Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC
Ateneos Clínicos Prof. Dr. Gregorio Kevorkof Cátedra de Medicina III U.H.M.I. Nº 5 Facultad de Ciencias Médicas U.N.C.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC Objetivos: Al finalizar el ateneo el alumno será capaz de: –Construir un diagnóstico en base a los conceptos adquiridos –Saber realizar diagnóstico diferencial –Solicitar y fundamentar e interpretar, exámenes complementarios adecuados. –Realizar tratamientos y tomar medidas preventivas. Modalidad: ATENEO Cierre: Evaluación Diagnóstica: Cinco preguntas de múltiple opción
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC Ateneo Nº 1
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 VGR, masculino, 68 años HC , FN , DNI Argentino Procedencia: Oncativo Comerciante - Empleado público MC: Disnea – Tos – Expectoración
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 AEA: –Refiere tos y expectoración blanquecina y MP desde hace 10 años, con disnea a mínimo esfuerzo desde hace 6 años. Dos a tres episodios invernales de bronquitis aguda que exacerban su disnea, la exp. Se convierte en MP aumentando en volumen y frecuencia. Requirió antibióticos. Habitualmente esta medicado con broncodilatadores de acción corta – Salbutamol en aerosol - 2 disparos c/6 hs. En junio de 2001 se le realiza sangría terapéutica por poliglobulia.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 Historia Familiar –Padre: IC - 71 años; Madre: Parkinson - 76 años –Hermanos 9: 5 Masc. 4 Fem. sanos viven. 2 Hermanos Hipertensos –Esposa vive sana; Hijos 2 varones Historia Personal –Nació y vivió en Oncativo. Trabajo y ocupaciones: vendedor ambulante, administrativo en Fábrica de Implementos Agrícolas. Director de tránsito municipal –Enfermedades: Sarampión, parotiditis, rubéola, apendicetomía a los 27 años
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 Anamnesis Sistémica –Tos y expectoración. Mucosa y MP –Disnea a mínimo esfuerzos Inspección General –Longilíneo estenico. Afebril. Talla 178 cm, peso 90 Kg. Buen estado de nutrición e hidratación. Lúcido. Fascie eritrocianótica. Decúbito indiferente. Marcha eubásica. Lecho ungueal: cianosis. –Turgor y elasticidad conservada, no se palpan adenopatías. Sin deformidades ostearticulares, motilidad ocular conservada, conjuntivas inyectadas, pupilas isocóricas, cianosis: lengua y mucosa labial, prótesis dentarias.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 Tórax: –Tipo enfisematoso –Respiratorio: F.R. 20x Tipo: costo diafragmático. –Vibraciones vocales presentes. Expansión: disminuida. Percusión: hipersonoridad. –Auscultación: Roncus y sibilancias aisladas en ambos campos pulmonares - estertores gruesos en bases. –Cardiovascular: pulsos periféricos presentes. TA 160/100 mm Hg – F.C. 80x’ regular y rítmico. Ruidos cardíacos normo fonéticos.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 Abdomen –Plano, tónico, incoloro, no hepatoesplenomegalia. Ruidos hidroaéreos presentes. –Puño percusión negativa bilateral. –Puntos renoureterales superior y medio indoloro. –Neurológico –Lúcido, reflejos osteotendinosos conservados. Sensibilidad taxia y praxia normal.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 Elaborar: –Diagnóstico presuntivos. –Diagnóstico diferencial. –Exámenes complementarios para conformar el diagnóstico y pronóstico y evolución. –Tratamiento –Medidas preventivas
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1 ECG: –Ritmo sinusal, –FC 75 x’. –QRS +90º. –Trastorno de conducción RD, signos de agrandamiento biventricular.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC CASO Nº 1
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC
GRACIAS
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC