Propuestas académicas 2015 de la Fundación Foro Formaciones: 1. Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas 2.Terapia Dialéctico Comportamental: DBT 3. Psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Advertisements

Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS PSICOLOGICOS INTEGRALES
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
Conclusiones Mesa de Producción en Animales tradicionales
Yessica Betancur Mendoza Psicología grupo 1 Uniminuto Pereira
Hospital San Vicente Fundación
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Articulación de las funciones de docencia y servicio Oscar Iván Negrete Rodríguez.
CONSEJO MEXICANO DE PSICOANÁLISIS Y PSICOTERAPIA, A. C.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Especialidad: Psicología Hospital Zonal General de Agudos Magdalena V. de Martínez Dirección: Av. de los Constituyentes 400. Localidad: Pacheco – Tigre.
CURSO DE POSTGRADO: USO DE ANTIRRETROVIRALES. TELEMEDICINA
Personas que atendemos Personas
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
PSICOLOGÍA Y ACTUALIDAD
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Propuestas académicas 2015 de la Fundación Foro
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PSICOLOGIA MÉDICA.
Tfno: Asociación sin ánimo de lucro que ofrece y desarrolla programas y servicios de tipo psicológico, social,
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
Rol de la Escuela de Salud Pública
Graciela Beatriz Curuchelar Abogada – Escribana - Mediadora.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago Agosto.
Ascensión Moreno González Barcelona Diciembre 2014.
Distribución de Salones/Grupos- Turnos/Unidades de Aprendizaje Semestre Agosto-Diciembre 2012.
Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio
Instituto politécnico nacional
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROYECTO PILOTO DE ATENCION INTEGRAL PARA ADULTOS CON OBESIDAD MORBIDA SANTIAGO SANTIAGO Consultorio de salud familiar 5 S.S.M.CMINSAL.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
1 Ciclo de Nivelación Escolar 2011 Enero de 2011 Formamos líderes responsables para el mundo.
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
CERTIFICACION EN COACHING DE SALUD
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
Implementación Moodle 2015
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Funciones del psicólogo educativo
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Curso Superior Multidisciplinario de Cuidados Críticos del Adulto 2011 Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Personería Jurídica nº 2481 Capítulo de.
Posgrado de capacitación en servicio rentado
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
El área de Formación Integral del Alumno tiene como objetivo…
American Psychological Association Azucena Gutiérrez Ocampo Introducción a la Psicología Primer cuatrimestre de Psicología.
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
Técnico Superior en Educación Infantil.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
Educación emocional Rafael Bisquerra.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
Laura Ruiz Jurado PRACTICUM I PREVI Laura Ruiz Jurado - Practicum I 1.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
LIDDA M. RINCON DELGADO Psicóloga. Especialista Educación Superior a Distancia CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS.
Propuestas académicas 2018
Transcripción de la presentación:

Propuestas académicas 2015 de la Fundación Foro Formaciones: 1. Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas 2.Terapia Dialéctico Comportamental: DBT 3. Psicología Positiva 4. Terapias de Familia y Pareja Cursos: 5. Entrenamiento en Habilidades 6. Mindfulness en Psicoterapia 7. Coordinación de Grupos y Psicoterapias Grupales 8. Cesación Tabáquica Educación a distancia

Certificaciones Las Formaciones y Cursos dictados en la Fundación tienen el aval y la certificación de la Universidad Nacional de Luján. Por lo tanto se obtiene una doble certificación, tanto de la Fundación como de la Universidad.

Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Días y horarios de cursada Modalidad semanal Jueves 18:30 a 21:30 hs. - Inicia 9/4 Modalidad intensiva 3er sábado de cada mes de 9.00 a hs. Inicia 18/4 Directores: Dr. Pablo Gagliesi y Dr. Javier Camacho. Duración: 2 años – 400hs.

Dirigido a : Profesionales del campo de la Psicología, la Medicina, las Ciencias Sociales y la Educación. Modalidad :Teórico-práctica de carácter integrador. Acompañamiento personalizado de cada alumno, por parte de un tutor durante los dos años. Contenidos y bibliografía actualizada. Evaluaciones de carácter teórico y práctico..

Contenidos 1er Año 1er cuatrimestre ◦Fundamentos de la Psicoterapia Cognitiva. ◦Evaluación Cognitiva y DSM. ◦Conductismo. ◦Tratamientos basados en la evidencia. ◦Psicoterapia de Grupos y Dispositivos Grupales. 2do cuatrimestre ◦Clínica de los Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión ◦ y Trastorno Bipolar ◦Clínica de los Trastornos de Ansiedad I: ataque de pánico, fobia y fobia social. ◦Modelos Cognitivos Contemporáneos y Terapias de 3ra Generación. ◦Clínica de los Trastornos de Ansiedad II: TOC, TAG y TEPT.

2do Año 3er Cuatrimestre ◦Psicología Positiva y Mindfulness. ◦Clínica de los Trastornos de Alimentación y las Adicciones. ◦Sexualidad y Trastornos Sexuales. ◦Clínica de los Trastornos de la Personalidad. 4to Cuatrimestre ◦Clínica con pacientes con Enfermedades Médicas y Psicooncología. ◦Clínica de la Esquizofrenia y otras Psicosis. ◦Familias y Parejas. ◦Clínica con Adultos Mayores. ◦Clínica con Niños y Adolescentes. ◦La persona del Psicoterapeuta y sus Recursos.

Terapia Dialéctico Comportamental: DBT. Días y horarios de cursada Modalidad semanal Viernes de 13.00a 15:30 hs. - Inicia 10/4 Modalidad intensiva 1er sábado de cada mes de 9 a 17:30 hs. – Inicia 11/4 Director: Dr. Pablo Gagliesi Duración: 1 año, de abril a diciembre.

Dirigido a profesionales de la salud mental interesados en trabajar con personas con dificultades en la regulación emocional, con problemas interpersonales, con dificultades en el control de los impulsos y con pacientes complejos. Desde el modelo se favorece la consolidación y formación de equipos de trabajo. Evaluaciones mediante formulación de casos, multiple choice, role playing, supervisiones y presentación de papers.

Contenidos ◦Introducción a la Terapia Conductual. ◦Introducción al Mindfulness o Conciencia Plena. ◦Terapia Dialéctico Comportamental y Desorden Límite de Personalidad. ◦Entrenamiento en Habilidades Interpersonales. ◦Entrenamiento de la Regulación Emocional. ◦Entrenamiento en Tolerancia al Malestar. ◦DBT en otros diagnósticos. ◦Taller de Psicoeducación para pacientes y allegados.

Psicología Positiva Días y horarios de cursada Modalidad semanal Miércoles de 19 a 21:30 hs. - Inicia 8/4 Modalidad intensiva 4to sábado de cada mes de 9.00 a 19hs. Inicia 25/4 Director: Dr. Javier Camacho Duración: 1 año, de abril a diciembre.

Dirigido a: Profesionales de la Psicología, Medicina, Educación, Ciencias Sociales, Empresariales, de la Salud y de otros campos que estén interesados en la Psicología Positiva. Propuesta: Formación integral en conceptos, aplicaciones y recursos técnicos de los principales temas abordados por la Psicología Positiva..

◦Historia de la Psicología Positiva. ◦Bienestar psicológico. ◦Felicidad. ◦Emociones positivas: Mindfulness, Perdón, Gratitud, Optimismo. ◦Amor. ◦Espiritualidad. ◦Resiliencia. ◦Humor. ◦Inteligencia emocional. ◦Flow. ◦Desarrollo de intervenciones desde la de la PP ◦Aplicación de la PP al ámbito clínico, educacional, organizacional, deportológico. Contenidos

Psicoterapias de Familia y Parejas Psicoterapias de Familia y Parejas Día y horario de cursada Lunes de a 16.00hs Inicia 6 de abril Director : Dr. Javier Camacho Duración: 1 año, de abril a diciembre.

Dirigido a Profesionales de la Psicología, Medicina, Educación y Ciencias Sociales que estén interesados en temas de Pareja y Familias. La formación integra los fundamentales aportes de la Terapia Sistémica a la Terapia con familias y parejas, con las últimas investigaciones y desarrollos de los Modelos Cognitivos. Modalidad: Teórico - práctica con especial énfasis en el trabajo con casos reales.

Contenidos Teoría Sistémica y comunicación Las escuelas de Terapia Sistémica El proceso terapéutico Modelos Cognitivos Conductuales Sexualidad en la pareja Fidelidad e infidelidad Familias con niños y adolescentes Familias ensambladas Adopciones Homoparentalidad Violencia y abuso Familias con implicaciones legales Enfermedades crónicas y situaciones vitales difíciles en las familias Psicoeducación y talleres para familias y parejas La persona del terapeuta y los equipos de trabajo

Entrenamiento para Trabajar con Habilidades Día y horario de cursada Viernes de a 21.00hs Inicia : 10 de Abril Dirigido a Profesionales de la Psicología, de la Medicina, de la Educación, las Ciencias Sociales y de otros campos que estén interesados en el trabajo con Habilidades. Duración: 4 meses, de abril a julio y de agosto a noviembre.

Modalidad: Las clases serán teórico-prácticas, primeramente se presentarán las bases teóricas y la fundamentación de las diferentes habilidades y luego se realizarán actividades vivenciales para el entrenamiento de las mismas. Contenidos: Se presentará brevemente el modelo de DBT: Terapia Dialéctico Comportamental y a partir de allí se trabajará sobre las diferentes habilidades: Habilidades de Atención Plena o Mindfulness. Habilidades para la Efectividad Interpersonal. Habilidades para la Regulación de las Emociones. Habilidades para la Tolerancia del Malestar. Armado de los grupos de trabajo, coordinación e implementación de las técnicas e intervenciones sobre las habilidades.

Mindfulness en Psicoterapia Día y horario de cursada 4to sábados del mes Inicia: 25 de abril Dirigido a profesionales de la Psicología, la Medicina, la Educación, las Ciencias Sociales y otras personas interesadas en el Mindfulness. Duración: 4 meses, de abril a julio y de agosto a noviembre.

Las clases tienen una modalidad teórico-práctica donde se realizan ejercicios de conciencia plena, mentales y corporales, y lecturas de las aplicaciones actuales. Se buscará que el participante adquiera las herramientas para incorporar la práctica de la conciencia plena a la psicoterapia, desarrollando habilidades para enseñar ejercicios de mindfulness y dar feedback experiencial apropiado.

Coordinación de Grupos y Psicoterapias grupales Día y horario de cursada Miércoles de 18:30 a 21 hs Inicio 8 de abril Dirigido Profesionales de la Psicología, Medicina, Educación, Ciencias Sociales, Empresariales, de la Salud y de otros campos que estén interesados en la Coordinación de Grupos y la Terapia Grupal. Duración: 4 meses, de abril a julio y de agosto a noviembre.

Contenidos Teorías y funcionamiento de los grupos Técnicas de trabajo en grupos y dinámicas grupales. Psicoterapias de grupo: Diferentes escuelas y abordajes. Ámbitos de aplicación: Clínico, Educativo, Deportivo, Empresarial y Organizacional. Modalidad Teórico-práctica con énfasis en los ejercicios, dinámicas y actividades prácticas para favorecer el desarrollo de las habilidades.

Cesación Tabáquica Día y horario de cursada Miércoles de a 12.30hs. Inicio 8 de Abril Duración: 3 meses, de abril a junio y de septiembre a noviembre.

Dirigido a Profesionales del campo de la salud que quieran conocer y formarse en los principales tratamientos para la cesación tabáquica basados en evidencia científica. Propuesta: El curso está desarrollado para brindar a los profesionales un conocimiento de los principales tratamientos, recursos y herramientas médicas, psicológicas y sociales para la cesación tabáquica siguiendo las guías y protocolos internacionales y nacionales basados en las últimas investigaciones científicas. Modalidad: La modalidad del curso es teórico-práctica, con presentación de casos clínicos. Desarrollo y conducción de un Programa de Cesación Tabáquica.

Educación a distancia Educación a distancia Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Psicología Positiva Psicoterapias de Familia y Parejas Curso de Cesación Tabáquica Coordinación de Grupos y Psicoterapias Grupales Entrenamiento en Habilidades Las formaciones se realizan en formato virtual mediante nuestro campus de educación a distancia. Inicio: Lunes 6 de abril Las clases están disponibles con regularidad semanal

Posgrado en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Posgrado en Psicología Positiva Tenemos los mismos programas, contenidos, cantidad de horas y bibliografía que en la modalidad presencial. La transmisión de contenidos se hará mediante clases videograbadas elaboradas especialmente para esta modalidad, presentaciones en power point, artículo académicos y notas de clases. Para cada contenido, se implementarán actividades que favorezca la incorporación de lo aprendido. El aprendizaje será acompañado de manera personalizada por un tutor.