“EL ADMINISTRADOR LATINOAMERICANO COMO PROTAGONISTA DEL CAMBIO” Mgt. Adm. Willy Bravo Aparicio XVII CREASUR PUERTO MALDONADO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
EDUCACION Emprendedora
ELECCION DE CARRERAS.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ALIANZA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE PIURA - ADEP 2012
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Gestión por Competencias
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
FACULTAD: ECONOMIA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: RETORNO DE LA INVERSION EN CAPACITACION AUTOR: EDWIN GARCIA Y GUILLERMO.
Sistema Educativo Colombiano
Direccionamiento Estratégico
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LIDERAZGO.
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
ENPOWERMENT.
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
“SOMOS PROFESIONALES HOTELEROS CON INTEGRIDAD EN EL SER, IDONEIDAD EN EL SABER Y COMPROMISO EN EL HACER”
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
COMPETENCIAS.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
Habilidades para conducir la administración del futuro XII E.N.T.A. 20 y 21 de junio de 2008 Santiago Macció.

27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
La Vocación del líder empresarial. Vocación del Líder Empresarial “Las empresas producen muchas de las condiciones importantes que contribuyen al bien.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
SIMPOSIO Y FERIA EMPRESARIAL JOSEISTA
BIENVENIDOS A UNA NUEVA JORNADA EXITOS LA PRACTICA CONSTANTE DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON UNA MISION Y UNOS VALORES COMPARTIDOS, SON LA BASE FUNDAMENTAL.
Áreas del conocimiento Depto. de Orientación Liceo Max Salas Marchan Los Andes.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
Competencia Laborales
Alejandra Contreras Marin
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CARRERAS UNIVERSIDAD ECOTEC GUAYAQUIL 9 septiembre de 2013
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

“EL ADMINISTRADOR LATINOAMERICANO COMO PROTAGONISTA DEL CAMBIO” Mgt. Adm. Willy Bravo Aparicio XVII CREASUR PUERTO MALDONADO 2011

El perfil del administrador de empresas. Tener bien definido el profesional en administración de empresas que debo ser, cuando ejerza como tal, es tan básico como obtener el grado. El perfil del administrador de empresas. Tener bien definido el profesional en administración de empresas que debo ser, cuando ejerza como tal, es tan básico como obtener el grado.

Orgullo de Pertenecer Alimentar el orgullo de pertenecer, de ser un verdadero profesional en la administración de negocios. Orgullo de Pertenecer Alimentar el orgullo de pertenecer, de ser un verdadero profesional en la administración de negocios.

CAMBIOS QUE JUSTIFICAN EL REPLANTEAMIENTO DEL NUEVO “ADMINISTRADOR DE EMPRESAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PAISES” Globalización de la información y de los mercados. Transformaciones sociales en el comportamiento familiar, político, cívico y económico Nacionalismos, racismos, fanatismos religiosos que afectarán las preferencias del consumidor. Desarrollo vertiginoso de la tecnología, informática. Globalización de la información y de los mercados. Transformaciones sociales en el comportamiento familiar, político, cívico y económico Nacionalismos, racismos, fanatismos religiosos que afectarán las preferencias del consumidor. Desarrollo vertiginoso de la tecnología, informática.

Las fronteras se abren a la competencia Firma de tratados de Libre Comercio. Aparecimiento de alianzas, fusiones, Empresariales. Tendencias hacia la unificación de monedas (Dolarizaciones) Corrupción, freno al desarrollo de las naciones. Las fronteras se abren a la competencia Firma de tratados de Libre Comercio. Aparecimiento de alianzas, fusiones, Empresariales. Tendencias hacia la unificación de monedas (Dolarizaciones) Corrupción, freno al desarrollo de las naciones.

¿QUE HACER COMO ADMINISTADORES DE EMPRESAS ANTE ESTOS CAMBIOS Y LOGRAR DESARROLLAR LAS NACIONES? Es necesario acompañar las decisiones empresariales adaptándose al nuevo orden mundial (Económico-Social- Humano) La diferencia entre un país y otro se centrará en el uso de la información, el conocimiento, las investigaciones, calidad del servicio al cliente, eficiencia del estado y valor agregado, motivación al personal y capacidad de lograr el éxito en equipo Debe salirse de la estrechez de visión que impide ver alrededor y al lado, y tener visión de futuro

EN SINTESIS, COMO ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DEBEMOS: “EVOLUCIONAR CON LOS CAMBIOS” EN SINTESIS, COMO ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DEBEMOS: “EVOLUCIONAR CON LOS CAMBIOS”

Perfil del Administrador de Empresas PersonalProfesionalEspecialización AREAS Conocimientos Habilidades Actitudes

Área: Personal Conocimientos Administración General Contabilidad y Finanzas Matemáticas y Estadística Ética Profesional Profundizar en el estudio de las leyes Psicología Sociología Conocimiento de la Realidad Nacional Administración General Contabilidad y Finanzas Matemáticas y Estadística Ética Profesional Profundizar en el estudio de las leyes Psicología Sociología Conocimiento de la Realidad Nacional

Área: Personal Habilidades Liderazgo Personal Motivación Habilidad para comunicarse Fluidez Verbal Capacidad de Síntesis Persuasión Redacción Dominio de Idioma Ingles Liderazgo Personal Motivación Habilidad para comunicarse Fluidez Verbal Capacidad de Síntesis Persuasión Redacción Dominio de Idioma Ingles

Área: Personal Actitudes Emprendedor Creativo Disciplinado Enérgico Humanitario Responsable Alto Grado de Autoestima Emocionalmente estable Culto Excelente Presentación Emprendedor Creativo Disciplinado Enérgico Humanitario Responsable Alto Grado de Autoestima Emocionalmente estable Culto Excelente Presentación

Área: Como Profesional Conocimientos Dominio de la Carrera de Administración Ética Profesional Legislación laboral y Mercantil Planeación Estratégica Excelencia en el Servicio Dominio de otros idiomas Actualizado Pedagogía Dominio de la Carrera de Administración Ética Profesional Legislación laboral y Mercantil Planeación Estratégica Excelencia en el Servicio Dominio de otros idiomas Actualizado Pedagogía

Área: Como Profesional Habilidades Inteligencia Emocional Capacidad Innovadora Liderazgo y delegación Uso de equipo de computo Manejo de Software Persuasión Capacidad de Síntesis Inteligencia Emocional Capacidad Innovadora Liderazgo y delegación Uso de equipo de computo Manejo de Software Persuasión Capacidad de Síntesis

Área: Como Profesional Actitudes Visionario Ético Leal Respetuoso Honrado Imparcial Responsable Autocontrol Visionario Ético Leal Respetuoso Honrado Imparcial Responsable Autocontrol

Área: Especialidad Conocimientos Planeación Estratégica Globalización, Calidad Total Reingeniería de Procesos Outsourcing Empowerment Administración por objetivos Formulación y Evaluación de Proyectos Capital Humano Planeación Estratégica Globalización, Calidad Total Reingeniería de Procesos Outsourcing Empowerment Administración por objetivos Formulación y Evaluación de Proyectos Capital Humano

Área: Especialidad Habilidades Auto conocimiento personal Habilidad para resolver Problemas específicos Expresión Técnica Uso de Términos Técnicos Auto conocimiento personal Habilidad para resolver Problemas específicos Expresión Técnica Uso de Términos Técnicos

Área: Especialidad Actitudes Analítico Investigador Creativo Liderazgo Competente Positivo Analítico Investigador Creativo Liderazgo Competente Positivo

ESTE NUEVO ADMINISTRADOR ORIENTADO A GENERAR DESARROLLO, DARIA PASO A LO QUE SE LLAMARIA UN “LIDER TRANSFORMACIONAL” MAS QUE UN ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EN SI Conduce a las empresas y por ende a las naciones hacia el desarrollo humano que genere riqueza, disminuya pobreza y se logre crecimiento con bienestar.

Los Profesionales en Administración de Empresas tenemos un compromiso con la sociedad de ser cada día mejores ciudadanos. Los administradores somos parte de esta sociedad y debemos hacer la diferencia. Los administradores y la sociedad debemos beneficiarnos de un trabajo en conjunto, y estar convencidos, de que sólo haciendo productivo tanto al sector publico como al privado podremos lograr avances significativos en nuestro desarrollo. Los Profesionales en Administración de Empresas tenemos un compromiso con la sociedad de ser cada día mejores ciudadanos. Los administradores somos parte de esta sociedad y debemos hacer la diferencia. Los administradores y la sociedad debemos beneficiarnos de un trabajo en conjunto, y estar convencidos, de que sólo haciendo productivo tanto al sector publico como al privado podremos lograr avances significativos en nuestro desarrollo. CONCLUSIONES

Formarse en la Ética de Negocios y practicar la Ética Profesional. Sensibilizarse en la realidad nacional del país sin perder de vista la globalización. Capacitarse y actualizarse constantemente (Conocimiento competencias competitividad ) Desarrollar una actitud humanitaria en el ejercicio profesional. Ser un líder natural más que un gerente o jefe Conocimiento de la informática y dominio del idioma inglés. Formarse en la Ética de Negocios y practicar la Ética Profesional. Sensibilizarse en la realidad nacional del país sin perder de vista la globalización. Capacitarse y actualizarse constantemente (Conocimiento competencias competitividad ) Desarrollar una actitud humanitaria en el ejercicio profesional. Ser un líder natural más que un gerente o jefe Conocimiento de la informática y dominio del idioma inglés. Por tanto deberá ser básico en su formación y perfil profesional de Licenciado en Administración de Empresas lo siguiente:

Mgt. Adm. Willy Bravo Aparicio