LA CARRERA ADMINISTRATIVA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

CARRERA PROFESIONAL, PROMOCION INTERNA Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
Servicio Profesional de Carrera Octubre 2007.
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Elaboración de Documentos de Gestión
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
Carrera profesional administrativa en la provincia de Buenos Aires (para cambiar de diapositiva oprima cualquier tecla)
Carrera Administrativa Municipal
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
CAPÍTULO I OBJETO, APLICACIÓN Y ALCANCE.
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
Carrera profesional administrativa en la Provincia de Buenos Aires
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
Antecedentes Generales de los Procesos Concursales DS Nº 69/2004 (H)
Carrera profesional administrativa en la Provincia de Buenos Aires (para cambiar de diapositiva oprima cualquier tecla)
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AAPPs.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
CAPACITACION FUNCIONARIA
2014 ANTECEDENTES GENERALES DE LOS PROCESOS CONCURSALES DS Nº 69/2004 (H)
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, RECTORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DECRETO LEGISLATIVO 1013 EXPOSITORA: MAG. JUSTINA.
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
PONENCIA DE CARLOS MALPICA FAUSTOR
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Evaluación del Desempeño Alejandro Trejo Maguiña Julio
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DICIEMBRE 2005.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Autoridad Nacional del Servicio Civil Alejandro Trejo Maguiña Julio
Direction Générale des Finances Publiques Direction Générale des Finances Publiques La DGFIP La DGFIP INTEGRIDAD EN LOS PROCESOS DE CAPITAL HUMANO “Evaluación.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
GESTION DE LA CAPACITACION
EL SERVICIO CIVIL EN EL PERÚ
DESAFIOS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Reforma Universitaria
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA
Cuadro para Asignación de Personal Provisional Diego Ferré M.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Órgano de Control Institucional
QUINTA RONDA DE ANÁLISIS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CICC - MESICIC.
Transcripción de la presentación:

LA CARRERA ADMINISTRATIVA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

PEDIDO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Una Invocación al Parlamento Nacional a aprobar la Ley de la Carrera Administrativa Pública, a fin de frenar actos de corrupción de funcionarios del Estado, como ocurrió con el Banco de Materiales. Dicha norma permitirá la evaluación permanente del trabajador y conocer su legajo profesional, donde se registrarán las quejas o sanciones por posibles faltas administrativas. Requiero al Congreso aprobar la Ley de la Carrera Administrativa Pública para que cada trabajador tenga un dossier con todo sus antecedentes profesionales y evitar actos de corrupción”. (15 de abril de 2008 Diario La República).

CONCEPTUALIZACION Conjunto de principios, normas y procesos que garantizan el acceso, permanencia y desarrollo del personal que con carácter de estable presta servicios en la Administración Pública, su progresión en la Carrera sobre la base del mérito y capacidades con el propósito de impulsar el desarrollo de la función pública al servicio de la colectividad.principiosnormas procesos

CARRERA ADMINISTRATIVA Y REGIMENES ESPECIALES

Fuente MEF: Censo de entidades públicas (Febrero 2005) Exposición de Motivos del Proyecto de Ley de Remuneraciones NUMERO DE EMPLEADOS PUBLICOS

NUMERO DE EMPLEADOS PUBLICOS POR REGIMEN LABORAL (MUESTRA 160,000) Fuente: SIAF e Información remitida por Entidades Públicas Según Circular Nº 049 setiembre del 2004

NUMERO DE EMPLEADOS PUBLICOS, ADMINISTRATIVOS POR REGIMENES Y CATEGORIAS Fuente: SIAF e Información por Entidades Públicas Según Circular Nº 049 setiembre del 2004

PROFESIONAL TECNICO AUXILIAR ESTRUCTURACION DE LA CARRERA D. LEG. 276 Formación Superior, o Universitaria Incompleta, o Capacitación Tecnológica, o Experiencia Técnica reconocida. Título Profesional, o, Grado académico de reconocido por la Ley Universitaria Instrucción Secundaria, y Experiencia, o Calificación para realizar labores de apoyo.

SITUACION ACTUAL 1.Diferentes regimenes legales de personal al servicio de Estado (D. Leg. 276, 728, a plazo fijo, indeterminado, regimenes especiales, etc) 2.Disparidad del tratamiento de los procesos técnicos de la carrera administrativa. 3.Ausencia de un sistema de personal (organice y homogenice el tratamiento de servicio público). 4.Carencia de un régimen de derechos y obligaciones comunes a todo servidor público. 5.Carencia de mérito y desempeño como factores de permanencia, retención en el servicio. 6. Vigencia de la legislación dispersa e incompleta sobre la gestión de los Recursos Humanos.

CLASIFICACION DE LOS GRUPOS OCUPACIONALES DECRETO LEGISLATIVO 276LEY MARCO DEL EMPLEO PUBLICO No forman parte de la Carrera Públicaa) Directivo Superior: Desarrolla funciones administrativas de dirección de programas o proyectos, la supervisión de empleados públicos, otros. a) Grupo Profesional: servidores con Título de profesional o grado académico reconocido por Ley universitaria. b) Ejecutivo: Ejerce autoridad, atribuciones resolutivas, asesoria legal supervisión, fiscalización, otros. b) Grupo técnico: servidores con formación superior o universitaria incompleta o capacitación tecnológica o experiencia Técnica reconocida. c) Especialista: Labores de ejecución de servicios públicos. c) Grupo Auxiliar: servidores que tienen instrucción secundaria y experiencia o calificación para realizar labores de apoyo. d) De apoyo: Desempeñan labores auxiliares y/o complemento.

LA CARRERA ADMINISTRATIVA DEBE GARANTIZAR: Ingreso por concurso de oposición abierto y público. El ingreso por otra vía debe ser radicalmente nulo. Permanencia y progresión basadas estrictamente en el mérito. Nítida orientación hacia el servicio público. Estructura remunerativa racional (que conjugue suficiencia, homogeneidad y flexibilidad, y permita incentivar y premiar el buen desempeño).

LA CARRERA ADMINISTRATIVA DEBE GARANTIZAR: Racionalidad de la estructura de cargos, estructuración lógica y equitativa, pero también factibilidad de su aplicación y garantías de respeto a su cumplimiento. Evaluación objetiva e imparcial de desempeño y correlativo reconocimiento al mérito. Capacitación y desarrollo permanentes y continuos, como requisito de ascenso. Garantía de permanencia en el servicio, a resguardo de ceses arbitrarios, sea a nivel individual, sea a nivel colectivo. Régimen disciplinario justo, eficaz, eficiente y oportuno.

TEMAS PENDIENTES Definir el Sistema de Carrera Administrativa que se implementará en la administración pública: Abierto. Cerrado o mixto. Desarrollo de las normas de ingreso a la carrera, definiendo con claridad las etapas de reclutamiento y selección. Establecer los procedimientos para el desarrollo del Personal intra y extra institucional. Desarrollo de normas vinculadas a la capacitación y certificación de capacidades. Desarrollo del sistema de Evaluación del Desempeño. Funcionamiento del Ente Rector del Sistema de Gestión de los Recursos Humanos.Ente Rector Restablecer o crear la entidad que se haga cargo de la conducción de la Capacitación en la administración Pública.

GRACIAS

PRINCIPIOS DE LA CARRERA PRINCIPIOS DE LA CARRERA LEGALIDAD NEUTRALIDAD TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS EFICIENCIA EFICACIA MERITO ESTABILIDAD LABORAL IMPARCIALIDAD PROBIDAD

Normas DERECHOS DEBERES OBLIGA CIONES ASCENSO DESPLA ZAMIENTO EVALUACIONINGRESOPROGRESIONRETIRO REGIMEN SANCIONADOR

PROCESO REGIMEN SANCIONADOR DESPLAZAMIENTO CAPACITACION INGRESO RETIRO EVALUACION ASCENSO

ESTRUCTURA DEL SISTEMA GESTION DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA  Sub sistema de Planificación de los recursos humanos.  Sub sistema de ingreso o acceso.  Sub Sistema de Desarrollo, Capacitación de Personal.  Sub Sistema Remuneraciones  Sub Sistema de Evaluación de Desempeño.  Subsistema de Retiro y Reconversión Laboral.