Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención al Ciudadano. Segmento de Soluciones e- Governance Conocer en detalle Eficacia y Eficiencia en los procesos internos y de vinculación entre el.
Advertisements

Soluciones orientadas a la Comunicación A-4609 Herramientas y Servicios Alineados a la Comunicación.
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Gestar No Conformidades
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Presentación del Consultor
Segmento GRC. Segmento GRC IT Governance Segmento E-Governance Otros Segmentos Segmento CRM Segmento E-Governance.
Gestar CRM5 TARSUS.
Document Management System
Gestar Proyectos.
ITIL.
Gestar CRM Módulo Campañas. Crear la campaña Crear grupo objetivo.
Gestar ITIL Excelencia en servicios de IT
Gestar ITIL Excelencia en servicios de IT
Suite Inmobiliario.
Suite Inmobiliaria. ¿Qué es Gestar? GESTAR es una familia de soluciones Colaborativas que le permiten manejar Procesos de Negocios altamente interactivos.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
Automatización Solicitudes de Crédito
El Proceso de la Auditoría - ISO
Gestión de Clientes con Mora
JURISWEB DPESLP.
METODOLOGÍA GENERAL DE AUDITORÍA
TECNICAS DE ELABORACION DE INFORMES Y DE ORGANIZACIÓN DEL RESPALDO DOCUMENTAL DE LAS TAREAS DE AUDITORIA.
AUDITORIA INTERNA.
presentación de ISO.TOOL
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
USMP – Turismo y Hotelería Auditoría Operativa Aplicaciones prácticas del enfoque de auditoría operacional (Clase 9)
Evaluación de Productos
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS -DIAGRAMA DE FLUJO
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Definición de Procesos y Políticas. 2 Marco de Procesos.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP SURA (Versión 2)
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
¿QUE ES MOVILDATA? Es una línea de soluciones basadas en Blackberry, que tienen la característica de interconectarse a sistemas ya existentes o funcionar.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
1 Gracias Proceso de Gestión de Cambios a Requerimientos.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Formación titulada a la medida
JOIN El sistema que integra su Organización JOIN Proyectos PROYECTO El Módulo de proyectos es un sub sistema que integra las mejores prácticas de la Gerencia.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
Programa de Auditoría Interna
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.
Transcripción de la presentación:

Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras

Segmento GRC

IT Governance

Segmento CRM Segmento E-Governance Otros Segmentos

Que es Gestar Auditorias Bancarias? Es una completa herramienta que administra el proceso de ejecución de auditorias en Entidades Financieras. Objetivos Registrar y Gestionar: Las distintas auditorias efectuadas por el departamento de auditoria. Las observaciones que surgen de una auditoria. Las auditorias de seguimiento. La normativa relacionada. Los objetivos de control. Los planes de trabajo. Las pruebas asociadas.

Proceso de Gestión de Auditorias El proceso de Gestión de una Auditoria Financiera es el siguiente: Definición de Requisitos De la Auditoria Creación del Programa de Auditoria Definición de la Orden de trabajo Configuración de las variables a auditar - Encuesta Informes Workflow de Gestión. Gestión de Estados. Acciones. Responsables. Fechas. Tareas a cumplir. Creación de modelo. Creación de encuestas. Ejecución de encuesta de auditoria. Carga de datos. FUNCIONALIDADES PROCESO Registro de un plan de trabajo. Seguimiento. Relacione auditorias a Requisitos Gestión de No conformidades mejoras y acciones Informe Final de Auditoria. Reportes de seguimiento de variables auditadas. Manejo centralizado de los requisitos. Tipificación de requisitos. Relaciones Integración con GESTAR NO CONFORMIDADES

Gestar Auditorias Financieras en relación a los objetivos de una Auditoria Financiera. Gestar centraliza la Información que regula la auditoria. Genera los Objetivos de Control Tipifica los distintos tipos de Auditorías y Objetivos de Control para agilizar las búsquedas y consultas.

Gestar Auditorias Financieras en relación a otros aspectos de una Auditoria Financiera Programa y gestiona la Auditoria. Genera el Plan de Trabajo. Brinda seguimiento de Auditorias anteriores Brinda datos acerca de Auditorias basadas en determinadas Normas y Objetivos de Control.

Gestar Auditorias Financieras en relación a los programas de una Auditoria Financiera Determine: Responsable de ejecución Fechas de compromiso Tareas a cumplir

Administración de Estados y Acciones de una Auditoria a partir del Workflow Gestar Un supervisor genera una auditoria y se envía a un gerente o responsable para que apruebe el inicio Pendiente de Aprobación En Preparación En Ejecución En Revisión En Discusión Clasificación de Riesgos Aprobación de cierre. El gerente o responsable aprueba la auditoria y la envía a los supervisores para que la preparen (adjunten normas, objetivos de control, confeccionen el programa de trabajo, etc). Luego de preparada la auditoria, es enviada al auditor senior para que dirija la auditoría. El auditor senior ejecuta la auditoría y redacta el informe final. Envía la auditoría para que el supervisor la revise. La auditoría es revisada por el o los responsables. Indica/n que la auditoría está lista para ser discutida con el cliente o área relacionada Luego de discutir el informe final, se indica que la auditoría está lista para analizar el riesgo de cada recomendación Una vez realizada la clasificación de Riesgos, la auditoría puede cerrarse.

Variables a auditar Modelo de auditoria a realizar. Identificación y definición de variables a auditar. Determinación de tipo de campo de cada variable. Generación del Formulario de Auditoria – Check List. Ingreso de los resultados obtenidos. Integración con correo electrónico. Evaluación de resultados.

Informe Final y Recomendaciones Genera el Informe Final y las Recomendaciones Relacionadas.. Programa una auditoria para realizar el seguimiento de las Recomendaciones realizadas. Brinda el historial de cumplimiento de cada recomendación. Gestione y clasifique los riesgos asociados a las recomendaciones

Y recuerde que por cualquier consulta, requerimiento, solicitud, etc, puede: Llamarnos a los siguientes Teléfonos Córdoba: + 54 (0351) Buenos Aires + 54 (011) México DF Escribirnos al MAIL Visitarnos en Gracias por su tiempo