ADENOAMIGDALITIS DR. EDGARDO CORNEJO ROSALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Medicina de Córdoba
Advertisements

Anaerobios no esporulados
UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES
Grupo 1 Repaso Cabeza y Cuello.
PREGUNTAS NEUMO Y ORL.
PREGUNTAS NEUMO Y ORL.
Anaerobios no esporulados
INFECCION DE VÍAS AEREAS SUPERIORES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
Orofaringe Dr. Eladio M. Valverde.
Infección por anaerobios Bacilos Gram negat : Barrera a colonización intestinal y vaginal por otros comensales. Bacteroides spp: infección infradiafragmática.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Infecciones de vías respiratorias superiores
CLÍNICA PEDIÁTRICA Virginia Mateo Belén Frate
González Trejo Cipriano Ariel 5° C TLIF
OTITIS MEDIA EN PEDIATRIA DR. MIGUEL ANGEL HERRERA PEREZ
BACTERIAS ANAEROBIAS Metabolismo fermentativo.
Faringe Tubo fibromuscular y dinámino
Patología Amigdalina y Amigdalectomía
EPISTAXIS DR. EDGARDO CORNEJO ROSALES.
Diagnóstico microbiológico de las infecciones osteoarticulares
Emergencia y urgencias reumatólogicas
Dr. Edgardo Cornejo Rosales.  ANATOMIA DE NARIZ 1) Nariz externa 1) Nariz externa - Pirámide - Lóbulo 2) Nariz interna 2) Nariz interna - Pared lateral.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS ORL - I
EVALUACIÓN 3D DE VÍA AÉREA SUPERIOR. NARIZ – NIVEL 1.
PATOLOGIA faringo-laríngea
Orofaringe Dr. Eladio M. Valverde.
INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
Casos clínicos 2.
PACIENTE CON PROBLEMA DE OIDO, NARIZ Y GARGANTA.
MANEJO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ALTAS
Complicaciones de las amigdalitis agudas
Dr. Edgardo Cornejo Rosales. ANATOMIA  OIDO EXTERNO  OIDO MEDIO  TROMPA DE EUSTAQUIO.
Adenoamigdalitis Aguda y Crónica
INFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Generalidades.
Alfredo Jordán García R1 Pediatría HGUA
AMIGDALECTOMIA.
Parotiditis Crónica Recurrente
Contractilidad Uterina del Parto Normal
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
INFECCION RESPIRATORIA
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
Dra. Mónica Herrera Epidemióloga de Área Chimaltenango.
Orofaringe Dr. Eladio M. Valverde.
FARINGOAMIGDALITIS Maria Camila Viteri Toro
Actualización en otorrinolaringología
M. FLORENCIA GROSSI JULIO 2015
TRASTORNOS DEL CUELLO Y DE LA VIAS RESPIRATORIAS ALTAS.
ALTERACIONES NEUROLÓGICAS. Neuropatía trigeminal. Parálisis facial.
NEUMONÍA AGUDA.
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO FISIOPATOLOGIA Dr. JAIME ALBERTO BARRETO MENENDEZ NEUMOLOGO SOMNOLOGO.
Ortiz Pantoja Elsa Regina. Grupo: 2708
UNIDAD 10 CAVIDAD BUCAL.
URGENCIAS EN ORL Jorge Ignacio Puerta Ayala MD
DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO.
FARINGE Universidad autónoma del estado de Morelos
Dra. Elizabeth Sánchez Residente Primer Año REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA HOSPITAL UNIVERSITARIO.
AMIGDALITIS. Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

ADENOAMIGDALITIS DR. EDGARDO CORNEJO ROSALES

ADENOAMIGDALITIS ANATOMIA ADENOIDES (Amígdalas faríngeas) Se forman 3-7 meses embriogénesis Presentes al nacimiento Regresión en la pubertad

ADENOAMIGDALITIS ANATOMIA AMIGDALAS (palatinas) Músculo constrictor superior farínge Músculo palatogloso (pilar anterior) Músculo palatofaringeo (pilar post.) A 2 cm de carótida interna

ANATOMIA ADENOAMIGDALITIS

ADENOAMIGDALITIS AGUDA CRONICA MICROBIOLOGIA Streptococcus betahemolítico grupo A CRONICA Polimicrobiana Anaerobios Bacteroides Peptococcus

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES ADENOIDECTOMIA Adenoides obstructivas (alergias) Adenoiditis crónica recurrente (>4 en 6 meses) Sinusitis crónica – recurrente OMA recurrente OMS

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES AMIGDALECTOMIA ABSOLUTAS Amigdalitis aguda recurrente Amigdalitis crónica hipertrófica Absceso periamigdalino Neoplasias amigdalinas (linfomas)

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES AMIGDALITIS AGUDA RECURRENTE >7 cuadros X año en 1 año >5 cuadros X año en 2 años >3 cuadros X año en 3 años Temperatura > 38.3 Linfadenopatía cervical Exudado amigdalino Cultivo positivo Streptococcus

ADENOAMIGDALITIS

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES AMIGDALITIS CRONICA HIPERTROFICA Odinofagia Halitosis Caseum RPA Ronquido Voz nasal Apnea obstructiva del sueño Leve 5 a 20 episodios X hora Moderada 21 a 40 episodios X hora Severa > 40 episodios X hora Cor pulmonale

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES GRADO DE HIPERTROFIA AMIGDALINA 0 % Intravélica <25% Grado I 25-50% Grado II 50-75% Grado III >75% Grado IV

ADENOAMIGDALITIS INDICACIONES ABSCESO PERIAMIGDALINO Voz de papa caliente Trismus Odinofagia Adolescentes y adultos Infección glándulas salivales periamig. Incisión y drenaje Punción y aspirado Amigdalectomía inmediata y drenaje S. Aureus y anaerobios Clindamicina y ceftriaxona

ADENOAMIGDALITIS