UNIVERSIDAD VERACRUZANA POZA RICA-TUXPAN PONENCIA: MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS MTRA. MARICELA CRUZ DEL ANGEL 15 DE JUNIO DEL 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
Advertisements

SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO - SAE - JUAN CAMILO RESTREPO G. Director Nacional
UPNFM - CURSPS VII F ORO C ENTROAMERICANO POR LA A CREDITACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR.
Mejora Continua.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
San Angelo fruto de calidad humana Todo ha sido posible por tu participación y sentido de pertenencia.
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. LA EVALUACIÓN DE BASADA EN COMPETENCIAS. M.V.Z. GERARDO OLMEDO PÉREZ FORO UNIVERSITARIO.
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
Ministerio de Educación Nacional
Modelo de Implementación del Eje Transversal: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación Junio/2008.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Estándares de Gestión para la Educación Básica
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Diseños Curriculares en matemáticas
Programa Institucional de Desarrollo Profesional Docente.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
Colegiado de desarrollo académico.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO POR PROGRAMA y ARTICULACIÓN CON PEI
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de Xalapa, Ver. Becas para proyectos institucionales.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Universidad Veracruzana Foro Universitario Propuesta de Seguimiento de egresados del MEIF Poza Rica, Ver. Ponentes Mtra. Alma Rosa Barrios Melchor Mtra.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Universidad Veracruzana Orquesta de Música Tradicional “Moscovita” Abril 2009 El adiestramiento del ejecutante en apoyo de la transversalidad educativa.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
DISEÑO DE UNIDAD DE COMPETENCIA DE LA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA INCLUSIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS POR DEPARTAMENTOS Universidad Veracruzana Facultad.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Promoción del arte y la cultura a través de las EE del AFEL Universidad Veracruzana Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) Arturo Meseguer Lima.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Proyecto AULA Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad en Acción.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA POZA RICA-TUXPAN PONENCIA: MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS MTRA. MARICELA CRUZ DEL ANGEL 15 DE JUNIO DEL 2009

MEIFMEIF FORMACIÓN INTEGRAL EJES INTEGRADORES APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS SISTEMA DE CRÈDITOS SISTEMA DE TUTORÌAS TITULACIÒN

INNOVACIÒN Y CALIDAD EDUCATICA REQUERIMIENTO Y EXPECTATIVAS COMUNIDAD UNIVERSITARIA CULTURA DE CALIDAD Y TRABAJO CALIDAD DEL QUEHACER UNIVERSITARIO

PROPUESTA OBJETIVO GENERAL: FOMENTAR LA CULTURA DE CALIDAD Y GENERAR AUTORREFLEXIÒN EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS

OBJETIVOS ESPECÌFICOS ESTABLECER PROTOTIPOS PARA EFICIENTAR LA OPERALIZACIÒN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS PRECISAR LAS DIFERENTES ACCIONES DOCENTES A IMPLEMENTAR HACIA LA CALIDAD EDUCATIVA

ACCIONES: FORMACIÒN DE EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO PARA REQUISITOS DE CALIDAD COMITÈS DE CALIDAD EN SEGUIMIENTO A BASE DE ESTRATEGIAS DES. PROF.

ACCIONES ACCIONES TALLERES PARA PROCESOS METACOGNITVOS Y EFICIENTAR PRÀCTICA ACADÈMICA DISEÑAR ALTERNATIVAS AL PERFIL PROFESIONAL ANALIZAR PRÀCTICA PROFESIONAL ESTRATEGIAS PARA LA EFECTIVIDAD

ACCIONESACCIONES IMPLEMENTAR RECURSOS Y TÈCNICAS VANGUARDIA PROCESOS DE INV. CONTENIDOS ACTUALES DISEÑO DE ACCIONES APREND. EN COMPETENCIAS MODELACIÒN ACTITUDINAL MONITOREAR Y REGISTRAR