Normas y Reglamentos D.I. Gerardo Tapia López. Normas y Reglamentos  Objetivos de la clase:  Habilidad para buscar, procesar, analizar y sintetizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN- FAREM Estelí
Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Mtra. Soraya C. Dávila.
Caza del tesoro.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Genero términos de búsqueda y busco. ACTIVIDADES Ahora que conoces el problema de Champiz, tu misión es darle algunos consejos para elaborar términos.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
TECNICAS DE ESTUDIO ALEJANDRO COLMENARES 8-4 ALEJANDRO COLMENARES 8-4.
Evaluación del Aprendizaje
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Lenguaje y Comunicación 3°
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
El mundo mágico de los mitos
FILOSOFÍA PARA NIÑOS Las Ideas de Matthew Lipman Ricardo López Pérez.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Elaborar guías de estudio
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
LA MONOGRAFÍA.
LA MONOGRAFÍA.
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Uso de los libros de texto y de la historia en el aula
Procesos de Investigacion
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Lenguaje y Comunicación 3°
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Lic. Clare Marie Roche Mackey El alumno adquirirá técnicas y estrategias para poner en practica el pensamiento crítico, mejorar sus técnicas para leer.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Producción de recursos digitales. Antes de la producción debe: Tener la información correcta del tema que quiere desarrollar, puede utilizar internet.
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
“yo no soy bueno para escribir”
QUE ES EL ABP?.
¿Cómo analizar y comprender un texto?
Pasos para elaborar redacciones.
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Mar Zamora Cárdenas Entrevistada: Evelia Olvera Hurtado ¿Años dando clases? 11 años, 8 años en la universidad. No había líneas terminales.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
PONER FOLIO****** Clase cuatro ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?
Transcripción de la presentación:

Normas y Reglamentos D.I. Gerardo Tapia López

Normas y Reglamentos  Objetivos de la clase:  Habilidad para buscar, procesar, analizar y sintetizar la información.  Amplien sus conocimientos sobre las reglamentaciones y normatividad vigentes.  Capacidad de investigar e interpretar las necesidades humanas de diseño analizando sus componentes y su relación con el usuario y el contexto respectivo.

Contenido de la materia:  Unidad I: Normatividad en México  Unidad II: Las Normas oficiales mexicanas.  Unidad III: Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI)  Unidad IV: La Ley de Propiedad Industrial y los derecho de autor.  Unidad V: Comercio Internacional.

Espectativas del profesor  Darles un buen ejemplo de respeto y apoyo. (importancia)  El esfuerzo a largo plazo es la clave del éxito. (dedicación)  Búsqueda de puntos débiles para fortalecerlos (preparación)

Sugerencia de estudio para la clase:

Actividad dinámica Material Audiovisual: 2.43”

Elaboración de un ensayoDURACIÓN: 6 min. Trabajo individual  Con lo que entendiste del video y con tu criterio, elabora un ensayo.  Antes de iniciar, reflexiona un poco acerca del contenido que acabas de ver, luego, procura imaginar como lo vas a redactar, que vas poner primero y que después, así mismo, la manera en la que finalizarás  Extención mínima: media hoja t/carta a renglón seguido. Ensayo:  Es una forma de comunicación de ideas, realizada por el autor que desea dar a conocer su pensamiento y lo hace con gran libertad, este trabajo es breve sin mucho rigor sistemático.

Todos a participar:DURACIÓN: 15min. Exprésate  Cada estudiante va a dar lectura a su ensayo.  Cuando termines de leer tu ensayo tus compañeros te pueden preguntar. Elección:  Entre todo el grupo se van a seleccionar los mejores 5 ensayos.  Esto es un ejercicio de democracia y participación.

Vivimos rodeados de objetos, frutos del diseño industrial, que enmarcan el quehacer cotidiano y tienen como objetivo hacer la vida más cómoda y placentera. Diseño Industrial