COMO DE EL MANEJO FINANCIERO DE LA INSTITUCIÓN, TAMBIÉN ES SU RESPONSABILIDAD APROBAR LOS PLANES DE TRABAJO, APLICACIÓN DE FONDOS, APROBACIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN, ES SU RESPONSABILIDAD APROBAR LOS PLANES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, Y VIGILAR EL MEJORAMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA INSTITUCIÓN. SER MEXICANO POR NACIMIENTO.

PRESIDENCIA DE EL COLEF DESCRIPCION ORGANIZACIONAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA: PRESIDENCIA DE EL COLEF PRESENTAR ANTE LA ASAMBLEA DE ASOCIADOS LOS INFORMES INSTITUCIONALES ( 2 VECES AL AÑO). PRESENTAR EL INFORME GENERAL PARA LA JUNTA DE GOBIERNO (2 VECES AL AÑO). PRESENTAR EL INFORME GENERAL A LA SHC Y SFP (2 VECES AL AÑO). DOCUMENTOS A GENERAR