FORCE FIELD ANALYSIS Herramienta basada en la teoría de Kurt Lewin Gerardo Carpio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Campo de Fuerzas
Advertisements

DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Unidad 1. Grupos y necesidades Teoría X y Y ( McGregor).
“La Toma de Decisiones”
Premio Nobel de Literatura 1907
MORALES PADILLA JESUS ERNESTO
Universidad Tecnológica de Hermosillo
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Componentes de un Plan de Negocios
El estudio del comportamiento organizacional
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Ciclo de formulación del proyecto.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
INTRODUCCIÓN.
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Plan de Marketing ANDRES SALAZAR.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
Toma de Decisiones Gerenciales
La inversión Segundo gran componente de la demanda agregada en el mercado de los bienes y servicios.
Profesor Rodrigo Ahumada
Procesos Técnicos: Es convertir materias primas en productos o servicios mediante acciones, tareas y técnicas. EJEMPLO: Cuando los documentos llegan a.
DANIELA OSORIO HERNÁNDEZ LEIDY DANIELA MOLINA ERIKA FLÓREZ CÉSPEDES DANIEL LÓPEZ VALENCIA PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR JULIO DEL 2012…
Modelos de comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
¿Quién fue?. “El Comportamiento humano es consecuencia del conjunto de las circunstancias ambientales” Psicólogo Social Norteamericano Lewin buscó una.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
RUTA DE LA CALIDAD.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Investigación de la publicidad
El Ambiente de la Mercadotecnia
Introducción al proceso de verificación y validación.
Este modelo aborda los procesos mediante los cuales los consumidores reciben y utilizan información para tomar decisiones.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
NEUROMARKEING Mario Alvarado Llantén TALLER 5. NEUROMARKEING Aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
Test de Resistencia al Trauma
Comportamiento del consumidor
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Tema Nº ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? “Es la selección de una acción a partir de dos o más alternativas seleccionadas”
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

FORCE FIELD ANALYSIS Herramienta basada en la teoría de Kurt Lewin Gerardo Carpio

¿Quién fue?

“El Comportamiento humano es consecuencia del conjunto de las circunstancias ambientales” Psicólogo Social Norteamericano Lewin buscó una representación matemática de los determinantes del comportamiento “Más que su pasado o las previsiones de futuro, es el entorno personal el que define y describe la proyección social del individuo”.

Síntesis de este concepto: C = f (P, A) El comportamiento se genera en función de la persona y de su ambiente Persona y Ambiente son mutuamente dependientes La totalidad de estos factores se denominan C = f (P, A) = f(Ev) ESPACIO VITAL

Ejemplo: ESPACIO VITAL ACEPTACIÓN SOCIAL FACILIDAD PARA MOVILIZARSE PRECIO NO PODRÍA COMPRAR CASA PRESION DE PAREJA NO TIENE GARAJE QUIERO UN CARRO

Partiendo de esto, ¿qué es el… Es una herramienta que ayuda a organizar el conjunto de fuerzas tanto motoras como limitantes en determinado problema, situación o acción Definamos estas FUERZAS FORCE FIELD ANALYSIS

Motoras: Las que motivan o impulsan la acción FUERZAS Limitantes: Las que impiden que se realice la acción

¿Cómo se utiliza el FORCE FIELD ANALYSIS ? Defina claramente el problema, situación o posible cambio a analizar 1. Cambio en el diseño del empaque del producto X

Defina la fuerzas “motoras” o propulsoras de este cambio 2. Cambio en el diseño del empaque del producto X Asigne a cada una puntaje de 1 a 5, de acuerdo al grado de fuerza que posea. * Este puntaje de puede obtener por medio de información disponible o simplemente por criterio de las personas involucradas en la decisión. * 1= muy poca 2=poca3=algo 4= grande5= muy grande Fuerzas “Motoras” (+) Nuevo empaque gusta “mucho” a consumidores Imagen “tradicional” aleja a consumidores jóvenes 4 5

Cambio en el diseño del empaque del producto X Fuerzas “Motoras” (+) Nuevo empaque gusta “mucho” a consumidores Imagen “tradicional” aleja a consumidores jóvenes 4 5 Fuerzas “Limitantes” (-) Inversión para el cambio de diseño Percepción desfavorable de consumidor mayor de 40, ante cambio de empaque Resistencia de ejecutivos “tradicionales” de la empresa Defina la fuerzas “limitantes” o restrictoras de este cambio 3. Asigne a cada una puntaje de 1 a 5, de acuerdo al grado de fuerza que posea. * * 1= muy poca 2=poca3=algo 4= grande5= muy grande

Sume los puntajes obtenidos por ambas fuerzas y compare los resultados 4. Cambio en el diseño del empaque del producto X Si las Fuerzas “Motoras” suman un mayor número que las Fuerzas “Limitantes”, entonces tendríamos un panorama favorable para el cambio o para la situación descrita. Si es al contrario, entonces el cambio o la situación, no serían convenientes o factibles. Fuerzas “Motoras” (+) Nuevo empaque gusta “mucho” a consumidores Imagen “tradicional” aleja a consumidores jóvenes 4 5 Fuerzas “Limitantes” (-) Inversión para el cambio de diseño Percepción desfavorable de consumidores mayor de 40, ante cambio de empaque Resistencia de ejecutivos “tradicionales” de la empresa TOTAL9 11

Al describir y brindar un valor a las fuerzas recuerde ser OBJETIVO, y no manipular los valores para obtener un panorama favorable según determinados intereses

El Force Field Analysis describe una situación, pero esta por lo general no es inamovible Cambio en el diseño del empaque del producto X Este análisis nos puede indicar el inclusión de nuevas variables, que ayudarían a aclarar el panorama ante determinados cambio o situaciones. Ejemplo: Fuerzas “Motoras” (+) Nuevo empaque gusta “mucho” a consumidores Imagen “tradicional” aleja a consumidores jóvenes 4 5 Fuerzas “Limitantes” (-) Inversión para el cambio de diseño Percepción desfavorable de consumidores mayor de 40, ante cambio de empaque Resistencia de ejecutivos “tradicionales” de la empresa TOTAL13TOTAL11 Incluir 10% más de producto en el nuevo empaque es “muy atractivo” para los cons. 4

El Force Field Analysis lo podemos utilizar para dos grandes fines: Organizar información para una toma de decisión individual o grupal. Presentar datos en un solo plano, que permiten justificar una toma de decisión. A. B.

El Force Field Analysis no va a mostrar elementos nuevos, sencillamente nos ayuda a categorizar y organizar nuestra información y al hacer esto, nos ayuda a clarificarnos. Esto último muchas veces nos lleva a obtener o visualizar información que antes no habíamos tomado en cuenta. Debemos recordar que todas las situaciones tienen “pros” y “contras”, y que debemos tomar nuestras decisiones según el balance de estos. El Force Field Analysis nos ayuda a definir este balance.