Propósito 1. Adecuar la oferta estadística a las necesidades reales de información nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Licenciado en Ciencias de la Educación
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Dicho órgano esta dentro de la órbita del Ministerio de Salud Pública. Su función es administrar el SEGURO DE SALUD, conformado con fondos públicos y.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
Tipo de Presupuestos.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
Comisión Social comunitaria
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Vicepresidencia de Comunicación, Estrategia Pública y Cabildeo Plan de trabajo
EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (Seminario Taller sobre Modernización de las ONE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC 2004 Quito Ecuador.
El Ciclo Urbano del Agua
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Aliados e Interlocutores, Compromisos Internacionales en la Elaboración de las ENDES José Antonio Mejía Abril 20, 2004 ________________________________________.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Instituto PYME.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN INSTITUCIONAL 2010.
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Intercambio de Experiencias
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Sistemas de Información Cultural Los Sistemas de Información Constituyen un importante componente para la formulación, evaluación y difusión de las políticas.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
Estrategia de Gobierno en línea
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

Propósito 1. Adecuar la oferta estadística a las necesidades reales de información nacional

Propósito 2. Mejorar la calidad de la información estadística

Propósito 3. Mejorar la difusión y facilitar el acceso a la misma

Propósito 4. Fortalecer la institucionalidad del INEC y demás organismos del SEN

Propósito 5. Fomentar la cultura estadística nacional

Comentarios Los datos estadísticos de todos los parámetros y componentes confiables de sectores productivos y servicios, tanto del sector público como del privado, permitirá al Gobierno Nacional elaborar una planificación adecuada para beneficio de la sociedad a corto, mediano y largo plazo Si bien es cierto que el costo de la elaboración estadística es elevado existe la necesidad de la difusión de manera gratuita y oportuna para alcanzar la democratización culturización y masificación del uso de la misma. Sería importante comenzar a estructurar o crear el Sistema Nacional de Estadísticas desde una perspectiva de Administración descentralizada como reza la constitución para nuestro país, a nivel provincial, cantonal o parroquial y local Se integre a todas las entidades públicas y privadas de todos los confines del país. Se conoce muy poco sobre las finalidades que persigue el INEC, SEN y CONEC. Tampoco las acciones que cumple Que los resultados estadísticos, se los analice tal cual son y que no sean utilizados con fines políticos Es importante abrir canales de participación de los usuarios pero confrontando y con una base sólida de estadísticas de la empresa privada y desde el estado asistencia gubernamental.

Comentarios Por ser el INEC una entidad que a través de sus datos estadísticos toma las decisiones del país, es necesario que se fortalezca la imagen institucional, especialmente el de la optimización de los recursos. Para una real y mejor información sobre Políticas de difusión estadística, es necesaria una adecuada credibilidad, oferta, calidad, fortalecimiento y cultura, entre el INEC y los diferentes organismos del Sistema Estadístico Nacional. La producción y difusión adecuada de la información estadística es uno de los principales herramientas para mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento económico Revisar los períodos de referencia y las periodicidades de las investigaciones La Información Estadística es un derecho ciudadano Es importante que la información estadística a nivel de país, sea conocida por todos los organismos involucrados, para su apropiado manejo y aprovechamiento. Es importante la preparación del Recursos Humano que trabaja en la recolección y procesamiento de la información porque los resultados y datos estadísticos deben ser un reflejo de la realidad. Considero importante que se defina y se apruebe al más alto nivel la Política Nacional de Estadística