Un anuncio impreso que solo tenga un día de exposición es perder el dinero. Llevar a cabo una campaña exitosa significa golpear el mismo clavo una y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Ciclo de vida del producto político
Advertisements

Ciclo de Vida del Producto
No se precipiten a juzgarme por mi aspecto
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
PROMOCION DE VENTAS Ingrediente clave en las campañas de marketing. Abarca un conjunto diverso de herramientas que generan incentivos, principalmente a.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Promoción de ventas.
Módulo de mercadeo clase 10
Fijación de precios de los productos: estrategias
Instrumentación y evaluación de campañas publicitarias
ANALISIS D.O.F.A.
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
¿Qué es? Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes, principal fuente de ingresos de Google. Es la.
Ciencias, Unidad 2: PETER CAIRNEY
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
El Precio.
ADMINISTRACION Y GERENCIA
POLÍTICA DE PRECIOS.
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Ciclo de Vida del Producto
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
Los mercados financieros y las expectativas
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
LOS CLIENTES.
Resuma el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para copiar y amplificar cantidades mínimas de ADN.
BENCHMARKING.
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
CLIENTE En economía el concepto permite referirse a la persona que accede a un producto o servicio  a partir de un pago. Existen clientes que constantes,
Tutorial Stop-Motion ¿Qué es Stop-Motion?
 Helmut Krone, es director artístico de Doyle Dane Bernbach, destaca que:  “Cuando no eres capaz de decir las cosas de manera clara y sencilla a la.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
Promoción.
Ciclo de Vida Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo.
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
La publicidad y su evolución.
Plan de Medios.
PUBLICIDAD Y PROMOCION Integrante: Johan Alexander Ramírez S. Fecha:28/08/2008.
MARKETING DIRECTO Ma. Teresa Jerez.
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
Investigación de la publicidad
PUBLICIDAD Es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas identificables, transmitidas a través de diferentes medios.
PERSUASIÓN.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
Creación de un sitio Web para la organización. ¿Qué es un sitio web? Un sitio web es una colección de una o varias páginas Web – archivos individuales.
Cuatro pasos para hacer un cartel
 PORTADA  Nombre del alumno: Haydee Alemán Mendoza  Matricula:  Asignatura: Estrategias de promoción y Publicidad  Carrera: Administración.
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
DECLINACIÓN: En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
LA COMUNICACIÓN COMERCIAL. INDICE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL ESTRATEGIA PUBLICITARIA Formulación Medios: Televisión – Radio – Gráfica Fallas PROMOCIONES.
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
Transcripción de la presentación:

Un anuncio impreso que solo tenga un día de exposición es perder el dinero. Llevar a cabo una campaña exitosa significa golpear el mismo clavo una y otra vez durante semanas, incluso meses, hasta que dé resultados.

Cuando más se exponga un anuncio a un lector, más aumentan las probabilidades de que sea visto. Daniel Starch ha demostrado que para llegar aproximadamente a un 95% de lectores de una publicación, un anuncio debe ser repetido: 1.La repetición de un anuncio en una publicación incrementa la probabilidad de exposición al lector.

Trece veces si el anuncio fue capaz de captar la atención de un 20% de lectores durante su primera emisión Ocho veces si el anuncio fue visto por un 30% de lectores en su primera aparición. Seis veces si fue visto por un 40%. Cuatro veces si fue visto por un 50%. Y tres veces si inicialmente fue visto por un 60% de los lectores.

2. La repetición incrementa la credibilidad de sus afirmaciones y fomenta una actitud favorable hacia su producto Cuanto más se exponga un estímulo a una persona, más favorablemente reaccionara él. Esta es la razón por la que los anunciantes repiten una y otra vez los nombres de sus productos. Si un simple mensaje no ha dado resultados discernibles, la repetición frecuente en un breve periodo de tiempo podría provocar el rechazo por parte de los lectores. Según el cahners publishing, la efectividad de un anuncio empieza a declinar entre la 10 y 21 semana de campaña.

Una manera más eficiente es introducir sutiles variaciones a los textos, cabecera, titulares, eslóganes o algún otro aspecto del anuncio.

3. La continuidad y la frecuencia de los anuncios influye en la mayor o menor persistencia en el recuerdo. Zielske descubrió que un anuncio mostrado varias veces durante un corto periodo de tiempo era retenido con mayor facilidad que otro que había sido mostrado pocas veces aunque durante un largo periodo de tiempo. A largo plazo, la memoria no resultaba tan efectiva.

4.La interrupción de la campaña da lugar a la caída en picada de la capacidad del público para recordar el anuncio. Cuando dejamos de repetir el anuncio, nuestro público se olvida rápidamente del producto o servicio que ofrecemos. Al principio, el recuerdo de la campaña cae en picada y, luego va decreciendo lentamente hasta el olvido. Según Byron Galway, vicepresidente del grupo 243: cuando se suspende el anuncio durante una recesión o por cualquier razón, la notoriedad del producto disminuye y las ventas bajan. Cuando la publicidad termina, la gente olvida.

Tomemos en cuenta el caso de Herseys. La compañía parecía ser líder en un mercado donde la publicidad era prácticamente nula. Durante la crisis de 1973 que forzó a los productores de cacao a subir los precios, Herseys opto por recortar su presupuesto de publicidad mientras que sus competidores decidieron realizar una sustancial inversión. En poco tiempo, el líder perdió su cuota de mercado. Afrontando esta situación. Herseys empezó a reinvertir en publicidad. Sin embargo, ya era tarde. Incluso cuando su presupuesto paso de 2 a 46 millones de dólares en 1981, la compañía ya no pudo recuperar su posición como líder del mercado

No resulta sorprendente que las mayores empresas inviertan grandes sumas de dinero en publicidad. Sin embargo, quiero añadir a todo esto que un gran presupuesto en publicidad no siempre s una garantía de éxito. En realidad, cada cosa depende de la calidad de los mensajes y de las estrategias que se emplean para transmitirlos. Por ejemplo, es sabido que: 5. La repetición del mensaje tiene un efecto favorable en las ventas

En televisión, un paquete de anuncios es más efectivo que uno solo. La repetición ayuda al consumidor a recordar el nombre de su marca. Una excesiva presencia en los medios de podría agotar los nuevos mensajes rápidamente. Los anuncios para productos de baja rotación (coches, cámaras) pierden su efectividad más lentamente que aquellos que tienen un alto índice de rotación

Cuanto más tiempo transcurra entre la repetición de los anuncios, más tiempo lo podrá utilizar en su campaña. Los anuncios humorísticos pierden su efectividad más rápido que los serios. Un anuncio persuasivo con un presupuesto discreto será más exitoso que un anuncio mediocre con un gran presupuesto publicitario RECOMENDACIÓN: No es aconsejable suspender la publicidad las recesiones económicas. La historia demuestra que las empresas que mantienen su presupuesto en publicidad en tiempos difíciles siempre benefician más que las que deciden reducirla.

6. En el caso de los valores de descuento, la repetición de su mensaje provoca un incremento de las ventas. Para que un anuncio resulte efectivo debe repetirse como mínimo tres veces. A las diez exposiciones el número de respuesta continúa incrementándose. En un ciclo de diez semanas, las primeras tres suponen un 20% del movimiento, mientras que, si sigue con la repetición, a las siete, ocho, nueve y diez semanas, el índice de respuesta llega a suponer prácticamente el 50% del total de las ventas generadas.

1. Regularmente. Esta estrategia es efectiva cuando se aplica a productos bien conocidos y con ventas constantes 2. Acciones estacionales. Esta estrategia consiste en sincronizar su publicidad para que coincida, o preceda, con las temporadas altas o los momentos de máximas ventas. Las heladerías en verano, los cortacesbes para la tos en invierno, protectores solares en verano, árboles y luces de colores para las navidades. El interés de las mujeres por la primavera se manifiesta unos 67 días antes de la estación. El interés por el verano y el otoño se inicia unos 14 días antes de cada estación. Por el invierno empiezan unos 36 días antes.

3. Acciones periódicas. Se recomienda en las campañas de publicidad cuyo propósito es mantener el recuerdo de marcas bien conocidas, o cuando se utiliza la aproximación humorística en publicidad. 5. Acciones iniciales Esta estrategia consiste en anunciar con fuerza un nuevo producto con el fin de estimular al público a probarlo y a adoptarlo. Úsela para lanzar una nueva campaña o para incitar el primer contacto con un nuevo producto promocional. 6. Acciones promocionales Por ejemplo, mediante muestras gratuitas o cupones y vales de descuento. Se lo recomiendo para animar a los consumidores a probar su producto, a que repitan la compra o realicen múltiples y continuas compras de su producto. 4. Acciones erráticas. Úsela para seguir ciclos irregulares o para modificar los ciclos de compra (repetir su anuncio a intervalos irregulares.)

1. Se anuncie en cada uno de os mercados regionales en vez de hacerlo en uno a escala nacional. 3. Gaste mucho en un solo medio en vez de fragmentar el presupuesto en varios medios y realizar una inversión que resulta insuficiente en cada uno de ellos. 2. Haga una inversión consistente en una sola ciudad en vez de una inversión insuficiente en varias ciudades. 4. Gaste mucho más en una sola publicación, que poco en varias.

Una investigación realizada por McDonald’s sugiere que la efectividad de os anuncios televisivos se reduce drásticamente cuando se solapan con los de la competencia. Específicamente: Si antes de los 30 minutos su competencia emite un anuncio a continuación del suyo, la efectividad del mensaje transmitido por su anuncio se reducirá en un 18%. Si el anuncio de la competencia aparece entre los 10 minutos posteriores al suyo, la pérdida del impacto será del 46%. Si los dos anuncios se emiten uno a continuación del otro, la perdida de efectividad será del 58%.

PÁGINAS DE INTERNET VISITADAS: FOTO 1 escenarios.ideario.es/index.php/src/consumo/ FOTO 2 rara-avis-blog.blogspot.com/2008/10/productos.. FOTO 3 Foto 4 FOTO 5 FOTO 6 www2.esmas.com FOTO 7 FOTO 8 FOTO 9 FOTO 10 FOTO 11 FOTO 12 promoweb.com.mx FOTO 13 generoyeconomia... FOTO 14 FOTO 15 neuronadigital.ning.com klanklon.com luizcore.wordpress.com rodrigodelgado.com articulo.mercadolibre... lonasytextilesnac.com.mx profiles.friendster.com aprendenegocios.com sonora.publiganga.com taoss.com.mx

FOTO 16 taoss.com.mx FOTO 17 comunicacioncorporativ FOTO 18 timeshake.blogspot.com FOTO 19 FOTO 20 FOTO 21 elmanana.com.mx FOTO 22 FOTO 23 FOTO visit4info.com fashcinados.com jumex.com conexioncentral.com thinkconversation...