EL PERIÓDICO MURAL Iván Mauricio Cediel Suaza Licenciatura en Inglés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Advertisements

1.
EL REPORTAJE.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Aprender competencias básicas para la vida.
Investigación Formativa
Producción de Material Gráfico
Periódico mural.
Tecnología Educativa I
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Experiencias Significativa Abril 2013
LECTOESCRITURA.
REVISTA DE DECADAS PROYECTO.
LINA ROCIO CARDONA MORENO LIC: PEDAGOGÍA INFANTIL
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
PERIÓDICO MURAL CAMBIO CLIMÁTICO.
Periódico Mural.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
Definición de requerimientos
Trabajo de Medios Audiovisuales
ESCUELA SECUNDARIA PROFRA
LA MONOGRAFÍA.
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
“El mundo del Software Educativo”
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Concepto, elementos y diseño
TÈCNICA DE ESTUDIO.
1 Tarea final 2 El canal de tele ideal Sugerencia de evaluación.
AFICHES PUBLICITARIOS.
LA PRENSA ESCRITA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Mural cultural. Consiste en la construcción de un mural, sobre diferente aspecto de la comunidad de manera colectiva. Cada alumno aporta sus: recursos.
PRESENTACION DE WEB QUEST
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Estrategias de aprendizaje
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Reflexión sobre medios de difusión
Producción de Material Gráfico
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
MATERIALES DIDÁCTICOS
Lengua Castellana y Comunicación NM2
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Monografía Definición en conjunto a la búsqueda de un estudio. Básicamente lo que define a una monografía, es que se tiene que buscar y unificar las fuentes.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
EL IMANÓGRAFO Denominado “pizarra mágnética”, tablero magnético”, el imanógrafo es una superficie metálica sobre la que se adhieren materiales con pequeños.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
“portafolio digital”.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

EL PERIÓDICO MURAL Iván Mauricio Cediel Suaza Licenciatura en Inglés Informática y Medios 2011

definición El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática generalmente enfocada en un aspecto particular. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros; esto quiere decir que también puede ser variado a nivel temático

El periódico mural se diseña con base a fotografías y gráficos vistosos.

CARACTERÍSTICAS La tipografía debe ser atractiva y debe distribuirse armónicamente, pues su contenido debe ser claro para lograr el impacto deseado. Sus características tienen como propósito garantizar su lectura y la asimilación rápida del contenido.

TIPOS DE PERIÓDICOS MURALES 1. MURAL GRÁFICO DE INFORMACIÓN GENERAL: Consiste en el recorte de fotografías a las que se les añade un breve texto escrito por los redactores del mural. Las ilustraciones han de ser nítidas y muy expresivas y los escritos no deben repetir lo que ya se ve, sino complementarlo.

Ejemplo:

2. MURAL DE INFORMACIÓN GENERAL: Se confecciona recortando el resumen o entradilla de las noticias de varios periódicos y revistas para ampliarlas con textos escritos por los propios alumnos. Lo importante es el texto y se prescinde de la imagen.

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

4. Mural pedagógico: Trata los temas específicos del programa escolar, aprovechando las noticias que tengan una estrecha relación con los objetivos de cualquier área. El tratamiento es el mismo que el del mural monográfico.

Ejemplo:

ParteS DEl PERIÓDICO MURAL Tema del Periódico (Monográfico) – Temas, si son más (Informativos) Título del Periódico (General) – Títulos (Dependiendo de los temas) Secciones (General – Informativo) Ej: noticias del colegio y de su entorno, deportes, juegos, películas, moda, cuentos y dibujos de los alumnos. Ideas claras, precisas (Llamativas – Impactantes)

UTILIDAD DEL PERIÓDICO MURAL Es un proyecto educativo que desarrolla los objetivos del Área de Español, incentivando la Comunicación y en conocimiento de este medio en los alumnos. Tiene como objetivos desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. (Se realiza con la colaboración de profesores, alumnos y padres). Es una actividad lúdica, un modo de expresar a los demás sus sentimientos, ideas y gustos, así como un medio para dar noticia de los acontecimientos de su entorno que más les interesan.

CIBERGRAFÍA http://argugu.net/index.php/component/content/article/1-general/244-ique-es-un-periodico-mural http://spm88.wordpress.com/2009/01/20/periodico-mural/  

GRACIAS …