Escuela primaria “Fernando montes de oca” Análisis de la práctica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
Consejos Escolares de Participación Social
Informe de Actividades
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “PROFESORA EUDOXIA CALDERON GOMEZ” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR4573M.
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
Análisis de la primera jornada de observación y práctica docente.
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
POR UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA
MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
Iracema Lilian García García Observación & Análisis de la Practica Docente.
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
Plan Apoyo Compartido.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
EQUIPO: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
Jardín de Niños María Lavalle Urbina
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
ESCUELA PRIM. LIC. BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO PROYECTO:
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Aprendizajes efectivos Basada en una investigación de R. Slavin
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Ejército del Trabajo.
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Mejoremos nuestra explanada
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
¡YA NO MAS! A LAS BURLAS, A LAS FALTAS DE RESPETO, PALABRAS HIRIENTES, AMENAZAS, GOLPES….
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
ESCUELA SECUNDARIA No. 148 ¨TENOCHTITLAN ¨ ECATEPEC DE MORELOS.
Datos de Identificación de la Escuela Nombre: Jean Piaget Nombre de la directora: Laura Rodríguez Cardona Colonia: Jardines de Morelos Municipio:
SEGUNDA VISITA DE CONTEXTUALIZACIÓN
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
ENSEÑANZA INFORMADA CON AUTORREGULACIÓN
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Plantas Invencibles ESCUELA PRIMARIA “OCTAVIO PAZ”
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
- NOMBRE DE LA ESCUELA : - J.N JOSE MA. MORELOS Y PAVON - NOMBRE DEL PROYECTO: REMODELACIÓN DE NUESTRA ESCUELA - CLAVE DEL CENTRO TRABAJO - 15EJN4103E.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
JARDÍN DE NIÑOS JEAN PIAGET
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
ESCUELAPRIMARIA “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA”
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
Esc. Primaria José Amador García Clave del Centro de Trabajo: __06DPR0645X_____ _ Turno: __VESPERTINO__ Calle y número: ___ROBERTO SUAREZ 533_____________________.
Transcripción de la presentación:

Escuela primaria “Fernando montes de oca” Análisis de la práctica

contextualización

DATOS DE LA ESCUELA Dirección: Segunda sección de los héroes Ecatepec, Ecatepec, Estado de México. Clave del centro de trabajo: 15EPR4533L Nombre de la directora: YOLANDA PERALTA SANTAMARIA Contexto: Urbano Turno: Matutino Horario: 8:00 a 13:00 hrs.

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Cuenta con los servicios básicos Gran cantidad de puestos ambulantes y locales establecidos Ambiente de inseguridad Los padres vigilan la entrada y salida de los niños

CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN La escuela cuenta con un buen estado en su infraestructura. Cuenta con los servicios de agua, luz, drenaje e internet. Los salones de 5º a 6º cuentan con ENCICLOMEDIA aunque no en todos funciona de forma correcta. Cuentan con una cooperativa apoyada por padres de familia. Hay comisiones destinadas para los profesores: de guardia, limpieza, cuidado del patio en el recreo

Aula con enciclomedia

CROQUIS DE LA INSTITUCIÓN Escaleras Cooperativa

ORGANIGRAMA DIRECTORA ESCOLAR YOLANDA PERALTA SANTAMARIA DOCENTES 2 POR CADA GRADO ALUMNOS PADRES DE FAMILIA SOCIEDAD DE PADRES CONSEJERO COOPERATIVA PAPELERIA

ESTADÍSTICA 1º A 15 8 23 1º B 13 12 25 2º A 28 2º B 18 11 29 3º A 19 GRADO Y GRUPO HOMBRES MUJERES TOTAL 1º A 15 8 23 1º B 13 12 25 2º A 28 2º B 18 11 29 3º A 19 32 3º B 17 14 31 4º A 37 4º B 33 5º A 16 5º B 6º A 6º B 194 169 364

Jornada de observación y práctica

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2º”B”. En el grupo se ha detectado un problema con TDA, la escuela lo ha atendido. El problema que se encuentra de que no ha apoyo de la mamá. El comportamiento de Xchel, molesta a sus compañeros, interrumpe las clases y se sube a las bancas. Comunicación con la psicóloga.

ACTIVIDADES ASIGNADAS POR LA INSTITUCIÓN A lo largo de la semana se llevan acabo diferentes actividades dentro de la institución en las cuales se pidió el apoyo de los docentes en formación: Guardia Activación Física

FORTALEZAS Dominio de contenidos Material didáctico adecuado Lenguaje claro y accesible. Presentación personal Libertad de cátedra Buena relación entre alumnos y docente en formación

OPORTUNIDADES Apoyo por parte de la Directora Escolar Apoyo de los docentes titulares de todos los grados Disposición de los alumnos para el trabajo El trabajo dentro y fuera del aula Actividades Motivadoras

Conocimiento limitado de características de los niños DEBILIDADES Conocimiento limitado de características de los niños Las estrategias en ocasiones no son las adecuadas. Adaptación al ritmo o modo de trabajo del titular Distractores dentro del aula

Amenazas Tiempo Niños con necesidades especiales La ausencia de los alumnos Actividades de la institución Cambio de temas Saturación de actividades

DOCENTES EN FORMACIÓN: aguilar patiño sarahí García Altamirano Thalía López Álvarez Abigail López piña iliana Guadalupe Monroy Sánchez Manuel baruch Paz rodríguez paula Sánchez Alvarado Araceli viridiana Uribe Álvarez jorge Elías