Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matematicas 10.
Advertisements

PUNTOS Y VECTORES.
PROBABILIDAD.
POLINOMIOS.
DERIVADAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
FUNCIONES.
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
Funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas.
Espacio métrico.
Derivadas. Técnicas de derivación.
Lugares geométricos. Las cónicas y las cuádricas
Vectores en el plano. Producto escalar.
CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
FUNCION TRIGONOMETRICA
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría)
ÁNGULOS PLANOS.
Profesora: Eva Saavedra G.
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Funciones trigonométricas de números reales.
LOS NÚMEROS RACIONALES
CUERPOS DE REVOLUCIÓN..
Límites de funciones. Continuidad.
AZAR Y PROBABILIDAD..
Sistemas de ecuaciones.
Probabilidad. Variables aleatorias.
Si existe TVI(a), lo denominamos DERIVADA DE f(x) EN EL PUNTO a, y se denota por f ’(a)
Resolución de sistemas mediante determinantes
Propiedades y aplicaciones de las funciones derivables.
Ecuaciones..
Trigonometría..
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE 120º
TRIGONOMETRÍA.
TRIGONOMETRIA Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo y metria.
ECUACIONES. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los valores de las.
Los números complejos. Ecuaciones irresolubles en R Números complejos
Institución educativa Pedro castellanos
Razones trigonométricas
Cónicas. Secciones cónicas Circunferencia
TEOREMA DE PITAGORAS.
POTENCIAS Y RAÍCES.
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.. FUNCIONES FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos.
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
FÍGURAS PLANAS.
Puntos, rectas y planos en el espacio Espacio afín
RAÍCES CUADRADAS..
Funciones trigonométricas
CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO
Límites y continuidad de funciones.
La integral definida. Aplicaciones. Área definida bajo una curva. Integral definida de una función continua. Propiedades de la integral definida. Teorema.
Derivadas. Tasa de variación media Derivada de una función en un punto
Funciones. Concepto de función Dominio e imagen de una función
POLINOMIOS.
Institución educativa Santa Felicia
RECTAS. RECTAS Una recta es una línea, tal que para cualquier par de puntos distintos de dicha línea el segmento de longitud mínimo que los une está contenido.
LOGARITMOS.
TEMA 6 Trigonometría.
TRIGONOMETRÍA (Primera parte)
ECUACIONES.
6 Trigonometría LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Resolución de triángulos
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Cálculo de primitivas. Función primitiva. Integral de una función
TRIGONOMETRIA.
Tema 2: Razones y relaciones trigonométricas Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera. Reducción de ángulos al I cuadrante: Desde el II. Desde el.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
TRIGONOMETRÍA Rama de la geometría que estudia la relación entre ángulos y lados.
Transcripción de la presentación:

Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Dado un ángulo cualquiera 360.n +  (donde n es entero y 0º ≤  ≤ 360º) sobre la CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA de centro el origen de coordenadas y radio 1 ( es positivo en sentido contrario al reloj) . Teniendo en cuenta que el radio de la circunferencia es 1. 1 Sen  = y / 1 = y y Se cumple:  x Cos  = x / 1 = x Tan  = y / x Si 0º <  < 90º  Sen  > 0 , Cos  > 0. Si 90º <  < 180º  Sen  > 0 , Cos  < 0. Si 180º <  < 270  Sen  < 0 , Cos  < 0. Si 270º <  < 360º  Sen  < 0 , Cos  > 0.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE 0º, 90º, 180º, 270º Y 360º. Ángulo Sen Cos Tan Cosec Sec cotan 0º 1 +  90º 180º - 1 -  270º -1 360º

RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS DE ALGUNOS ÁNGULOS. Las razones del ÁNGULO COMPLEMENTARIO de  = 90º - Â, cumplen: 90º- h y  x Sen (90º -  ) = y / h = Cos  Cos (90º -  ) = x / h = Sen  Las razones del ÁNGULO SUPLEMETARIO de  = 180º - Â, cumplen: Sen (180º -  ) = Sen  Cos (180º -  ) = - Cos  Las razones del ÁNGULO que DIFIERE 180º de  = 180º + Â, cumplen: Sen (180º +  ) = - Sen  Cos (180º + ) = - Cos  Las razones del ÁNGULO OPUESTO de  = - Â, cumplen: Sen (-  ) = - Sen  Cos (-  ) = Cos Â

FÓRMULAS NOTABLES DE LA TRIGONOMÉTRÍA. Relación entre el seno y el coseno: Relación entre la secante y la tangente: Aplicación de la trigonometría para calcular una altura inaccesible.

Mas ayuda del tema de la página Matemática de DESCARTES del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/) En la siguiente diapósitiva

Mas ayuda del tema de la página Matemática de GAUSS del Ministerio de Educación y ciencia (http://recursostic.educacion.es/gauss/web) En la siguiente diapósitiva

Mas ayuda del tema de la página Manuel Sada (figuras de GeoGebra) (http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/) En la siguiente diapósitiva

Mas ayuda del tema de la página lasmatemáticas Mas ayuda del tema de la página lasmatemáticas.es Videos del profesor Dr. Juan Medina Molina (http://www.dmae.upct.es/~juan/matematicas.htm) En la siguiente diapósitiva