Sesión 1 Tema: Nociones de Lógica Carrera: Técnico en Electricidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALORES DE VERDAD DE LOS CONECTIVOS LÓGICOS
Advertisements

Capítulo 1 Algebra de Boole.
LOGICA Y DEMOSTRACIONES
Circuito Lógico República Bolivariana de Venezuela
Lógica Proposicional.
Instalación de Computadoras
LÓGICA PROPOSICIONAL.
PROFESOR: JAIME H. QUISPE CASAS TEMA : CONECTIVOS LÓGICOS
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
CARLOS ANDRES MONTENEGRO
Sesión 5.- Unidad I. Lógica Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta.
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
Álgebra I Prof: Haroldo Cornejo Olivarí.
Lic. Carmen Aguinaga Doig
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Fundamentos de Lógica Ing. Alfonso Vicente, PMP
Sesión 10 Tema: Ecuación 1° grado Carrera: Técnico en Electricidad
José Alfredo Cervantes Guzmán UMSNH Coautor: Jesús Rivera
Inferencia Lógica Si de una mas proposiciones llamadas premisas, se deduce la afirmación de una proposición, llamada conclusión se dice que se ha construido.
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas
Matemáticas Discretas
Lógica Proposicional.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS
Aporte de la Lógica a la Matemática
CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “FUNCIONES LÓGICAS”
Lógica proposicional.
Tablas de verdad Mgr. Germán Jorge Pérez.
M.I.C. Héctor E. Medellín Anaya
LÓGICA PROPOSICIONAL.
U. Diego Portales Elementos de lógica Prof. Haroldo Cornejo O.
CIRCUITOS LÓGICOS Mgr. Germán Jorge Pérez.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Lógica Proposicional Profesor: Amador Alejandro Gonzáles Piscoya
SUBTEMA RESOLUCION DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE Y EN PARALELO.
LÓGICA PROPOSICIONAL El ser humano , a través de su vida diaria se comunica con sus semejantes a través de un lenguaje determinado (oral, escrito, etc.)
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
Curso de Teoría del Autómata
MATEMATICA I Lógica Matemticas Prof Rubén Millán
Negación: ¬. (También: -, ~ ) Representa la partícula lingüística no o cualquiera otras partículas que incluyan la idea de negación. Al construir la negación.
Introducción a la programación
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
CÁLCULO PROPOSICIONAL
LA CONJUNCIÓN: Palabras conectivas: y, aunque, pero, mas, también, sin embargo, además, etc. su condición es V cuando ambas son Verdaderas; su símbolo.
Matemáticas Computacionales
Experiencias para indagar teoría y prácticas con electricidad
LEYES DEL ALGEBRA PROPOSICIONAL
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Álgebra de conmutación
LÓGICA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Algebra de Boole.
La lógica proposicional y la computación Debido a que los computadores trabajan con información binaria, el algebra de Boole resulta ser la herramienta.
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
Compuertas lógicas Estos circuitos pueden visualizarse como máquinas que contienen uno o más dispositivos de entrada y exactamente un dispositivo de salida.
Lógica Proposicional.
Sesión 5 Tema: Operaciones en la recta real
Sesión 3 Tema: Operaciones conjuntos numéricos
Matemáticas Discretas
RAZONAMIENTO LÓGICO LÓGICA MATEMÁTICA.
LSIA. Carolina Galaviz Inzunza Curso: Matemática Discreta
Sesión 4 Tema: Operaciones básica en los reales Víctor Manuel Reyes Feest Carrera: Técnico en Electricidad Asignatura: Matemática I Sede: Osorno Objetivo:
Unidad-3 Electrónica Digital
CIRCUITOS ELESCTRICOS INSTALACIÓN DE CIRCUITOS INDUSTRIALES INTEGRANTES.
Lógica Equivalencia Lógica Leyes Lógicas Circuitos Lógicos -¿Qué es?
ENUNCIADO: Es toda frase u oración que informa, expresa o dictamina alguna idea a través de afirmaciones o negaciones, preguntas, expresiones de emoción.
Circuito eléctrico Comenzar.
Hecho por: Daniel Rosero Luis Cambo Byron Centeno
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
Transcripción de la presentación:

Sesión 1 Tema: Nociones de Lógica Carrera: Técnico en Electricidad Víctor Manuel Reyes Feest Carrera: Técnico en Electricidad Asignatura: Matemática I Sede: Osorno Objetivo: Operar y analizar elementos de lógica

Isomorfismos La aplicación de la lógica proposicional a los circuitos eléctricos es posible en virtud del isomorfismo existente entre ambos. Llamamos isomorfismo a la relación de igualdad estructural que existe entre dos objetos.

Isomorfismos En efecto, el matemático e ingeniero norteamericano Claudio Shannon – uno de los diseñadores de las modernas computadoras – descubrió, en 1936, el isomorfismo (igualdad de formas básicas) existentes entre la lógica de proposiciones y la teoría de los circuitos eléctricos.

Isomorfismos Gracias a este descubrimiento se ha desarrollado una teoría sistemática de los circuitos eléctricos y ésta ha hecho posible resolver cualquier problema concerniente a la construcción y funcionamiento de los circuitos básicos. Para hacer el isomorfismo es necesario considerar sólo 3 funciones lógicas: la conjunción, la disyunción y la negación. Como a través de esas 3 funciones básicas se puede definir las demás funciones lógicas, entonces el isomorfismo es total. La verdad o la falsedad de una proposición puede representarse por “1” y “0”. Mientras que el “1” indica presencia, el “0” indica ausencia, de ahí que 1 y 0 se asocian a lo verdadero y lo falso.

Isomorfismos Primer isomorfismo. Una proposición simple puede ser verdadera o falsa. De igual manera podemos decir que un interruptor puede estar cerrado o abierto. Ser verdadero es como estar cerrado y ser falso es como estar abierto. Las posibilidades son análogas: V = “1” = interruptor cerrado → pasa la información F = “0” = interruptor abierto → no pasa la información

Isomorfismos Segundo isomorfismo. Ahora bien, una proposición compuesta puede ser verdadera o falsa. De igual manera, si fluye la información entonces el foquito encenderá, y si no fluye entonces el foquito no encenderá. El estado de encendido y apagado corresponden a los valores de verdad y falsedad respectivamente. De nuevo, las posibilidades son análogas: V = “1” = foco prendido → la información está pasando F = “0” = foco apagado → la información no está pasando

Situación del circuito Isomorfismos Tabla de isomorfismos. Estado lógico Interruptor Situación del circuito El interruptor determina si la información pasa o no pasa . El foquito forma parte del cable y, por tanto, también su situación depende de los interruptores.

Tipos de circuitos lógicos Circuitos en serie. Es aquel que está constituido por interruptores dispuestos uno detrás de otro. Se le representa mediante una conjunción. Basta que uno de los interruptores esté abierto para que el foco no prenda p q p  q Circuito Lógico

Tipos de circuitos lógicos Circuito en paralelo: Es aquel que está constituido por interruptores dispuestos uno a lado del otro. Se le representa mediante una disyunción. Basta que uno de los interruptores esté cerrado para que el foco prenda p q p  q Circuito Lógico

La afirmación y la negación Convención: Una proposición simple se representa mediante un circuito con un solo interruptor. Cuando encontremos proposiciones simples negadas las representaremos de igual manera o con una coma como superíndice: p´. Ejemplo: