Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica en Gastroenterología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

Dr. Eddy Ríos Castellanos
Reunión de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva
Serie de 699 pacientes Polipectomía: latencia de reaparición, tamaño e histología D. Ceballos *, F. Rancel *, J. Marchena #, V. Ortega *, W. Chang *, J.M.
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA ESTENOSIS PILÓRICA
Hemorragia del Intestino Delgado
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Histeroscopia.
PREGUNTAS DIGESTIVO, HÍGADO, PÁNCREAS Y CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.
Noveno Congreso de Medicina Contemporánea
Pancreatitis.
Pancreatitis Aguda.
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
Exploración de ano y recto
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA Y ENDOSCOPÍA DIGESTIVA
Video cápsula endoscópica Dra. Paula Rey/ Dr. Patricio Ibáñez
COLECISTITIS AGUDA.
Cirugía Videoendoscópica
PATOLOGIA BENIGNA DE COLON
Hospital J.M.Cullen Servicio de Endoscopía Digestiva Servicio de Cirugía.
Endoscopia Digestiva Alta: Principios Generales
PATOLOGIA DE LA VIA BILIAR
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja
CONCLUSIONES Una adecuada clasificación radiológica de la enfermedad de Crohn permite a los clínicos un manejo correcto de los pacientes, ya que el tratamiento.
Grupo de Endoscopía Departamento de Gastroenterología Pontificia Universidad Católica de Chile Docencia en Endoscopia.
VÍA BILIAR.
Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
“Gastritis”, Gastropatía por AINE
Problema médico importante:
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
Samanta Alarcón Salas R3CG
Riesgo en Endoscopía y Consentimiento Informado
Dr.Esteban Glasinovic Dr. Adolfo Parra
Perdida sanguínea en cualquier porción del tracto digestivo.
Manejo radiológico del pseudoquiste pancreático traumático: Drenaje Transgástrico bajo control ecográfico Laura Cabrera Romero Sergio Pitti Reyes Sección.
COLECCIONES ABDOMINALES
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Complicaciones U. Peptica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica.
CALIDAD EN EDA 29 de Junio 2010 Blanca Norero. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción Indicadores de calidad en EDA, según la task force ASGE/ACG (GIE.
HDB DR GUILLERMO PAVON.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
FISIOLOGIA DE LA ULCERA PEPTICA
Especialistas de atención al adulto: 193 Especialistas de atención pediátrica: 18 Especialistas en MGI entrenados en procederes endoscópicos: 274 Pediatras.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
Ictericia obstructiva
Colecistitis crónica litiásica
CPRE y Cuidados de Enfermería
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Residencia de clinica pediatrica
INDICACIONES QUIRÚRGICAS DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL S. XXI
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
Dolor abdominal en urgencias
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
Transcripción de la presentación:

Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica en Gastroenterología HISTORIA: Endoscopios rígidos. Gastroscopio semiflexible (Schindler, 1930). Endoscopios con fibra optica (1961).

Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica en Gastroenterología HITOS: 1969 Colonoscopia 1970 CPRE 1973 Polipectomía 1974 Papilotomía 1983 Video chip 1987 Endosonografía 1989 Colecistectomía laparoscópica

Importancia de la Endoscopia Revolución en el diagnóstico Nuevos conceptos en enfermedades GI. Ruta para terapia

Endoscopia GI Endoscopios Fibra óptica o video chips; visión frontal o lateral. Canal de trabajo, movilidad y campo visual en aumento. Diámetro externo en disminución. Caros, frágiles. Servicio técnico.

Endoscopia GI Técnica Contraindicaciones: pocas Complicaciones: Ambulatoria, excepto algunas terapias. Contraindicaciones: pocas Complicaciones: Diagnóstica: pocas Terapéutica: significativas

Endoscopia Digestiva Alta Indicaciones principales Hemorragia Digestiva Alta Sospecha de úlcera Sospecha de neoplasia digestiva Sospecha de esofagitis Terapia: cuerpo extraño, pólipo, várices, mucosectomía. "Dispepsia" en jóvenes= EDA normal

Colonoscopia Indicaciones principales Neoplasia Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hemorragia Digestiva Baja Hemorragia Digestiva Oculta Preparación de colon

CPRE Indicaciones principales Ictericia Obstructiva Colestasia sin causa evidente Pancreatitis Recurrente Dolor abdominal + alt. enzimas Riesgo complicaciones

Endoscopia en HDA Diagnóstico preciso Pronóstico: riesgo resangrado Terapia endoscópica efectiva: Disminuye resangrado Disminuye cirugía urgencia Disminuye mortalidad Momento, endoscopista, equipo

Endoscopista CPRE Terapéutica Coledocolitiasis residual: elección Colangitis aguda: elección Con vesícula in situ: indicación creciente Pancreatitis biliar: precoz Endoscopista

Colonoscopia Terapéutica Polipectomía Endoscópica Mucosectomía Endoscópica Manejo HDB Volvulo sigmoides

Endosonografía Alta (US + Endoscopia) Estudio pared y órganos vecinos (mediastino, vesícula, páncreas) Indicaciones principales: Etapificación Tu mucosos (pequeños) Dg. diferencial tu submucosos Detección neo páncreas Dg. colecodolitiasis Uso Terapéutico creciente Tecnología en plena evolución

Endosonografía Baja Estudio región anorectal Indicaciones: Etapificación tu rectal Patología perianal: incontinencia, abscesos, fístulas

Endoscopia en Gastroenterología Futuro Endoscopia virtual Endosonografía terapéutica Digitalización de imágenes Mucosectomía Endoscópica Terapia fotodinámica “La falta de imaginación de los futurólogos es sorprendente” Ignacio Valente