TcpGPS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAS PLANEADAS HYPACK 2013.
Advertisements

INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles Versión 3. 1
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
Replanteos topográficos
CREAR DIBUJO NUEVO EN AUTOCAD
Infraestructura GNSS para Minera Caserones
V I A S V 3.0 MR Diseño de Carreteras Generación de Planos
TcpET Replanteo y Toma de Datos con Estación Total Versión 2. 8
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS I
Estación Espacial Trimble VX
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
ORDENADOR DE CAMPO GUIADOS EN LA AGRICULTURA. Cada paso del producto ha sido comprobado y refinado in situ desarrollado por gente del campo y para gente.
Metrología y Normalización
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
Experiencia e innovación
Introducción de GPS y Estaciones Totales
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
Curso de Profundización / Actualización en GNU/Linux
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
TEMA 6 EXPRESIÓN GRÁFICA
Estación Total.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
intuitive - fast - reliable
 Diego Alejandro rodríguez  Edward colmenares  Germán james  Adriana caballero.
Trimble  Quantm  Optimización de vías de Acarreo Presenters Name.
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Creación de Bocetos 2D.
LINEAS PLANEADAS. Bases Líneas Planeadas: Una línea planeada necesita como minimo dos puntos. Una línea planeada puede tener mas de 100 segmentos Segmentos.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Seminario de Informática Unidad 4: Planillas de Cálculo Microsoft Excel – TP3 y TP4.
GENERALIDADES Y PLANIMETRIA BÁSICA
TcpTUNNEL – Replanteo y Toma de Datos en Túneles TcpTUNNEL.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
DISPOSITIVOS PARA REDES
Angel Mendoza Justiniano
Cognitens-WLS400M Análisis. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender la función del Análisis en el proceso de medición.  Revisar y practicar las diferentes herramientas.
Serie TPS Presentación del producto Fácil de aprender - sencillo de manejar.
Gráficas del MRU.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN SIG?
3.1.3.CURVAS DE NIVEL. Son líneas o trazos que unen puntos que tienen una misma cota o elevación.
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
Informática Básica Introdución a Windows
Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1.
AUTOCAD INTRODUCCIÓN Autodesk AutoCad Programa de diseño asistido por computadora (CAD, “Computer Aided Design) para dibujo en 2d y 3d. Actualmente es.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
CAPTURA DE DATOS PARA POSICIONAMIENTO GEOGRAFICO
Photoshop.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
¿ QUÉ ES MODELAR UNA ESTRUCTURA?
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Violeta Bueno Mondaca Yadira Saray García Anaya Magdalena Jeanette García Aguilar Maribel Linares Nolasco.
LECTURAS DE PLANOS Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones. Tenemos planos de planta (vistos desde arriba),
TcpTunnel CAD Postproceso de Datos de Túneles
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
TcpTunnel – Replanteo y Toma de Datos en Túneles TcpTunnel.
Marcas-Prodencia Marca Sokkia
PRÁCTICA PARA EL MANEJO DEL GPS PREPARACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA SALIDA A CAMPO
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
TcpTunnel.
Transcripción de la presentación:

TcpGPS

Características Generales Estructura de la Aplicación ÍNDICE Características Generales Estructura de la Aplicación Control del Receptor GNSS Sistemas Locales Toma de Datos Replanteo Utilidades y Herramientas

Características Generales Plataformas Soportadas Receptores Topcon Leica Trimble Novatel Thales / Ashtech Javad GeoMax Sokkia Stonex Prexiso Equipos Dispositivos móviles con procesador ARM PCs Tabletas Sistemas Operativos Microsoft Windows XP / Vista / 7 / 8 Microsoft Pocket PC 2003 / 2003 SE Microsoft Windows Mobile 5.x / 6.x Microsoft Windows CE 4.x / 5.x / 6.x

Características Generales Conectividad con Cable o Bluetooth

Estructura de la Aplicación Menú Principal Estructura clara de la aplicación Datos organizados en proyectos Ficheros ASCII compatibles con MDT Entorno familiar Windows Manejo fácil e intuitivo

Estructura de la Aplicación Proyectos Operaciones Propiedades Componentes

Estructura de la Aplicación Puntos Topográficos Gestión de Puntos Edición de Puntos Dibujo de Puntos

Estructura de la Aplicación Otros Ficheros Soportados (1) Ejes en Planta Ejes en Alzado Perfiles Transversales Peraltes

Estructura de la Aplicación Otros Ficheros Soportados (2) Perfiles Longitudinales Superficies Cartografía DXF, Shape o WMS Imágenes JPG, ECW ó JPEG 2000

Control del Receptor Completa información del estado del receptor Configuración sencilla de base y móvil para trabajos en tiempo real Gestión de estilos para diferentes tipos de trabajo Funciones avanzadas

Control del Receptor Estilos de Trabajo Gestor de Estilos de Trabajo Parámetros de Estilos

Control del Receptor Propiedades de Estilos (1 de 2)

Control del Receptor Propiedades de Estilos (2 de 2)

Control del Receptor Estado del Receptor Tipo de posición Estado de la radio Nivel de baterías Número de satélites usados Altura de antena actual Precisión horizontal y vertical

Control del Receptor Configuración de Base de Referencia Posicionamiento por diversos métodos

Control del Receptor Configurar Modo Móvil Parámetros Iniciales

Control del Receptor Información de Posición Posición y Precisión Información del Enlace de Datos

Control del Receptor Información de Satélites Constelación Listado de Satélites Gráfico Relación Señal/Ruido

Control del Receptor Otras Funciones del Receptor Postproceso

Sistemas Locales A partir de pares de puntos y por parámetros 2D Traslaciones x, y Helmert 4 parámetros 3D Traslaciones x, y, z Helmert 7 parámetros 2D + 1D Helmert 2D + Desplazamiento vertical Helmert 2D + Desplazamiento vertical y pendientes

Sistemas Locales Agrupados por dimensión Definidos a partir de ficheros de puntos origen y destino Definidos por parámetros

Sistemas Locales Situar en Sistema Permite situarse en el sistema local mediante uno o más puntos conocidos

Sistemas Locales Aplicar Sistema Local Permite aplicar un sistema local a unos puntos tomados previamente

Toma de Datos Captura de puntos individual o continua Toma de ejes, perfiles longitudinales y transversales Modos estático y cinemático

Toma de Datos Levantamiento Manual Modo coordenadas Modo gráfico

Continuo Permite capturar puntos en función del tiempo transcurrido o distancia o desnivel recorridos

Tomar Eje Se capturan simultáneamente coordenadas de puntos, vértices del perfil longitudinal, de la rasante y del eje.

Perfiles Transversales Se capturan simultáneamente coordenadas de puntos y se calculan los perfiles transversales por regresión

Perfiles Longitudinales Se capturan coordenadas de puntos y se calculan los perfiles longitudinales por regresión con respecto a un eje.

Estático y Cinemático Se controlan en todo momento los archivos empleados para cada punto, así como la duración de la grabación

Replanteo

Modos de Replanteo Modo Brújula Modo Mapa Modo Alzado

Puede replantearse una secuencia de puntos según múltiples criterios Replanteo de Puntos Puede replantearse una secuencia de puntos según múltiples criterios

Intersección de Líneas Los puntos de las líneas pueden designarse por diversos métodos

Replanteo de Puntos Normales Los puntos de la línea pueden designarse por diversos métodos

Replanteo de PK y Desplazamiento En cualquier momento puede cambiarse el PK a replantear, el desplazamiento y el lado

Replanteo de PK y Código Se indican claramente la situación con respecto al PK deseado y la distancia con respecto al eje (dentro / fuera)

Replanteo de Taludes El programa informa de la situación con respecto al talud en cualquier posición

Polilínea Puede replantear una polilínea seleccionada del fichero DXF o Shape del proyecto

Herramientas

Cálculo y Análisis de Puntos Calcula cualquier punto proyectado sobre el eje Analiza cualquier punto con respecto al eje en planta o superficie

Distancia y Área entre Puntos Distancia entre puntos Área entre puntos

Calculadora Geodésica

Construcciones Geométricas Intersección Recta-Círculo Intersección de Círculos Polares a Rectangulares

Configuración

Opciones y Unidades de medida Permite cambiar el idioma Trabajo con distintas unidades

Estilos de trabajo asignados a cada comando

Configuración de replanteo y toma de datos

Comunicaciones y Periféricos Ecosondas Distanciómetros Láser

Base de datos de códigos

Basado en el estándar ISO 19100, EPSG y PROJ.4 Geodesia Basado en el estándar ISO 19100, EPSG y PROJ.4