COMPETENCIAS PROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Profesor Baudilio Hernández
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL FORMADOR
FORMACION POR COMPETENCIAS
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Competencias básicas y modelo de Centro
Comunicación Efectiva, Equipos de Trabajo y Trabajo en Equipo
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
GESTIÓN Y LIDERAZGO.
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
TALLER DE LIDERAZGO.
INTER PARTNER ASSISTANCE
Características para el buen liderazgo
Trabajo en Equipo.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
10. Grupos y equipos1 DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
V4 Participación y Competencia del Personal – Factor Vital Bob Alisic.
EQUIPOS AUTÓNOMOS.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
COMUNICACIÓN: ESTRUCTURA BÁSICA Programa Senior Dr. Jesús Pindado Santander, Noviembre 2013.
Componentes de la conversación
Comunicaciones efectivas
COMUNICACION EFECTIVA
1. 2 ¿Qué sentido tiene la unión?  Las personas y los grupos se unen para conseguir ciertas metas (Característica de las Organizaciones). “ORIENTACIÓN.
¿Imaginan a un equipo de fútbol disputando la final del mundo sin haberse preparado previamente?
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
HABILIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Trabajo en Equipo.
LEYES DE LA COMUNICACIÓN
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
El profesional del siglo XXI Elisa del Pino Congreso de Valores.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: EL SERVICIO AL CONTRIBUYENTE COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Estrategias para el cambio de actitudes y valores profesionales
Equipo de trabajo. Importancia de aprender a trabajar en equipo.
LIDERAZGO.
TRABAJO EN EQUIPO. ¿ QUE ES UN EQUIPO? ES UN GRUPO DE PERSONAS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA EN LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Unidad 3 La Comunicación en la empresa
Aspectos y herramientas para lograr una comunicación eficaz
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Tema 4: La Comunicación Elementos de la comunicación
Las inteligencias múltiples
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Y su relación con ....
Estrategia de Intervención Univelación-R. CONTENIDOS Lecciones aprendidas, limitaciones y desafíos M. Comunicación Académica Eficaz Taller: M. Razonamiento.
Dr. Jaime Llacuna Morera Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSHT) Universitat de Barcelona (Psicologia Social)
Valoración en Enfermería
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS PROFESIONALES “Experiencia en la Universidad” Mónica Gil Esteban Verónica Domínguez Domínguez

1. TRABAJO EN EQUIPO Dinámica de equipos. Ventajas. Factores y claves de éxito de los equipos. Reuniones eficaces.

DINÁMICA DE EQUIPOS “NINGUNO DE NOSOTROS ES TAN INTELIGENTE COMO TODOS NOSOTROS JUNTOS” Refrán Japonés

DINÁMICA DE EQUIPOS Fases por las que atraviesa un equipo de trabajo hasta convertirse en un equipo eficaz según Truckman. Fase de Formación. Fase de Conflicto. Fase de Estructuración. Fase de Desarrollo. Fase de Clausura. La duración de estas fases es variable en función de la tarea y de las características de los componentes del equipo.

VENTAJAS Aumento de la motivación y el compromiso. Buen clima de trabajo. Mejora la comunicación. Aprovechamiento de las experiencias y conocimientos de los miembros del equipo. Flexibilidad, rapidez de respuesta a los cambios del entorno. Incremento en los resultados: Calidad. Creatividad. Productividad.

FACTORES Y CLAVES DE ÉXITO DE LOS EQUIPOS FACTORES DE ÉXITO Tener la misión clara. Definir previamente las funciones de los miembros del equipo. Fomentar la escucha activa. Seleccionar con antelación el proceso de toma de decisiones. Trabajar contando con la participación de todos. Acordar un sistema de resolución de conflictos.

FACTORES Y CLAVES DE ÉXITO DE LOS EQUIPOS CLAVES DE UN BUEN FUNCIONAMIENTO Clima de confianza y accesibilidad. Conocimiento de roles. Compartir conocimientos. Compartir expectativas ( tanto grupales como personales). El buen coordinador de equipo es crucial para el éxito del equipo ( crea ambiente de participación y motiva).

REUNIONES EFICACES CLAVES DE UNA REUNIÓN EFICAZ Definición del objetivo. Planificación. Gestión del tiempo. Conducción/liderazgo. Conclusión.

2. CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN Características de la comunicación. Tipos de comunicación (Verbal, No verbal y Paraverbal). Transmisión e interpretación. Claves de la comunicación interpersonal. Presentaciones eficaces.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN PERSONAS + CONTEXTO MENSAJE = COMUNICACIÓN EFICAZ.

TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación Verbal: el lenguaje Lo que se dice : contenido. Cómo se dice: estructura lingüística Comunicación No verbal: el cuerpo y los gestos. Comunicación Paraverbal: la voz. “El cuerpo expresa el 70% de la comunicación, la voz el 20% y las palabras el 10%”. Marsahall McLuhan

La CONGRUENCIA entre la comunicación verbal, la no verbal y la paraverbal, dota a la comunicación de CREDIBILIDAD, la multiplica y la potencia.

TRANSMISIÓN E INTERPRETACIÓN Parte del mensaje inicial se pierde en el proceso de comunicación. El mensaje final no es lo que dice el emisor sino lo que entiende el receptor. Posibles errores de interpretación.

CLAVES DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Empatía. Asertividad. Habilidades para escuchar. Interés. Respeto.

PRESENTACIONES EFICACES ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO Planteamiento. Desarrollo. Conclusión. AYUDAS Y MEDIOS Pizarras. Cañón.

PRESENTACIONES EFICACES Paralenguaje: Alto. Claro. Despacio. Vocalizando. Comunicación no verbal Contacto visual (barriendo) No dar la espalda.

3. CONCLUSIÓN Experiencia positiva: Perder miedo a hablar en público. Ganar confianza en uno mismo. ... Experiencia aplicable a distintos ámbitos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN