La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMIGDALITIS. Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMIGDALITIS. Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva."— Transcripción de la presentación:

1 AMIGDALITIS

2 Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva y respiratoria de la invasión bacteriana. ANATOMIA

3 Es una inflamación de las estructuras mucosas y submucosas de la garganta. AMIGDALITIS Predisposición a la inflamación e infección por su abundante contenido de tejido.

4 EPIDEMIOLOGIA Frecuente en niños en edad pre escolar y escolar. Tiene mayor incidencia a finales de invierno y primavera. Mayor incidencia la amigdalitis Causada por los estreptococos del grupo A beta hemolíticos.

5 Entrada del microorganismo Adherirse al epitélio que cubre a la amígdala. Se multiplica y empiezan a colonizar el área INFECCION En respuesta a esto se produce inflamación del tejido linfoide debido a la acumulación leucocitos. Exudado, el enrojecimiento dela amigdala FISIOPATOLOGIA

6 ETIOLOGIA Vírus (80 – 90%)Bactérias (10 – 20%) InfluenzaEstreptococos Parainfluenza Betahemolitico del Grupo A: Streptococcus pyogenes Staphylococcus dorado Enterovirus Adenovirus Epstein Barr

7

8 AMIGDALITIS AGUDA Edematosa Las criptas mantienen un infiltrado leucocitario con detritos epiteliales y bacterias La amigdalitis aguda es una infección de las amígdalas (más conocidas con el nombre de anginas)

9 Las amigdalitis agudas pueden dividirse en tres categorías que sugieren su etiología y tratamiento: Amigdalitis Eritematosa (70% virales y por bacterias en 30%) Hallasgos: Adenopatia cervicales Angina Rojas : Mucosa orofaríngea y amigdalas de coloración rojo intenso. Amigdalas hipertróficas y edematosas. Anginas Blancas: Eritema de mucosa mas placas blanquecinas purulentas recubriendo las amigdalas Amigdalitis Ulcerativa (mayoría son virales, raramente bacterianas) Hallasgos: Amigdalas edematosas, congestivas, con ulceras uni o bilaterales, delimitado o no y caracteristicamente recubierta por exudato blanquecino grisaceo. Dx diferencial: Angina de Vicent, Ca de amigdala y chancro sifilico Amigdalitis Membranosa Hallasgos: Amigdalas recubiertas por exudato blanquecido espesso, homogêneo, grisaceo. Dx diferencial: Mononuclosis infecciosa

10 AMIGDALITIS CRÓNICA Pus Material caseoso Capas de células epiteliales descamadas (envuelven cristales de colesterol, grasa leucocitos y algunas veces depósitos de material calcáreo;) No se limita a la pared de las criptas afecta por entero Se define como el paciente que ha presentado: 7 episodios de amigdalitis en un año 5 episodios de amigdalitis por año en 2 años consecutivos 3 episodios de amigdalitis por año durante 3 años consecutivos.

11 AGUDACRÓNICA RepentinoDolor al deglutir EscalofrióHiperemia en la region periamigdalina Fiebre de 38 a 39° durante 24 a 72 hrsMaterial caseoso fétido, con salida de exudado purulento al presionar la amigdala Disfagia Otalgia refleja Los ganglios linfáticos digastricos y yugulares superiores se encuentran crecidos y dolorosos a la palpación Puede presentar áreas de calcificación (tonsilitos compuestos por sales de calcio y magnesio, hidroxiapatita y radicales amonio) Edema bucofaríngeo > voz mas gruesa Crecimiento notorio de las amígdalas se acompaña de hipo nasalidad Ocasionalmente la boca de la cripta puede cerrarse por adesiones inflamatórias Halitosis Mialgias y artralgias SINTOMATOLOGIA

12 Historial clinico Exploracion fisica. DIAGNOSTICO

13 Exámenes de laboratório: Test de detección rápida de Streptococos del grupo A. Exudado faringeo Hemocultivo.

14 COMPLICACIONES Absceso periamigdalino Obstrucción respiratoria Hipertrofia amigdalina Fiebre reumática Glomerulonefritis posestreptocócica

15 TRATAMIENTO AINES Disminui el dolor Fiebre Disminuí Inflamacion Antipiréticos diminui el dolor

16 TRATAMIENTO Penicilina V, vía oral, durante 10 días: 12 años: 500 mg cada doce horas Penicilina G benzatina, en inyección única intramuscular : 27 kg: 1.200.000 U Oral (alergia a penicilina) Eritromicin a 20 - 40 mg /Kg/día c/ 6-12 hrs. 10 días Azitromicina 5 - 15 mg/kg/día c/ 24 hrs. 5 días Claritromicina 15 mg/kg/día c/12 hrs. 10 días Cefaclor 20 - 40 mg/kg/día c/ 8-12 hrs. 10 días Clindamicina 10 - 20 mg/kg/ día c/ 6-8 hrs. 10 dí

17 AMIGDALECTOMIA INDICACIONES: Amigdalitis recurrente. Hipertrofia amigdalina Absceso periamigdalino COMPLICACIONES: Hemorragia Temprana (24hs) Tardia (1 semana) Vomito pos opetarorio

18 GRACIAS !


Descargar ppt "AMIGDALITIS. Las amígdalas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva."

Presentaciones similares


Anuncios Google