Material del Examen 2 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación de Riesgos
Advertisements

Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
PROGRAMAS DE AUDITORÍAS
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Claudia Stéphanie Prado Aguirre
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
OSHA HOLA AMIGOS , EN UNOS MOMENTOS VEREMOS LO QUE SIGNIFICA “OSHA” EN
Safety Construction Services 1 OSHA SAFETY AND HEALTH OUTREACH PROGRAM Safety Consultant Services Silas Manuel Rivera Safety Officer Tel.(787)
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
TALENTO HUMANO SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Gestión de Recursos Humanos
Incentivos Salariales a Patronos
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 CONTRATOS DE SERVICIOS PROFESIONALES.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Información sobre la Ley FERPA
Decertificación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación Preparado por A TrujilloDecertificación uniones.
Director de Salud y Seguridad en las Organizaciones Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3020 – Salud y Seguridad.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Ley Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad
Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
INTRODUCTION TO OSHA Lección 2 horas
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
LEY SARBANES OXLEY.
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Programas de Seguridad y Salud
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Radamés Calderón Gerente de Auditoría.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Justa Causa para el Despido Prof. Ana Delia Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Legislación Protectora del Trabajo 1.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
Planificación de la auditoría
Requerimientos del Puesto
3 de agosto de 2006 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR CRITERIOS PARA OTORGAR RECONOCIMIENTOS A LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Registros para la Protección del Producto Capítulo 6.
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
Compras, Cuentas por Pagar y Desembolsos
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Enfoque a tres bandas para la seguridad en el lugar de trabajo Administración de Seguridad y Salud Ocupacional Presentado por el Departamento de Trabajo.
Código 79 / 2010 Como Optimizar un Comité Paritario Enero 2010.
Iniciativas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos en apoyo al desarrollo de las micro- empresas Reuniones de los Grupos de Trabajo de la CIMT Montevideo,
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Alex A. Pérez Román Auditor Senior.
Accidentes y Actos Inseguros
Contratos de Servicios Profesionales y Consultivos
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
comisiones de seguridad e higiene.
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
Transcripción de la presentación:

Material del Examen 2 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3020 Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

¿Por qué tanta gente se enferma o se accidenta en los trabajos? Se define un accidente del trabajo como algo  que sucede imprevista o inesperadamente y que interrumpe la producción.  Los accidentes no ocurren por casualidad, siempre hay una o más causas. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Causas CAUSAS GENERALES Condiciones inseguras en el lugar de trabajo, actos inseguros de las personas, la combinación de ambos factores anteriores. CAUSAS ESPECÍFICAS Desconocimiento de los riesgos; falta de  orientación y adiestramiento sobre prácticas seguras de trabajo; equipo, herramientas y maquinaria con desperfectos o inadecuados; negligencia; sobrecargo de tareas; agotamiento; ajoro; impedimentos físicos y otros. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo ¿Qué se puede hacer para evitar las enfermedades y accidentes ocupacionales? Observar y exigir medidas de seguridad, aprender a reconocer y a identificar los riesgos, informarse sobre las normas aplicables para cumplirlas y exigir que se cumpla Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Otras medidas incluyen Participar en los Comités de Seguridad y Salud incluir cláusulas de seguridad y salud en los convenios colectivos, Conocer las leyes de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las agencias y organismos que las implantan (OSHAPR, OSHA, NIOSH). Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo ¿Qué derechos provee la ley de seguridad y salud en el trabajo de puerto rico? El patrono deberá garantizar a sus empleados(as): Un lugar de trabajo libre de  riesgos a su seguridad y salud, equipo de protección personal sin costo alguno, información sobre los riesgos a los que está expuesto, efectos, síntomas, precauciones necesarias, etc.  Exámenes médicos periódicos y otras pruebas a personas expuestas a determinadas sustancias tóxicas.  Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo ¿Qué derechos provee la ley de seguridad y salud en el trabajo de Puerto Rico? Acceso al expediente médico y de exposición, radicación de querellas cuando entiende que hay riesgos, acompañar al Oficial de Cumplimiento de OSHAPR durante la inspección de su sitio de trabajo, buscar remedios judiciales cuando no está conforme con las decisiones del Secretario del Trabajo, participar en la promulgación o cambio de normas y no ser discriminado por el ejercicio de cualquier derecho contenido en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

¿Qué deberes impone la ley a los trabajadores? Que cumplan con las normas, reglamentos y órdenes emitidas de conformidad con la ley; que usen y cuiden el equipo de protección personal suministrado por su patrono; que no remuevan, quiten, damnifiquen, destruyan, sustraigan o dejen de usar aparatos de seguridad; que hagan todo aquello que sea razonablemente necesario para la seguridad y la vida de ellos y de otros empleados. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo ¿Qué se puede hacer ante una situación de riesgo en el centro de trabajo? Infórmelo a la empresa, si es unionado(a), refiera la situación al sindicato, infórmelo al Comité de Seguridad (si existe), consiga la información sobre la naturaleza del riesgo, incluyendo posibles efectos de exposición, normas que aplican, etc., comparta la preocupación con los compañeros y trate de que se involucren en el asunto, radique una querella en la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHAPR). Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo ¿QUÉ ES OSHO? Occupational Safety and Health Office Es un organismo adscrito al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico.  Su función primordial es garantizar lugares de trabajo libres de riesgos ocupacionales, tanto de la empresa privada como del gobierno de Puerto Rico, incluyendo corporaciones públicas como la AEE, la AAA y los municipios. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Entre otras, realiza las siguientes funciones Inspecciona centros de trabajo Investiga accidentes Ofrece orientación a trabajadores y patronos y promueve normas y reglamentos Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Las oficinas centrales de OSHAPR radican en el tercer piso del Edificio Real Hermanos, Avenida Ponce de León 577 (frente a la Administración de los Tribunales), Tel. 7542172 (cuadro).  También tiene oficinas regionales en San Juan, Carolina, Ponce, Caguas, Arecibo y Mayagüez. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

¿Cómo se radica una querella en OSHAPR? Cualquier empleado o su representante puede solicitar una inspección de su  lugar de empleo notificando al Director de Área u Oficial de Seguridad y Salud. Procedimiento para radicar una querella: Deberá ser radicada por escrito. Deberá fundamentarse la alegación de la violación. Deberá ser firmada por la persona que la radica.  Si lo desea, el empleado(a) puede indicar que su nombre no sea revelado al patrono. Aunque OSHAPR tiene una "Hoja de Querellas", no es requisito usarla para poder radicar una querella. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Mientras se lleva a cabo la inspección correspondiente, los trabajadores tienen, entre otros, los  siguientes derechos: Acompañar al Oficial de Seguridad que lleva a cabo la inspección. Proveer información al Oficial de OSHAPR sobre las condiciones de riesgo existentes. Recibir paga por el tiempo que invierta en el recorrido de la inspección. No ser discriminados por sus acciones relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo. Ser informados sobre los resultados de la inspección y participar en la conferencia inicial y de cierre. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Decisión de la Querella Si, al evaluar la querella, OSHAPR determina que la misma no se justifica, deberá notificar por escrito al querellante.  Este podrá solicitar una revisión de la determinación. La  acción que se tome sobre la querella radicada tendrá que ver con la naturaleza del riesgo que la origina, pero también con el seguimiento que le dé el querellante (el trabajador, la Unión, el Comité de Seguridad, etc.)  Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Responsabilidades del Gerente de Recursos Humanos y el Oficial de Seguridad Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Conocer detalles de las regulaciones e impacto de los cambios recientes. Establecer las estrategias necesarias para proteger a la empresa en una auditoría de OSHA. Tener claro de cómo investigar y documentar un accidente. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Conocer regulación de los Patógenos de la sangre y qué hacer cuando hay un contacto con sangre. Conocer que requerir a un Contratista Independiente cuando hagan trabajos en la empresa. Conocer como auditarse y verificar el cumplimiento con OSHA. (Audit Checklist) Conocer el uso de las nuevas formas, registro de lesiones y adiestramientos requeridos por ley. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Estadísticas OSHA Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Anualmente, se reportan sobre 50,000 casos de accidentes y muertes en el trabajo al Fondo del Seguro del Estado.  Sin embargo, por diferentes razones, muchos trabajadores lesionados no informan sus casos al Fondo, así que el problema es mucho mayor de lo que reflejan las estadísticas. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Estadísticas En EEUU y PR Cada hora ocurren 50 accidentes de trabajo. Cada día 17 personas pierden la vida, en accidentes de trabajo. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Estadísticas En PR Cada 4 días un trabajador pierde la vida en accidentes de trabajo. Ha habido un aumento de 9.5% en violaciones vs. los números de hace 5 años. En 2005 hubo aproximadamente 79,000 trabajadores lesionados. Las caídas son la causa número 1 de fatalidades. Violaciones a los requisitos de comunicación de riesgos y certificación de operadores de Montacargas (mayores violaciones citadas por OSHA). Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Estadísticas Muertes 88 Accidentes 79,000 Contusiones 11,500 Dolencias espalda 11,300 Cuello 7,600 Heridas 6,400 Torceduras 4,088 Promedio en tiempo reportado en el FSE 2.4 meses Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Actualmente OSHA ha revisado sus estrategias ha añadido nuevas y mayores multas está siendo sumamente rigurosa en sus auditorías. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Enmiendas a la Ley de Seguridad y Salud del Trabajo de Puerto Rico Ley 16 del 5 de agosto de 1975, según enmendad por la Ley 116 de 24 de junio de 1977, Ley 32 de 26 de julio de 1991 y la Ley 281 de 19 de diciembre de 2002. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Alcance de la Ley de Seguridad y Salud de PR Sección 2 de la Constitución de PR Aplica las normas del Código Federal de Regulaciones 29CFR Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Definiciones Sitio de empleo Patrono Incluye corporaciones públicas Empleado Sección 2 Ley Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Deberes Patronos, Empleados y Dueños En el sitio de trabajo libre de riesgos reconocidos. Proveer equipo de protección personal libre de costo Cumplimiento del patrono con todas las normas. Responsabilidad del empleado, actos y conducta. Manual de Reglas de Seguridad Ocupacional/Políticas/Procedimientos. Sección 6 Ley de PR Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Inspecciones, Investigaciones y Mantenimiento de Records Sección 17 Ley de PR Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Inspecciones, Investigaciones y Mantenimiento de Records Deberes del Inspector y Credenciales Derechos del Patrono al Recibir una Inspección Entrada al sitio de empleo por el Inspector. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo Derechos del Trabajador http://www.magellanassist.com/mem/library/default.asp?TopicId=95$CategoryID=0&Arti... Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Derechos del Trabajador Recibir entrenamiento por parte de su empleador en la forma requerida por las normas de OSHA. Solicitar información por parte de su empleador sobre las normas de OSHA, las lesiones y enfermedades de trabajadores, los riesgos del trabajo y los derechos del trabajador. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Derechos del Trabajador (cont.) Solicitar acciones por parte de su empleador que corrijan el riesgo o las infracciones. Presentar una queja ante OSHA si cree que existen infracciones de las normas de OSHA o riesgos serios en el lugar de trabajo. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Derechos del Trabajador (cont.) Participar en la Inspección de OSHA de su lugar de trabajo. Averiguar los resultados de una inspección de OSHA. Participar en toda reunión o audiencia donde se discutan las objeciones que tenga el empleador a las citaciones emitidas por OSHA o a cambios en las fechas límites para corregir las infracciones. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Derechos del Trabajador (cont.) Presentar impugnación formal a las fechas límite para corrección de riesgos. Presentar una queja por discriminación. Solicitar una investigación de posibles riesgos de salud en el lugar de trabajo. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

Evaluaciones de Riesgos para la salud Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo

¿Qué es una Evaluación de Riesgos para la Salud? Es un estudio de un sitio de trabajo. Se hace para saber si los trabajadores están expuestos a materiales peligrosos o condiciones dañinas. Preparado por A Trujillo Material Examen 2 Salud y Seguridad en el Empleo