Integrantes:  Abad Vázquez Brandon Asael  Quintana Méndez Guillermo  Lemus Mandujano José Pedro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo #3 Unidad III: ALU Efraín Corral Eduardo Castillo Elías Alarcón
Advertisements

Fundamentos de Computadores Tema 8 La ALU de enteros y la aritmética de coma flotante.
CIRCUITOS COMBINACIONALES
Diseño de Circuitos Lógicos Secuenciales1
Funciones lógicas Tema 4.
Organización de Computadoras UNLA
Compuertas lógicas Puertas lógicas.
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
Introducción a la Electrónica
CLASE 6.
Unidad aritmético-lógica
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Teoría de la Computación
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Álgebra de Boole Electrónica Digital
Circuitos Combinacionales Comunes
Flip-Flop RS.
Ejercicio compuestas lógicas “INVERSORES”
Representación de números enteros Tema 3. ¿Qué sabrás al final del capítulo? n Representar un número entero (con signo) de distintas formas – Signo magnitud.
Unidades aritmético lógicas
Aritmética y Computadores. Refresco de aritmética binaria. Operaciones aritméticas y lógicas. Construcción de una ALU para MIPS. Multiplicación y División.
Circuito divisor de Frecuencia x 2
Medio Sumador EQUIPO (A) integrantes: Macías Torres Judith Andrea Valencia Pallares Valeria Esmeralda Vera Rocha Daniela.
Demultiplexor y Chip 74LS154
Laboratorio de Microprocesadores - ITBA -Daniel Jacoby 1 REV LABORATORIO DE MICROPROCESADORES Daniel A Jacoby Abril 2009 Instituto.
TEMA 5. MÓDULOS ARITMÉTICOS AVANZADOS
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SECUENCIAL: CONTADORES Y REGISTROS
Codificador de convolución
El Contador Binario.
Introducción Electrónica Digital
Unidad aritmético-lógica
Circuitos Digitales I MÓDULOS COMBINACIONALES
Tecnologías de las computadoras
Aritmética del Procesador
FUNCIONES MATEMATICAS Y TRIGONOMETRICAS EN EXCEL
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES Präsentat ion Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA
Arquitectura de computadoras
TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Organización del Computador 1
REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES
Germán Landinez Álvaro Del Toro Ronald Gutiérrez.
Minitérminos, maxitérminos
Ing. Tomas Martínez Martínez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
Lógica digital.
Compuertas lógicas Estos circuitos pueden visualizarse como máquinas que contienen uno o más dispositivos de entrada y exactamente un dispositivo de salida.
GLOSARIO DIGITALES BIT: es la mínima unidad de almacenamiento y se representa por un “0” o un “1” lógico.  “0” es ausencia de señal  “1” es presencia.
Organización del Computador I Verano Aritmética (2 de 3) Basado en el capítulo 4 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
ESTADO Registro de ESTADO más utilizado  Es el registro más utilizado.  Ocupa la dirección 03 H tanto del Banco 0 como el Banco 1 de la Memoria de Datos.
Compuertas lógicas INTRODUCCION
Transistores, puertas lógicas y ordenadores completos.
José Alvarado – Cristian Anzola
UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES: UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA Ing. Elizabeth Guerrero V.
Subsistemas aritméticos y lógicos
Maestría en Ciencias de la Computación Arquitectura de Computadoras
Diseño Digital FAMILIA LÓGICA TTL.
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
Arquitecturas de Computadoras Capitulo 2 Aritmética de enteros.
Circuitos Combinacionales I
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES Präsentat ion Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Objetivos Cómo ejecuta el hardware las operaciones básicas (suma, resta, división y multiplicación). Qué pasa si una operación genera un número más grande.
Empecemos por el principio
Sumador de dos bits.
Transcripción de la presentación:

Integrantes:  Abad Vázquez Brandon Asael  Quintana Méndez Guillermo  Lemus Mandujano José Pedro

 Manejan informaciones binarias con una longitud de palabras superior a un bit desde un punto de vista genérico sea A y B. dos informaciones binarias de ”n” bits:  A=An-1,A-2… B=Bn-1,Bn-2…

 Se comienza con A=0 y B=0 dando a estos un S0 y un bit de acarreo C0 que se propaga, en los siguientes dos bits en orden ascendente de peso.  En “C1” de pone el de mayor peso En “S” se pone el de menor peso.

 Es un circuito integrado que realiza la función de sumador total, efectúa la suma de dos números binarios de 4 bits.

 Tensión de alimentación ,5V a 5,25V.  Temperatura de funcionamiento a 70ºC.  Cargabilidad de salida normalizada C U.L.  Cargabilidad de las salidas de suma U.L.  Tensión de entrada alta mínima V.  Tensión de entrada de alta máxima ,8V.

 En este ejemplo las entradas son A, B y C in. A y B son los bits de entrada, C in el acarreo de entrada.bits  La salida es S, y C out la salida de acarreo.  Está compuesto por dos compuertas OR - Exclusiva, tres compuertas AND y una OR de tres entradas.