ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
La Formación Profesional como estrategia
Planeamiento estratégico
Tema 5: La determinación de los salarios y la asignación del trabajo
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Planificación comercial
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
Administración de la Energía en la Industria
Sistema de Objetivos en la empresa
Taller “Yo Emprendo”.
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Planeamiento: Importancia del planeamiento :
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
DOWNSIZING Prof. Mabel Calvo.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
Planeación de Recursos Humanos
DECISIONES DE CAPACIDAD
Administración Financiera
Taller de Enfoque por competencias
0 LA REFORMA LABORAL 2012 PUNTOS CLAVE. 1 CONTEXTO LEGISLATIVO El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
TrujilloPlanificación Estratégica1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Adm. de Recursos Humanos.
ELEMENTOS DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical.
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
Administración de compensaciones
INDICADORES DE GESTION
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
ABCDE XXXII Congreso Nacional de Dirección de Personal Contribuyendo a la trascendencia del negocio: - Cómo hacer tangibles los Valores de la Organización-
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
ANALISIS Y COMENTARIOS DE TEMAS LABORALES Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Administración Financiera de
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Sesión I: Introducción a la administración
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
GESTION DEL DISPONIBLE
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración de Recursos Humanos
SITUACION Y PERSPECTIVAS 2009 Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
PRODUCTIVIDAD.
Resumen Análisis Financiero
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
“PAGO POR HORA” Lic. Luís Manuel Guaida Escontría. guaida y asociados abogados abogados.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS Lic. Luis Manuel Guaida Escontría

ORIGEN ● Contracción de los mercados internacionales y nacionales. ● Disminución importante de las ventas. ● Incremento en los insumos, en especial energéticos. ● Ausencia de crédito disponible o a un costo aceptable. ● Falta de liquidez en las empresas. ● Paridad cambiaria ($14.87) ● Pérdida de valor de las empresas. ● Incertidumbre. ● Precio del petróleo.

IMPACTO ● Compensación (salarios y negociación colectiva). ● Empleo. ● Productividad y competitividad. ● En general, conlleva un replanteamiento de la estrategia y plan de negocios de las empresas. ● Contribución de RH en el proceso definitorio y ejecutivo.

ACCIONES O MEDIDAS ● No incremento de salarios. ● Reducción de prestaciones y beneficios. ● Disfrute de vacaciones generadas e incluso disfrute anticipado. ● Jornada de trabajo reducida. ● Jornada de trabajo flexible. ● Contratación por tiempo u obra determinada. ● Contratación por temporada.

● Flexibilidad laboral: polivalencia o multihabilidades. ● Suspensión temporal de las relaciones de trabajo. ● “Paro Técnico”, generalmente con pago parcial de salario. ● Separación definitiva; indemnización por despido: 490 días de salario integrado 4Prima de Antigüedad 4Derechos adquiridos

NEGOCIACION COLECTIVA ● Fuerza y capacidad negociadora de las empresas frente a los sindicatos. ● Factores internos que influyen en la negociación colectiva:  Tipo de relación que existe entre empresa y sindicato.  Madurez, profesionalismo y objetivos del dirigente sindical.  Grado de representatividad y apoyo que tiene de los trabajadores.  Experiencia, competencias y habilidades del representante de la empresa.  Situación financiera y viabilidad de la empresa.  Entorno económico y perspectivas.

COMUNICACION ● Información: elemento fundamental de la colaboración. ● Compartir con sindicato, trabajadores y empleados la problemática de la empresa y las estrategias y tácticas necesarias para la supervivencia. ● Comunicación eficaz y eficiente, en ambos sentidos: 4Lenguaje claro 4Medio adecuado (circular, tablero, juntas de trabajo, video, etc.). 4Retroalimentación

 Buscar y lograr cambios en la administración de los recursos humanos y la organización del trabajo. Creatividad y pragmatismo serán la marca.  Convencer a sindicatos y trabajadores de la situación real. Aprovechar el adicional poder negociador. En este campo, crisis significa oportunidad.  Tomar las medidas y acciones necesarias y coyunturales para sobrevivir, protegiendo el corto plazo, y para estar preparados para el repunte. No confundir la cautela con el miedo. No confundir la cautela con el miedo. FUTURO INMEDIATO