Concepción, 11 de noviembre de 2014. N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Escasa participación de padres (varones) en la vida y desarrollo del hijo (a) con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Advertisements

Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
PROFESIÓN.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
CENTROS DE RESPIRO Diseño de estrategias integrales de atención dirigidas a cuidadores y cuidadoras de PCD o en condición de dependencia.
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Aproximación a las NEE. Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan sus Necesidades.
Para nuestra empresa, el compromiso con la responsabilidad social es parte de nuestro esfuerzo por ser la cementera más eficiente del mundo. Es por ello.
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
EQUIPO I – MESA I Ercilia Rojas Canto. Gloria Toledo Zaragoza.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
Protección de derechos a nivel local
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Concepto de Integración Educativa
Políticas Inclusivas en Educación Superior (Experiencias Chilenas)
ESTRATEGIAS Y CONDICIONES PARA LA MEJORA DE APRENDIZAJES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
AULA DE APOYO.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
Unidad de Educación Especial
¿Cuánto cuesta financiar el derecho a la educación pública en Chile?
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
PERFIL DE EGRESO TECNICO DE NIVEL MEDIO EN ATENCION DE ADULTOS MAYORES.
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Proyecto de Integración Escolar
Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Educación Superior en Chile
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
.. Presentación La Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur desde 1986 está presente en Magallanes y Antártica Chilena como una iniciativa.
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Concepción, 11 de noviembre de 2014 Facilitador: Roxana Serra Sec. Técnico: Noelia Fierro Presentador: Facilitador: Roxana Serra Sec. Técnico: Noelia Fierro.
PROPUESTA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL BASADA EN REDES SOCIALES Y DE SERVICIO PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD, CUIDADORAS, CUIDADORES Y SUS.
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Falta sensibilización y conocimiento de los diagnósticos. -Potenciar las juntas de.
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS _ Transporte Público: Falta de empatía y sensibilización de los choferes. -Incorporar.
MARCELA RECABAL QUIJADA PROFESORA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
DOCENTES RESPONSABLES Psic. Mercedes Navarro Psic. Mercedes Navarro Psic. Pilar Silveira Psic. Pilar Silveira.
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS.
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Falta fiscalización en cuanto a utilización de recursos. Evaluación de sostenedores.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
PSICOPEDAGOGO.
Comunidades de Aprendizaje
Fases de Transformación. Transformación Sensibilización Toma de Decisión Sueño Selección de Prioridades Planificación.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Ixtaczoquitlán.
U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

Concepción, 11 de noviembre de 2014

N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Escasa participación de padres (varones) en la vida y desarrollo del hijo (a) con discapacidad -Apoyo entre pares. -Apoyo profesional. Conflictos con hijos (as) sin discapacidad- Educar para evitar sobrecarga y dobles roles Sobreprotección - Preparar a los hijos para la vida independiente

N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Transporte, escasas facilidades para niños y niñas con discapacidad - Sensibilizar a la comunidad. - Educar a niños y niñas desde pequeños. Falta generar más diálogos, compartir experiencias -Realización de Encuentros y Mesas de Diálogos, sistemáticos. Escasa utilización de los espacios destinados a la recreación - Que los organismos o instituciones que correspondan puedan generar mayor información respecto a los espacios disponibles.

N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Diagnósticos tardíos y servicios lentos en sistema de salud - Contratar más profesionales Atención dental deficiente- Sensibilizar, establecer criterios más flexibles en la atención Servicios de salud poco accesibles, como por ejemplo: falta educación en lengua de señas. - Contar con profesionales más capacitados

N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Estrategia educacional poco adecuada y profesores poco sensibilizados con la temática de la discapacidad - Mejorar prácticas pedagógicas. -Que los profesores realicen su labor con más «amor», «querer la profesión». --Cambiar sistema retrógrado. Futuro laboral incierto posterior a egreso de la Educación Diferencial - Talleres Laborales. PIE no atiende todos los tipos de discapacidades (por ejemplo: discapacidad auditiva y autismo) - Niños y niñas deben ser atendidos según sus necesidades y características.