Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
Advertisements

INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
DESARROLLO SUSTENTABLE
EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
CONVOCATORIAS PÚBLICAS PARA EL FOMENTO Y EL ESTÍMULO Secretaría de Cultura Ciudadana.
Colombia diversa + Cultura para todos
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
Ventajas sociales y económicas de las herramientas estratégicas de la política cultural de Canadá 21 de marzo de 2013.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
PATRIMONIO CULTURAL.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Comisión Nacional para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
DIRECCÓN DE POBLACIONES. ESTRATEGIA CULTURAL DE IDENTIDADES JUVENILES IDENTIDADES JUVENILES DIRECCIÓN DE POBLACIONES 2012.
Ejes Estratégicos de la Política Cultural en Quintana Roo SECRETARÍA DE CULTURA.
LAS ACTIVIDADES CULTURALES, CÍVICAS Y DEPORTIVAS EN EL PIID
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
El diseño inicial del Ministerio de Cultura del Perú: análisis de la propuesta organizativa. Dr. Alberto Martorell Observatorio turístico del Perú – USMP.
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Creación de Instituciones Mexicanas
518 AUDITORÍA DE DESEMPEÑO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CUENTA PÚBLICA 2007 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO Abril de 2009.
Definición: Biblioteca Digital Mexicana (en adelante, BDM) es el nombre de un Comité formado por las bibliotecas y archivos que son los socios mexicanos.
Centro de Informática del Ministerio de Cultura. Contribuir al proceso de informatización en el sector de la cultura, mediante el progresivo desarrollo.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
CENTRO CULTURAL BACATÁ
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DE CULTURA
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
POLÍTICAS CULTURALES EN CHILE
TRABAJANDO POR EL FOMENTO HACIA LAS LENGUAS INDÍGENAS
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
UBICACIÓN: Campus Universitario, Chihuahua Chih. HORARIO DE SERVICIO: De 9: :00 hrs. TELÉFONO Y FAX: CORREO
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
Nace la idea a partir de la entrega del edificio llamado «El Cuartelón», del gobierno central al pueblo de Mazatenango a través de la Municipalidad, el.
INSTITUCIONALIDAD PUBLICA Institucionalidad: Conjunto de organismos públicos y privados, instrumentos legales y financieros, de infraestructura y de articulación.
LEY DE CREACION Y DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE CULTURA LEY DE CREACION Y DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE CULTURA Secretaría.
Secretaría de Educación Pública
Educación pilar del desarrollo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
Cuadro descriptivo Paola Ingrid Rivera Soto Administración Pública Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector 1 SECRETARIA.
JOSE VASCONCELOS PROPUESTAS EDUCATIVAS. COMO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO SU PRINCIPAL TAREA ALFABETIZACION NACIONAL PROPUSO LA CREACION.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL INEEA DE MORELOS (CÍRCULOS DE LECTURA)
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
INSTITUTO HUILENSE DE CULTURA Y TURISMO PERIODO UNO (1) JUNTA DIRECTIVA DIRECCION 100 SECCIÓN DE FOMENTO CULTURAL Y TURISTICO DEL SUR 120 SECCIÓN DE EXTENSION.
Transcripción de la presentación:

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del Gobierno Federal, por Decreto Presidencial publicado el 7 de diciembre de 1988, en el DOF, se crea como Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, asignándosele las atribuciones que en materia de promoción y difusión de la cultura y las artes, desempeñara anteriormente la Subsecretaría de Cultura de la SEP. Mencionar creación de ICE´s

Creación del CONACULTA Motivos que generaron su creación: El Gobierno Federal reconoció su papel en el estímulo a la creación artística y cultural, garantizando la plena libertad de los creadores, razón por la cual la presencia gubernamental en este campo había de ser esencialmente de organización y promoción. El Estado debe alentar las expresiones culturales de las distintas regiones y grupos sociales del país, Así como promover la más amplia difusión de los bienes artísticos y culturales entre los diversos sectores de la población mexicana, Además de preservar y enriquecer el patrimonio histórico y cultural de la Nación.

Objetivos 1. Promover la igualdad en el acceso y el disfrute de la cultura. 2. Ofrecer espacios, bienes y servicios culturales de calidad. 3. Favorecer las expresiones de la diversidad cultural como base de unión y convivencia sociales. 4. Ampliar la contribución de la cultura al desarrollo y el bienestar social. 5. Impulsar una acción cultural de participación y corresponsabilidad nacionales.

Presupuesto (millones de pesos) mil mil mil mil mil mil mil 662

Áreas y dependencias Presidencia Vinculación Cultural, Publicaciones, Culturas Populares, Cineteca, Fonoteca Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Canal 22, Centro Cultural Tijuana (CECUT)

Preservación y Difusión del Patrimonio Cultural Nacional Catálogo Nacional de Monumentos Muebles e Inmuebles de Propiedad Federal Conservación Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural Intervenciones en los más significativos edificios simbólicos de México. Sistema Nacional de Información Cultural Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados

Estímulo a la Creatividad Artística y a la Difusión de las Artes Fondo Nacional para la Cultura y las Artes con diversas líneas de trabajo: Sistema de Creadores de Arte Programa de Intercambio de Residencias Artísticas México-Estados Unidos-Canadá Convocatoria para Escritores en Lenguas Indígenas

Educación e Investigación en el Campo de la Cultura y las Artes Centro Nacional de las Artes que reúne a las escuelas de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”; de Arte Teatral; de Danza Clásica y Contemporánea, así como el Conservatorio Nacional de Música, Centro de Capacitación Cinematográfica, la Biblioteca de las Artes Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes PADID Desarrollo Cultural Infantil Cineteca Nacional

Fomento del Libro y la Lectura Programa Nacional de Bibliotecas Públicas Programa Editorial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Programa Nacional Salas de Lectura Biblioteca de México Biblioteca Vasconcelos Educal

Preservación y Difusión de las Culturas Populares e Indígenas Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Museo Nacional de Culturas Populares

Portal Electronico